ANAC: INFORME DEL MERCADO AUTOMOTOR FEBRERO 2025

 

CORTE DE LUZ Y UN DÍA MENOS AFECTAN VENTAS DEL SECTOR AUTOMOTOR EN FEBRERO

Mercado de livianos y medianos

El día menos que tuvo febrero con respecto al año anterior (bisiesto), junto al masivo corte
de luz que afectó al país la semana pasada están entre los principales factores que explican el débil desempeño que experimentó el sector automotor en febrero.

Las ventas cayeron 6,3% el mes pasado con 21.044 unidades de livianos y medianos nuevos inscritos, en comparación con el mismo período del año anterior, producto de una base de comparación más exigente, dado que 2024 fue un año bisiesto. A ello se suma el efecto negativo de entre 0,2% y 0,5% que produjo el corte de luz de la semana pasada en la actividad económica en general, según estimaciones del ministerio de Hacienda.

Al analizar el desempeño de febrero por segmentos, el de SUV bajó 0,3% con 10.534
unidades. El de camionetas, por su parte, tuvo una caída de 12,4% con 4.097 unidades,
mientras que el de pasajeros lo hizo en un 16,1% con 3.878 unidades. Por el contrario, el de vehículos comerciales se contrajo 1,7% con 2.535 unidades.

Al revisar el resultado por regiones, destaca el desempeño de las zonas extremas durante
febrero: Tarapacá registró un crecimiento de 13,6%, seguida de Antofagasta con +3,6% y
Magallanes con +3,2%, frente al mismo período del año anterior.

Mercado de camiones y buses

En contrate con el mercado de vehículos livianos y medianos, las ventas de camiones nuevos crecieron 9,2% con 950 unidades comercializadas en febrero, manteniendo la tendencia al alza que viene registrando desde julio de 2024. Con ello, acumula incremento de 11%, con 2.113 unidades, en los dos primeros meses de 2025. Esta alza va en línea con los índices de confianza empresarial que se han situado en niveles optimistas en los últimos meses.

Por su parte, el mercado de buses registró una caída de 56,3% en febrero, con respecto al
mismo mes de 2024, tras comercializarse 148 unidades. Así acumula una baja de 22,9% con 361 unidades en lo que va del año.

Con este resultado, la comercialización de vehículos nuevos livianos y medianos acumula
una contracción de 1,4% con 46.878 unidades en los dos primeros meses del año.

Revisa el informe completo de ANAC, acá.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

2 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

2 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

2 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

2 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

2 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

2 days ago