Francisco Basoalto, director general de Equinix Chile, destaca que aún existe un gran desafío en torno a la comprensión del impacto e importancia de los centros de datos en el desarrollo económico y la transformación digital. No obstante, el sector en Chile ha mantenido un crecimiento constante, impulsado por su entorno favorable para la inversión, su conectividad con redes internacionales y el creciente requerimiento de soluciones tecnológicas confiables y de alto rendimiento.
“El ecosistema digital en Chile ha evolucionado rápidamente, posicionando al país como un actor clave en infraestructura tecnológica. La creciente demanda de servicios digitales y sobre todo la adopción de la Inteligencia Artificial, junto con inversiones en centros de datos, está permitiendo a las empresas operar con mayor eficiencia, escalabilidad y seguridad en un entorno cada vez más interconectado y sostenible con el medio ambiente”, señaló Basoalto.
En Chile, según datos de la industria, existen 33 centros de datos en operación, de acuerdo con el último informe de Colliers, concentrados principalmente en la Región Metropolitana y otras regiones estratégicas para la conectividad digital.
Equinix, la compañía de infraestructura digital para el mundo, para la región de Américas cuenta con 109 centros de datos estratégicamente situados en Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Estados Unidos, Canadá, México y Perú, por los cuales se distribuyen más de 10Tbps de información. Esta cantidad equivale a que cerca de 650,000 personas estén viendo un video en streaming con calidad 4K al mismo tiempo.
Con motivo de la celebración para la industria de centros de datos, los expertos de Equinix se dieron a la tarea de ahondar en 5 mitos más comunes vs la realidad sobre los centros de datos:
Es innegable que hoy los centros de datos cumplen un rol vital para satisfacer la demanda de servicios de alto valor agregado, disponibilidad, procesamiento y almacenamiento de datos digitales a gran escala. Son prácticamente el corazón de las economías digitales, resguardando y habilitando el acceso a los datos en todo momento.
La Fundación Familias Primero celebra 10 años con "Arte y Mesa". Una exposición de platos…
Fensa integra en sus electrodomésticos sistemas inteligentes que reducen el consumo de agua. Y permiten…
Según un sondeo realizado a través de LinkedIn. Un 24% de los reclutadores considera que…
Esta iniciativa vanguardista busca impulsar la transición energética. A través de un ecosistema de baterías…
En el mundo actual, cada persona tiene necesidades y estilos de vida diferentes. Esto se…
En un entorno dominado por algoritmos de IA y plataformas en cambio constante. El símbolo…