Economía & Empresas

REFORMA DE PENSIONES EN CHILE: DESAFÍOS LEGALES EN SU IMPLEMENTACIÓN Y DEFENSA DE LOS AFILIADOS

  • Cambios tributarios importantes deberán enfrentar las empresas con su implementación

  • El riesgo del trabajo o contratación informal aumenta y será necesario asesorar a los involucrados para evitarlo.

Hace pocas semanas fue aprobada en el Congreso y tras años de tramitación, la nueva Reforma de Pensiones en Chile, la cual busca transformar el sistema de seguridad social en el país, que busca mejorar las pensiones de los trabajadores, presentando así desafíos significativos para los actores involucrados, incluyendo las empresas contratadas.

A medida que el sistema se ajusta para garantizar una pensión más justa y equitativa, es necesario comprender cómo las nuevas normativas impactarán tanto el monto de las pensiones futuras como las contribuciones mensuales.

Cambios que necesitarán ser implementados por las empresas, modificando por completo el marco legal de éstas, donde los abogados especializados desempeñan un papel fundamental en la adaptación de los afiliados, beneficiarios y obstáculos al nuevo marco legal.

“La reforma incluye cuatro cambios estructurales: la creación de un Pilar de Seguridad Social que mitiga riesgos y administra un Fondo del Seguro Social; un aporte permanente de beneficios, distribuyendo la carga financiera equitativamente; la apertura de la industria a mayor competencia mediante licitaciones; y la reducción de desigualdades al corregir brechas de género en el sistema de pensiones.

“Como profesionales del área legal tenemos que entregar una asesoría a las empresas y trabajos. Se trata de un cambio profundo, que afecta al área laboral y de recursos humanos de las compañías y también el ámbito tributario, ayudándoles a comprender las nuevas disposiciones legales y cómo adaptarse a ellas. Además, jugaremos un papel activo en la resolución de conflictos y en la representación de los afectados que desean hacer valer sus derechos ante instancias judiciales o administrativas”, señala Pamela Toro, abogada directora área corporativa de Apparcel Uriartehttps://apparcel.cl/ ).

El área legal de las empresas tendrá el rol de:

  • Ayudar a comprender las nuevas disposiciones legales y cómo adaptarse a ellas.

  • Jugar un papel activo en la resolución de conflictos y en la representación de los afectados que deseen hacer valer sus derechos ante instancias judiciales o administrativas.

  • Cuidar la sostenibilidad financiera de las operaciones, ya que, en algunos casos, estos cambios podrían inducir a la informalidad en el empleo como una forma de reducir costos.

  • Los abogados especializados en derecho laboral pueden ayudar a los trabajadores a cumplir con las nuevas exigencias legales sin recurrir a prácticas ilegales o que puedan perjudicar a sus trabajadores.

“Un potencial riesgo de la reforma es que el aumento de los costos laborales pueda generar incentivos para que algunos empleadores busquen opciones de contratación informal. Esto podría afectar negativamente a los derechos laborales de los trabajadores y disminuir las aportaciones al sistema provisional. En este sentido, los abogados tenemos un rol esencial en velar por el cumplimiento de las normas que buscan reducir el trabajo informal y proteger los derechos laborales de los trabajadores”, agrega Fernando Carreño, abogado senior de Apparcel Uriarte Abogados.

La Reforma de Pensiones en Chile es un paso importante hacia la mejora de las condiciones de los trabajadores y la sostenibilidad del sistema de seguridad social en el país. Sin embargo, su implementación presenta desafíos tanto para los afiliados como para los participantes.

Para más información y consultar sobre asesorías para empresas en este y otros temas laborales, puede ingresar a https://apparcel.cl/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Max revela el tráiler de “Chespirito: Sin querer queriendo”, su próxima serie biográfica original

Basada en la vida del icónico creador, la serie llegará a Max el 5 de…

14 mins ago

Llega Chile el vivo Y39: Hasta 40 horas de reproducción de video con una sola carga

Se trata de un dispositivo que desafía a los usuarios más exigentes. Su batería, diseño…

50 mins ago

ComunidadMujer extiende convocatoria 2025 del Fondo Mujeres por la Equidad: hasta $3 millones para organizaciones lideradas por mujeres

Santiago, 6 de mayo de 2025.– Atención organizaciones comunitarias de mujeres, ComunidadMujer extendió el plazo…

1 hour ago

Melba celebra las mamás con el brunch más rico de Santiago

Los precursores del brunch en Chile esperan a todas las mamás este domingo 11 de…

2 hours ago

El neumático más resistente se vuelve aún más fuerte: BFGoodrich All-Terrain T/A KO3 llega al país

La marca renueva su leyenda off-road con un neumático diseñado para la aventura en cualquier…

2 hours ago

¿Cómo elegir las zapatillas correctas para correr la Maratón de Santiago?

A tan solo semanas de la carrera, el llamado de los expertos es claro: no…

3 hours ago