Mitos vs Realidad: ¿Qué tanto sabes sobre los centros de datos?

0
22
centros de datos

centros de datosCada 26 de marzo se celebra el Día Internacional del Data Center con el objetivo de crear conciencia sobre la importancia de este tipo de inmuebles tecnológicos y su rol en la digitalización en todos los sectores económicos y las industrias. De acuerdo con un estudio de Stocklytics.com se estima que el mercado mundial de centros de datos crecerá 30% y supere los 430,000 millones de dólares hacia 2028. 

Francisco Basoalto, director general de Equinix Chile, destaca que aún existe un gran desafío en torno a la comprensión del impacto e importancia de los centros de datos en el desarrollo económico y la transformación digital. No obstante, el sector en Chile ha mantenido un crecimiento constante, impulsado por su entorno favorable para la inversión, su conectividad con redes internacionales y el creciente requerimiento de soluciones tecnológicas confiables y de alto rendimiento.

“El ecosistema digital en Chile ha evolucionado rápidamente, posicionando al país como un actor clave en infraestructura tecnológica. La creciente demanda de servicios digitales y sobre todo la adopción de la Inteligencia Artificial, junto con inversiones en centros de datos, está permitiendo a las empresas operar con mayor eficiencia, escalabilidad y seguridad en un entorno cada vez más interconectado y sostenible con el medio ambiente”, señaló Basoalto.

En Chile, según datos de la industria, existen 33 centros de datos en operación, de acuerdo con el último informe de Colliers, concentrados principalmente en la Región Metropolitana y otras regiones estratégicas para la conectividad digital.

Equinix, la compañía de infraestructura digital para el mundo, para la región de Américas cuenta con 109 centros de datos estratégicamente situados en Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Canadá, México y Perú, por los cuales se distribuyen más de 10Tbps de información. Esta cantidad equivale a que cerca de 650,000 personas estén viendo un video en streaming con calidad 4K al mismo tiempo. 

Con motivo de la celebración para la industria de centros de datos, los expertos de Equinix se dieron a la tarea de ahondar en 5 mitos más comunes vs la realidad sobre los centros de datos:

Mito 1: Solo las grandes empresas necesitan centros de datos

  • Realidad: Tanto pequeñas como grandes empresas pueden beneficiarse de los centros de datos. Las pequeñas empresas pueden utilizar servicios de colocación o servicios de nube para acceder a infraestructura digital avanzada sin grandes inversiones iniciales y ser más ágiles para satisfacer las necesidades de digitalización.

Mito 2: La nube no es algo físico

  • Realidad: La “nube” se refiere a una red de servidores físicos ubicados en los centros de datos alrededor del mundo. Estos servidores almacenan, procesan y distribuyen datos, permitiendo el acceso a servicios y aplicaciones en línea desde cualquier lugar conetado y en cualquier momento.

Mito 3: Los centros de datos son solo almacenamiento

  • Realidad: Además de almacenar datos, los centros de datos también procesan y distribuyen información, soportan aplicaciones y servicios en línea, y proporcionan redundancia y recuperación ante desastres. Su infraestructura permite realizar casi cualquier actividad desde comprar, pagar, comunicarse, pedir comida, ver una película, reservar un viaje, acceder a una videoconferencia, solicitar transporte y hasta jugar en línea a través de cualquier dispositivo conectado.

Mito 4: Todos los centros de datos son iguales

  • Realidad: Existen diferentes tipos de centros de datos, como los hiperescala, gestionados por grandes empresas para satisfacer las cargas de trabajo dinámicas de sus sistemas; están los centros de datos de colocation, que ofrecen espacio y servicios a múltiples clientes. Ante la tendencia de sistemas que necesitan interacciones en tiempo real, existen también los centros de datos Edge. Cada tipo tiene características y usos específicos.

Mito 5: Dirigir un centro de datos es fácil

  • Realidad: La gestión de un centro de datos es compleja y requiere conocimientos especializados en infraestructura, seguridad, redes y gestión de energía. Además, se necesita un equipo capacitado para mantener la operación continua y eficiente ya que con la acelerada innovación de sistemas basados en Inteligencia Artificial para el análisis y toma de decisiones empresariales, las cargas de trabajo en los centros de datos representan un claro desafío en términos de eficiencia energética y sostenibilidad.

Es innegable que hoy los centros de datos cumplen un rol vital para satisfacer la demanda de servicios de alto valor agregado, disponibilidad, procesamiento y almacenamiento de datos digitales a gran escala. Son prácticamente el corazón de las economías digitales, resguardando y habilitando el acceso a los datos en todo momento.