Tecnología

TECNOLOGÍA: NUESTRO ESCUDO CONTRA LA INCERTIDUMBRE ENERGÉTICA

Por Florian Berg, Gerente General de Silbertec Chile

Santiago, 2025. Durante el corte nacional de suministro eléctrico se evidencia la importancia de la resiliencia tecnológica. Este incidente no fue simplemente una interrupción, sino que puso de manifiesto la vulnerabilidad de nuestros sistemas productivos y la urgente necesidad de estar mejor preparados para enfrentar situaciones similares en el futuro.

Durante más de una década en Silbertec nos hemos dedicado a transformar la industria alimentaria, estamos comprometidos en desarrollar soluciones tecnológicas que no solo optimizan los procesos, sino que también salvaguardan el núcleo de nuestra industria.

Cada apagón y cada minuto de inactividad conlleva pérdidas económicas significativas y el riesgo de desperdiciar alimentos que las empresas se esfuerzan por producir. Es por ello que nuestra misión es garantizar la continuidad y eficiencia de los sistemas, protegiendo así tanto a los productores como a los consumidores.

La tecnología ya no es un lujo, es nuestra primera línea de defensa. Hemos acompañado a muchas empresas en su transformación, comprendiendo que cada desafío requiere una solución personalizada. Desde nuestros inicios el objetivo ha estado enfocado en impulsar la industria alimentaria en Chile, convirtiéndola en potencia e igualando el nivel de las industrias en los países más desarrollados.

Para nosotros esto va más allá de la venta de equipos, se trata de construir sistemas de respaldo inteligentes que garanticen la continuidad operativa incluso en los momentos más críticos, comprendiendo que restablecer una producción tras un corte de suministro eléctrico será menos complejo con máquinas que tengan la adecuada y que además consuman menos energía, que se traduce también en beneficios para los productores.

Nuestras experiencias en diversos sectores – desde la industria salmonera hasta la producción de embutidos – nos han enseñado que la verdadera innovación va más allá de la eficiencia momentánea. Se trata de crear ecosistemas productivos resilientes, capaces de adaptarse y responder rápidamente ante cualquier contingencia.

El reciente apagón nacional nos recuerda que la inversión en tecnología no es un gasto, es una necesidad estratégica y para las empresas del sector alimentario el mensaje es claro: la tecnología es el puente entre la vulnerabilidad y la resiliencia. No podemos seguir operando como si los riesgos fueran excepcionales; Debemos integrar soluciones que nos permitan no solo sobrevivir, sino prosperar ante la adversidad.

En Silbertec seguiremos siendo ese socio estratégico que acompaña a la industria alimentaria chilena en su viaje hacia la transformación tecnológica. Porque cuando llegue la próxima crisis (esperamos que no) queremos que nuestros clientes estén preparados, seguros y listos para continuar su trabajo con la menor pérdida posible.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

“Mónica y amigos” estrenó su cuarta temporada

¡La pandilla más querida de Brasil ha vuelto! Inspirada en las creaciones de Mauricio de…

1 hour ago

Sensibilidad dental: el dolor silencioso que afecta al 50% de los chilenos

Esta condición provoca molestias al consumir alimentos o bebidas. Y que, pese a ser común,…

2 hours ago

EXEED lanza en Chile el New LX: Tecnología de última generación, Diseño renovado y seguridad total en un solo SUV

EXEED da un paso más en su consolidación como marca de alta gama en Chile…

2 hours ago

The Black Keys presentan su nuevo álbum ”No Rain, No Flowers”

No Rain, No Flowers, el decimotercer álbum de estudio del dúo de rock ganador del…

2 hours ago

Connect France: Air France-KLM y Groupe ADP unen fuerzas para facilitar conexiones en el Aeropuerto París-Charles de Gaulle

En la 55ª edición del Paris Air Show (SIAE), celebrada en junio, Air France-KLM y…

2 hours ago

ISDIN presenta Ureadin Cream 10: ciencia que calma, hidrata y transforma

En un mundo donde la piel seca afecta a más del 50% de la población.…

2 hours ago