Empresas

ARQUITECTO DEL FUTURO: LA GESTIÓN DEL VERDADERO LÍDER

Marcelo Muñoz, director de Global Network 

En un mundo donde la velocidad del cambio supera la capacidad de adaptación de muchas organizaciones, los líderes emergen como arquitectos del futuro. Estos, no solo gestionan equipos, sino que crean movimientos, inspirando transformación a gran escala. Según estudios recientes en desarrollo organizacional, los líderes que se preparan en las nuevas tendencias de liderazgo tienen un 45% más de éxito en la implementación de cambios estratégicos y logran un 30% más de compromiso en sus equipos.

Lo cierto es que el liderazgo ya no se trata solo de habilidades técnicas o experiencia, sino que también de la capacidad de anticiparse, conectar e inspirar. La era digital no solo requiere inteligencia estratégica, sino que también inteligencia emocional y agilidad en la toma de decisiones. 

Como dice John C. Maxwell, uno de los padres del liderazgo moderno, “si crees que lideras y nadie te sigue, solo estás dando un paseo”. Los verdaderos líderes que saben conectar con sus equipos pueden aumentar hasta en un 40% la productividad y la innovación dentro de las organizaciones. El liderazgo no es un título ni un cargo, es influencia. Por ello, quienes están llamados a ejércelo deben ser empáticos, ya que la capacidad de entender las necesidades y aspiraciones de los otros es clave. Segundo, un líder construye relaciones auténticas. De hecho, está comprobado que un líder que no desarrolla relaciones está condenado a ser obedecido, pero jamás seguido. Y tres, un líder ejerce Influencia con propósito.

Un líder que sabe influir no necesita imponer. La verdadera autoridad nace del respeto, no del miedo. Los equipos hoy se componen por personas de distintas generaciones, culturas y formas de pensar. Por tanto, pasar de la comunicación a la conexión genuina con un objetivo claro se ha vuelto primordial en un contexto exigente y competitivo. El mundo VUCA (volátil, incierto, complejo y ambiguo) y el entorno BANI (frágil, ansioso, no lineal e incomprensible) han redefinido el liderazgo: la rigidez es el mayor enemigo del éxito. En relación a lo mismo, Maxwell afirma que “el cambio es inevitable, pero el crecimiento es opcional”

Una mentalidad de adaptación aumenta en un 50% la capacidad de innovar y logra un 35% más de éxito en la ejecución de sus estrategias. En ese contexto, es preciso un pensamiento ágil, flexibilidad estratégica para anticiparse a los cambios y un aprendizaje continuo, ya que está comprobado que un líder exitoso no deja de aprender.

Con todo, se llega a otra relevante conclusión: un líder no deja huellas, deja legado. Es decir, el liderazgo no se mide por lo que se puede conseguir mientras se permanece en un determinado cargo, sino que por lo que sucede cuando la persona y ese cargo ya no existen. 

Las nuevas tendencias de liderazgo hablan de que ya no se debe solo liderar a los equipos, sino que también hay que prepararlos para que ellos también lideren. Los grupos que trabajan bajo un liderazgo con propósito tienen un 60% más de engagement (compromiso) y un 25% más de retención de talento. El liderazgo debe generar resultados tangibles, tanto en los negocios como en la comunidad. Porque en esta era, donde el cambio es la única constante, los líderes no son simplemente una ventaja competitiva, sino que también son pieza fundamental para construir organizaciones resilientes y preparadas para el futuro.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

16 hours ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

16 hours ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

17 hours ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

18 hours ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

20 hours ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

1 day ago