Empresas

Chancay: una advertencia estratégica para la logística chilena

Por Andrés Barry, Sales Manager de KLog.co

La entrada del puerto de Chancay al mapa logístico sudamericano representa un hito disruptivo. Este megapuerto, impulsado por inversión china y ubicado estratégicamente cerca de Lima, no solo busca ser un nodo de comercio con Asia, sino también convertirse en un centro de transbordo para toda la región. Su impacto directo se sentirá en Chile, cuyas capacidades portuarias actuales no están preparadas para competir con este nuevo nivel de infraestructura.

Los puertos chilenos enfrentan un escenario desafiante: sin calado suficiente para recibir grandes buques, con altos costos operativos y limitaciones en conectividad terrestre, corren el riesgo de quedar fuera de las principales rutas directas desde Asia. Esto podría traducirse en mayores tiempos de tránsito, mayor dependencia logística de terceros y una pérdida significativa de competitividad frente al mercado peruano.

Pero esta amenaza también puede ser una oportunidad. Chancay podría ser el catalizador que nos obligue a acelerar decisiones largamente postergadas: invertir en infraestructura moderna, mejorar los accesos terrestres y ferroviarios, reducir la burocracia y digitalizar el ecosistema portuario. Aún contamos con ventajas clave: experiencia operativa, redes consolidadas y una ubicación estratégica para conectar con el Cono Sur.

Chile tiene la posibilidad de reposicionarse como un nodo logístico complementario y eficiente si se toma en serio este desafío. Podemos asumir un rol más activo en corredores como el Bioceánico, fortalecer nuestra conectividad con países vecinos como Brasil, Argentina y Uruguay, y transformarnos en un hub terrestre que complemente el protagonismo marítimo de Chancay.

No estamos comenzando desde cero. Experiencias como SILOGPORT en Valparaíso, aunque limitadas, muestran que la coordinación digital y la colaboración entre actores son posibles. Y modelos internacionales como el de Singapur nos enseñan que la eficiencia logística nace de la automatización, la integración y una visión país donde el Estado facilita, articula y promueve.

Chancay no debe ser visto solo como una amenaza, sino como un llamado urgente a modernizar y reposicionar la logística chilena en el nuevo tablero regional. No basta con reaccionar: debemos anticiparnos, coordinarnos e innovar. Solo así podremos mantenernos como un actor clave en el comercio transpacífico.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

2 days ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

2 days ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

2 days ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

2 days ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

2 days ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

2 days ago