Tecnología

AUMENTO EN LA PRODUCTIVIDAD, MEJOR COMUNICACIÓN Y TOMA DECESIONES ESTRATÉGICAS SON LAS VENTAJAS QUE OFRECE LA INTEGRACIÓN DE SISTEMAS

¿Cómo conectar varios sistemas para mejorar el rendimiento de las empresas?

  • La integración de sistemas es clave para las empresas debido a sus ventajas como por ejemplo el aumento en la productividad, permitiendo que los equipos se enfoquen en actividades de mayor valor agregado o una mejor comunicación y colaboración dentro de las organizaciones, facilitando la coordinación y la toma de decisiones estratégicas.

La integración de sistemas se ha convertido en un pilar fundamental para optimizar los procesos dentro de las empresas. Su correcta implementación permite mejorar la eficiencia operativa, reducir errores y ahorrar tiempo, factores cruciales para la competitividad en el mercado actual.

Para Cesar Ozán, CEO & Founder de IntelliHelp, este proceso ofrece múltiples beneficios a las compañías. Entre ellas, destacó un aumento en la productividad, permitiendo que los equipos se enfoquen en actividades de mayor valor agregado. Además, mejora la comunicación y colaboración dentro de las organizaciones, facilitando la coordinación y la toma de decisiones estratégicas. Otro aspecto relevante es  la reducción de costos operativos, ya que la automatización de procesos minimiza los errores u optimiza el uso de los recursos disponibles.

Respecto a la implementación de estas soluciones, Ozán señaló que “muchas pymes suelen contratar distintos servicios a medida que surgen de necesidades críticas, lo que con el tiempo genera una acumulación de sistemas que pueden dificultar el acceso eficiente a la información”.

Para abordar este desafío, el fundador de IntelliHelp recomendó una serie de estrategias que garantizan una integración segura. Entre otras, destacó la inscripción de datos, asegurando que la información esté protegida tanto en tránsito como en reposo, evitando accesos no autorizados. También Ozán subrayó la importancia de la autentificación multifactor, que agrega una capa adicional de seguridad en los sistemas integrados.

Además, otras tácticas son el monitoreo constante y las autorías periódicas que permiten detectar y responder de manera proactiva ante posibles amenazas de seguridad. Finalmente, está el cumplimiento de normativas, el cual resulta esencial para garantizar que cada sistema cumpla con los estándares de la industria y las regulaciones vigentes.

Los desafíos de la integración de sistemas en las empresas

Si bien la integración de sistemas ofrece múltiples beneficios, también presenta desafíos que las empresas deben afrontar. Según Ozán, algunos de los principales obstáculos son los costos asociados a la instalación y mantenimiento de estas soluciones, la falta de estándares comunes que dificultan la interoperabilidad entre plataformas y el aumento del riesgo de ciberataques debido a la mayor cantidad de puntos de acceso a la información.

“El principal reto es la compatibilidad entre sistemas, ya que cada plataforma puede utilizar protocolos distintos que dificultan su integración. Además, al incorporar nuevos sistemas, aumentan las vulnerabilidades de seguridad, lo que hace necesarios reforzar las medidas de protección para evitar posibles ciberataques”, explicó Ozán.

Para enfrentar estos desafíos, el CEO de IntelliHelp recomendó adoptar plataformas de integración que facilitan las comunicaciones entre sistemas y aseguren la coherencia de los datos. También Ozán enfatizó la importancia de establecer estándares que permitan un intercambio de información eficiente e implementar medidas de seguridad avanzadas para mitigar los riesgos asociados a la digitalización.

En un entorno empresarial donde la tecnología juega un papel clave, la integración de sistemas no solo representa una ventaja competitiva, sino que también se ha convertido en una necesidad para garantizar el crecimiento y la eficiencia operativa de las compañías.

Acerca de IntelliHelp:

Empresa que ofrece soluciones tecnológicas integrales para pequeñas y medianas empresas, como también para emprendedores. Su modelo de negocio proporciona un departamento de TI externalizado y ajustado a las necesidades específicas de cada cliente.

Para más información, visita www.intellihelp.com/

LinkedIn: IntelliHelp

Instagram: Intellihelpcl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

BMW Chile presenta la renovación del Serie 2 Gran Coupé: diseño mucho más deportivo y mayor tecnología en las rutas

Con un diseño más imponente, un interior que refleja lujo y confort, y una gama…

1 day ago

AiMOGA: OMODA | JAECOO Lidera la Revolución del Servicio al Cliente con su Androide en Shanghai

El robot cautivó a los visitantes del Salón del Automóvil con su capacidad de dialogar,…

1 day ago

Todo lo que hay que saber para realizar pronósticos en el Mundial de Clubes FIFA

El Mundial de Clubes FIFA reúne a los mejores equipos de cada continente en un…

1 day ago

Más de 4 mil remolinos azules frente al Palacio de La Moneda: una señal de alerta y esperanza por la infancia

Tras la intervención, se entregó una carta dirigida al presidente Boric, invitándolo a sumarse a…

1 day ago

Engaño que simula la identidad FedEx roba datos financieros

ESET Latinoamérica alerta sobre una campaña de phishing que utiliza correos que imitan al servicio…

1 day ago

Fauna Primavera se asocia con Fever y da un paso adelante en innovación digital para venta de entradas

La plataforma tecnológica líder mundial en cultura y entretenimiento será la ticketera oficial del festival…

1 day ago