Tecnología

Kaspersky, en alianza con reconocida universidad, lanza Diplomatura en Ciberseguridad para impulsar la formación en Latinoamérica

El programa, 100% virtual, busca capacitar a profesionales de diversas áreas en ciberseguridad, respondiendo a la creciente demanda de especialistas en la región.

24 de marzo 2025

La falta de profesionales calificados en el mercado de la ciberseguridad es un problema en todo el mundo y afecta a casi la mitad de las organizaciones latinoamericanas. Un estudio de Kaspersky reveló que el 48% de las empresas encuestadas en la región describen sus equipos de ciberseguridad como “algo” o “significativamente escasos de personal”.

Esta necesidad de profesionales capacitados en ciberseguridad ha llevado a la Facultad Regional Avellaneda de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN-FRA) y Kaspersky a crear conjuntamente la Diplomatura en Ciberseguridad, diseñada para fortalecer las competencias de profesionales de diversas áreas que buscan adquirir o formalizar conocimientos en el campo de la ciberseguridad.

La Diplomatura en Ciberseguridad está diseñada tanto para profesionales que ya cuentan con experiencia en el área y buscan formalizar y certificar sus conocimientos, como para aquellos provenientes de otras disciplinas que deseen adquirir habilidades clave en este campo”, afirma Carlos A. Agrelo, gerente de preventas de Kaspersky para la región sur de Latinoamérica y también co-director de la Diplomatura en Ciberseguridad.

El especialista también explica que el programa permitirá a todos los participantes integrar prácticas seguras en sus respectivos entornos laborales, brindando herramientas teóricas y prácticas que les ayudarán a gestionar riesgos y proteger activos digitales en un mundo cada vez más digitalizado.

La programación de la diplomatura también contará con la participación de expertos y especialistas de diferentes áreas, como investigación de malware, respuesta a incidentes y servicios profesionales de ciberseguridad. Entre los invitados especiales se encuentran Fabio Assolini, Eduardo Chavarro Ovalle, Andrés Giarletta, Eduardo Capetta, Javier Stransky, Rubén Iturrieta, Jairo Mondragón, Mario Aguilar y Rares Sisu.

La Diplomatura cuenta con el respaldo y aval de una de las universidades más prestigiosas de Argentina y la región, como lo es la Universidad Tecnológica Nacional (UTN), así como también de una empresa líder en ciberseguridad con más de 27 años en la industria, dedicada a la protección de empresas y organizaciones”, resaltó Agrelo. 

Los Interesados pueden acceder a más información con la universidad.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Disney+ presenta el tráiler de la séptima temporada de The Kardashians que estrena el próximo 23 de octubre

  Ya se encuentra disponible el tráiler de la séptima temporada de The Kardashians. La…

9 hours ago

JAC amplía su portafolio en Chile con nuevos modelos eléctricos y Euro 6

Con el foco puesto en la eficiencia energética, el cumplimiento de la normativa Euro 6…

9 hours ago

Técnico chileno triunfa en competencia internacional “Hecho para DAF”

José Acuña, Supervisor de Servicio en Talca, logró el primer lugar entre los mejores técnicos…

14 hours ago

La primera brecha no está en campaña

A propósito de una reciente conversación con Francisco Ackermann en el podcast Con Peras y…

14 hours ago

Instagram los 15: originalidad en tiempos de abundancia de IA y la hegemonía del video

Ariel Jeria Gerente general de Rompecabeza Este lunes 6 de octubre de 2025, Instagram cumple…

17 hours ago

Terrazas San Cristóbal inaugura centro gastronómico y propone ampliar oferta cultural de Bellavista

Con una inversión de US$24 millones, el boulevard espera recibir más de 80.000 visitantes al…

18 hours ago