Tecnología

Permiso de circulación 2025: Expertos auguran un aumento de hasta el 15% en trámites digitales

Especialistas de firma digital y tecnologías para la gestión pública, confirman una tendencia hacia la digitalización casi total de este trámite en el mediano plazo.

Marzo es sinónimo de vuelta a la rutina, pero también a pagos importantes, siendo uno de ellos la renovación del permiso de circulación, trámite obligatorio que millones de conductores deben completar antes del 31 de este mes. Eso sí, gracias a la digitalización de este proceso, con tecnologías como la Firma Electrónica Avanzada Institucional, los municipios pueden gestionar flujos masivos de trámites de forma estable y continua.

Para este año, los expertos pronostican un crecimiento entre el 10% y 15% en las transacciones digitales. Danny Vargas, Subgerente Comercial de IDOK , empresa chilena especializada en gestión digital y firma electrónica, destaca el impacto de estas soluciones tecnológicas: “Cada año, la afluencia de personas a los puestos de atención presencial ya los contenedores para obtener permisos disminuidos, ya que hay cada vez más trámites que se realizan en línea. Esta tendencia ha ido en aumento y se ha generalizado, incluso, en las municipalidades más pequeñas”.

Así también lo confirma Rodrigo Martorell, Gerente Técnico de CAS Chile, empresa con más de 30 años en el mercado de las tecnologías de la información, especializada en el diseño, desarrollo y mantenimiento de software de gestión pública. “De acuerdo con nuestros datos, la gran mayoría de los pagos digitales del permiso de circulación se completan en menos de 5 minutos. Además, contamos con una medición de satisfacción a través del portal, en la que más del 80% de los usuarios declaran estar muy satisfechos con la rapidez del trámite”, indica.

Permiso en minutos y desde el celular

De acuerdo al análisis de CAS Chile, de más de 2 millones de conexiones, el 64% de los usuarios prefiere realizar el trámite vía web desde computadores, mientras que el 36% restante opta por dispositivos móviles.

“Lo anterior, sumado a la implementación de nuevas soluciones como la integración con Mercado Pago y el crecimiento del uso de ‘Munimático’, un tótem de autoservicio, que ha duplicado sus transacciones respecto al año anterior, son muestra de que la digitalización de este proceso será cada vez mayor con el paso de los años”, comenta Rodrigo Martorell.

Relevancia de la firma electrónica

La Firma Electrónica Avanzada Institucional juega un papel fundamental en este proceso de transformación, según indican desde IDOK. “Es un requisito fundamental para garantizar la seguridad, integridad y disponibilidad de los documentos digitales dentro del proceso de pago. Según lo indicado por la Contraloría General de la República, todos los documentos oficiales deben contar con firma electrónica para asegurar validez legal y trazabilidad”, afirma Danny Vargas.

Además, un aspecto importante de esta tecnología es el repositorio de certificados, que permite almacenar los documentos firmados electrónicamente por el período legal requerido, guardando la información para futuras consultas.

“Digitalizar completamente el proceso de tramitación del permiso de circulación, no sería algo descabellado pensando en el mediano plazo. Eso sí, para que esto ocurra, se requiere de esfuerzos coordinados entre municipios, tecnología y usuarios. Desde nuestra vereda, el objetivo es garantizar que el trámite digital sea cada vez más ágil y accesible para todos los chilenos”, concluye Rodrigo Martorell.

Acerca de IDOK

IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

 

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Daredevil: Born Again 5 curiosidades del detrás de escena para acompañar el estreno del final de la temporada

La serie, que marca el regreso del justiciero ciego a las calles de Nueva York,…

33 mins ago

Dulce para el frío: Galette de peras y ricotta

En estos días, las ganas de hornear algo dulce y cálido se hacen irresistibles. Esta…

43 mins ago

Electrodomésticos XL: Mitos y verdades de su uso

Chile. Abril de 2025.- Cada vez más personas buscan soluciones inteligentes que les ayuden a…

17 hours ago

Llanquihue lanza tres programas comunitarios para fortalecer la educación, incluyendo la primera infancia

Cuatro colegios y 55 familias participarán este año de Kinder Power, Mujeres Power y 100…

17 hours ago

El Volvo EX90 gana el premio World Luxury Car 2025 en los World Car Awards

Este reconocimiento consolida el liderazgo de Volvo en innovación, diseño y sostenibilidad dentro del segmento…

18 hours ago

ANAC: Informe Cero y Bajas Emisiones Marzo 2025

VENTAS DE VEHÍCULOS DE NUEVAS ENERGÍAS VUELVEN A BATIR RÉCORD EN LAS VENTAS DEL PRIMER TRIMESTRE…

18 hours ago