Salud

MARZO: EL MES CON MÁS LICENCIAS PSIQUIÁTRICAS FALSAS DEL PERÍODO ESTIVAL

Por: Rodrigo Varela, Gerente Legal de ALTO Inmune.

Santiago,2025.- En los últimos años, hemos sido testigos de un preocupante aumento en la emisión de licencias médicas fraudulentas, un problema que no sólo afecta a las empresas, sino que también genera un impacto significativo en el sistema de salud del país. De acuerdo con datos de ALTO Inmune, sólo el período comprendido entre enero y marzo de 2023, la emisión de estas licencias por parte de médicos irregulares creció en un 96%, con una duración promedio de 14 días. Este fenómeno pone en evidencia la necesidad urgente de reforzar los mecanismos de fiscalización y sanciones para combatir este tipo de fraude.

Un aspecto especialmente alarmante es la concentración de estas licencias en ciertas especialidades médicas. En enero de 2023, el 50% de las licencias irregulares correspondieron a dolencias del ámbito psiquiátrico; en febrero, esta cifra aumentó al 60%, y en marzo, llegó a un 67%. Esto nos plantea interrogantes sobre las debilidades en la validación de estos diagnósticos y la vulnerabilidad del sistema ante médicos que operan fuera de los marcos regulatorios. Además de las licencias psiquiátricas, las patologías osteomusculares y las enfermedades respiratorias también aparecen asociadas a este tipo de fraude, lo que sugiere patrones de conducta que deben ser analizados con mayor profundidad.

El impacto de estas prácticas no es menor. Para las empresas, las ausencias prolongadas afectan la productividad y generan costos adicionales, mientras que para el sistema de salud, se traduce en un uso indebido de recursos y en un aumento de la desconfianza hacia quienes realmente requieren de estos permisos por razones médicas válidas. Por ello, es fundamental que las autoridades refuercen la fiscalización y promuevan una mayor coordinación entre las entidades responsables de la emisión y validación de licencias médicas. Asimismo, las empresas deben adoptar medidas preventivas, como el monitoreo de patrones de ausentismo y la implementación de estrategias de control interno que les permitan detectar irregularidades a tiempo.

Además, este problema deja en una situación de vulnerabilidad a las personas que realmente necesitan licencias psiquiátricas para resguardar su salud mental. El aumento de licencias fraudulentas incrementa la suspicacia y la incredulidad sobre este tipo de permisos, generando que muchos empleadores y departamentos de Recursos Humanos cuestionen si una persona realmente requiere licencia médica o si está abusando del sistema. Esta desconfianza puede afectar la disposición de los trabajadores a solicitar la ayuda que necesitan y, en consecuencia, agravar problemas de salud mental que deberían ser atendidos con seriedad y empatía.

En definitiva, el aumento de licencias médicas fraudulentas es un problema que requiere atención inmediata y una respuesta coordinada de todos los actores involucrados. Si no abordamos esta situación con la seriedad que amerita, seguiremos viendo cómo se erosiona la confianza en nuestro sistema de salud y en los mecanismos de protección laboral que deben garantizarse para quienes realmente los necesitan.

Sobre ALTO

https://www.alto-company.com/

Inmune es una solución de ALTO que busca aumentar la productividad de las compañías, a través de la disminución de ausentismo generando espacios de trabajo más sanos y seguros. ALTO es una multinacional presente en Chile, México, Colombia, España y Estados Unidos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

2 days ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

2 days ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

2 days ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

2 days ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

2 days ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

2 days ago