Empresas

Siemens anuncia el hub de ciberseguridad para Sudamérica para fortalecer y escalar los esquemas de protección para industria e infraestructura crítica

Santiago, 25 de marzo de 2025.- Siemens, líder mundial en tecnología y soluciones para la industria y la infraestructura, estableció un nuevo hub de ciberseguridad. Este hub se suma a los estratégicos centros que la compañía ya tiene en España, China, Alemania, Portugal y Estados Unidos, consolidando así su posición de vanguardia en la protección digital de empresas, infraestructuras y ciudades.

El objetivo de este nuevo centro es mantener el liderazgo de Siemens en ciberseguridad, ofreciendo a sus clientes un portafolio integral de servicios que van desde la evaluación del estado de seguridad, hasta la implementación de medidas de protección avanzadas y el monitoreo continuo de las infraestructuras. De esta manera, Siemens garantiza una defensa efectiva y resiliente contra las- cada vez más sofisticadas- amenazas digitales.

Para liderar este importante proyecto, la multinacional alemana ha designado al ingeniero en sistemas Alfredo Rolando como Digital Industries Cybersecurity Regional Manager, además de su actual rol como Head of IT en Siemens Chile. En esta posición clave, Rolando tendrá la responsabilidad de escalar la estrategia global de ciberseguridad de Siemens en la región para que sus clientes y el ecosistema en que se desarrollan, en la medida en que crecen en su conectividad digital y competitividad; puedan contar con esquemas de ciberseguridad que respondan a los ataques y riesgos a los que están expuestos.

El nuevo hub está compuesto por especialistas con experiencia en defensa cibernética que trabajarán en el desarrollo de topologías y consultoría de prevención, protección y detección de vulnerabilidades y anomalías que se produzcan en este ámbito; a fin de responder ágilmente ante los ataques que las diferentes industrias presenten.

La ciberseguridad es esencial cuando se trata de proteger infraestructuras críticas y datos confidenciales. La creciente aplicación del Internet de las Cosas (IoT) afecta de lleno a los equipos industriales. Esto puede contribuir a desarrollar amenazas en la cadena de producción y aumentar la exposición a los ataques cibernéticos. Para evitarlo, Siemens está aplicando el concepto de defensa en profundidad, implementando la ciberseguridad a lo largo de todo el ciclo de vida del producto, a la vez de formar y acompañar a los recursos técnicos y especializados de las compañías para que implementen buenas prácticas para la mitigación de amenazas. A través de la oferta de soluciones y equipos, también se ayuda a las empresas a mejorar su protección, defensa y detección de fallos del sistema. Esto permite a las compañías aprovechar, cada vez más, las oportunidades de la digitalización.

En Siemens, las soluciones Edge y el IoT hacen parte del concepto de digitalización y de la integración vertical que aplica desde la recolección de datos de campo, hasta la generación de valor con esa información en instancias como la nube en entornos industriales. Ahora bien, en cuanto a su portfolio que incluye la arquitectura, el blue print y las buenas prácticas, están certificadas por normas internacionales como la IEC 62443, donde también se incluyen los conceptos de IoT, integración hacia la nube, sistemas corporativos e industriales.

Con la llegada del hub y el liderazgo a cargo de Alfredo Rolando, Siemens Sudamérica reafirma su compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la entrega de soluciones que transforman el día a día de las personas, sus industrias y las economías en las que se desarrollan.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Llega Chile el All New MG ZS: el SUV más vendido de MG ahora con versión híbrida y nuevo diseño

Tecnología, eficiencia y diseño se combinan en el renovado MG ZS, que llega a Chile…

2 days ago

El BMX Day 2025 se toma Santiago

Bajo el lema “La familia del BMX”, este domingo 20 de julio, la capital se…

2 days ago

HBO Max: Peacemaker llega el 21 de agosto y estará en Comic Con San Diego junto IT: Bienvenidos a Derry

La segunda temporada de PEACEMAKER, de DC Studios, se estrena el 21 de agosto. HBO…

2 days ago

Benjamín Hites se suma al campeonato TCR South America

El piloto nacional competirá por primera vez en el certamen regional como invitado al equipo…

2 days ago

Publicidad generada con IA: 5 de cada 10 personas la rechaza

Actualmente se publican más de 15 millones de imágenes generadas por inteligencia artificial (IA) cada…

2 days ago

El gesto más simple para reconectar con tu piel en días de invierno

Durante el invierno, es común poner el foco en la hidratación. Sin embargo, hay otro…

2 days ago