Salud

SÍNDROME DE CUELLO DE TEXTO: USO DE DISPOSITIVOS MÓVILES GENERA PROBLEMA DE SALUD CADA VEZ MÁS COMÚN

El Dr. Ricardo Carter, traumatólogo especialista en columna y cabeza de Clínica Colonial, aborda esta condición que afecta a personas de todas las edades.

Santiago, 20 de febrero de 2025.- ¿Sabía usted que inclinar la cabeza para mirar el celular puede multiplicar la presión en su cuello hasta cinco veces? En efecto, el Síndrome de Cuello de Texto es una de las principales afecciones de la columna en la era digital.

Según el Dr. Ricardo Carter, especialista en Traumatología de Clínica Colonial, resulta importante identificar, prevenir y tratar este síndrome que no sólo afecta al cuello, sino también a otras áreas del cuerpo.

“El Síndrome de Cuello de Texto es una de las condiciones más frecuentes asociadas al uso prolongado de dispositivos móviles. Aunque es más común entre jóvenes y adolescentes, puede afectar a personas de cualquier edad que usen dispositivos móviles frecuentemente”, aclara el profesional.

Asimismo, sostiene que una de las principales causas para su aparición es la inclinación excesiva del cuello al mirar el celular.

“Una inclinación de 60 grados puede aumentar la presión sobre el cuello hasta cinco veces más que cuando se está erguido. Este exceso de presión provoca dolores musculares y molestias persistentes”, advierte.

Además del dolor en el cuello, manifiesta que esta afección puede generar síntomas como dolores de cabeza y molestias en otras áreas del cuerpo.

“La tensión en el cuello puede provocar dolores de cabeza y malestar general, pero no se limita sólo al cuello. También puede causar dolor en la espalda, los hombros e incluso adormecimiento en los brazos”, expresa.

Para prevenir este síndrome, el Dr. Carter recomienda mantener el celular a la altura de los ojos para evitar inclinar el cuello y adoptar malas posturas prolongadas. Esta simple práctica, afirma, reduce significativamente la presión sobre la columna y mejora la postura.

Adicionalmente, señala que el Síndrome de Cuello de Texto no debe ser ignorado, ya que puede evolucionar hacia problemas más graves si no se trata a tiempo.

Si la persona experimenta molestias persistentes, dolores de cabeza frecuentes o tensión en el cuello, la recomendación es consultar a un especialista en Traumatología.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Natalia Valdebenito recorrerá de norte sur con su nuevo show “ESTO ES UN SECRETO”

Entradas disponibles vía Ticketpro ‘’ESTO ES UN SECRETO’’, el innovador show de la comediante chilena…

5 hours ago

IA y datos sensibles

Por Luciano Muñoz, ingeniero ITQ Latam La gestión de la información y sobre todo cuando…

8 hours ago

Una prenda, tres soluciones: Así es la nueva chaqueta Icons de Columbia

Santiago, julio 2025.- No hay dos inviernos iguales, ni dos formas idénticas de vivir la…

10 hours ago

Carta al director – Envejecimiento activo y educación intergeneracional

Señor director: En una sociedad que envejece rápidamente, aún cuesta ver a las personas mayores…

11 hours ago

Qué teléfono elegir para sacar el mejor provecho la tecnología 5G sin sacrificar presupuesto

Santiago, 26 de junio de 2025.- La velocidad del 5G llegó a Chile y hoy…

11 hours ago

Ejecutivos de Landking visitan Chile y consolidan su estrategia de expansión regional través de importantes novedades

La reciente visita del CEO de Landking a Chile reafirma el rol protagónico del país…

12 hours ago