Este giro respondió a una pérdida de confianza en el modelo occidental tras la crisis de 2008. Con Xi al mando, el Partido Comunista apostó por la autosuficiencia y la innovación local. El plan reflejó esa ambición: no solo modernizar la industria, sino posicionar a China como referente global. En una década, ha logrado liderar en vehículos eléctricos, robótica industrial y 5G, aunque sigue dependiendo de semiconductores avanzados.
El balance es mixto. Made in China 2025 aceleró la modernización industrial, pero también mostró los límites del modelo centralizado y basado en subsidios. Huawei simboliza los avances y obstáculos: desarrolló chips propios tras el veto de EE.UU., pero aún enfrenta desafíos tecnológicos. China ahora avanza hacia China Manufacturing 2035, buscando autosuficiencia, liderazgo en IA aplicada a la manufactura y neutralidad de carbono, con una estrategia que planifica, se adapta y anticipa un mundo cada vez más complejo.
Dr. Patricio Torres Luque, investigador Facultad Administración Universidad UNIACC
Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…
La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…
El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…
Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…
La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…
Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…