Tecnología

Claves para climatizar tus espacios exteriores y seguir disfrutando de ellos en invierno

  • El frío se instala en el país, pero eso no significa que haya que renunciar al quincho, la terraza o al patio. Estos espacios no sólo son una extensión del hogar, sino también puntos de encuentro que invitan a compartir en familia, recibir amigos o simplemente disfrutar de un momento de desconexión al aire libre. Con las soluciones adecuadas, es posible mantener agradables y funcionales durante los meses más fríos del año.

  • Para ello, Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp, entrega recomendaciones para climatizar de forma eficiente y convertir estos rincones en verdaderos refugios de calidez y bienestar.

A medida que bajan las temperaturas y el invierno se asoma, muchos tienden a dejar en pausa sus espacios al aire libre. Pero lo cierto es que, con las soluciones adecuadas, es posible seguir disfrutándolos sin sacrificar comodidad ni estilo. Desde sistemas de calefacción exterior hasta modernas pérgolas bioclimáticas, hoy existen alternativas cada vez más eficientes, estéticas y adaptables a distintos tipos de ambientes.

“En Chile, cada vez se valora más la posibilidad de seguir disfrutando de los espacios exteriores, incluso en los meses más fríos. La clave está en elegir las soluciones adecuadas para cada espacio y necesidad”, comenta Manuel Eyzaguirre, Gerente General de Kaltemp , empresa chilena con 49 años de experiencia en climatización, entrega las claves para elegir el generador eléctrico adecuado, según las necesidades específicas de cada hogar.

Soluciones a medida del clima y el estilo de vida.

La climatización de exteriores ha evolucionado más allá del típico calentador de terraza. Hoy, existen alternativas que combinan tecnología, diseño y eficiencia energética. Entre ellas, las pérgolas bioclimáticas se han posicionado como una solución integral.

“Las pérgolas bioclimáticas permiten regular de manera natural la temperatura del espacio gracias a sus lamas orientables, que controlan el ingreso de luz solar, el viento y la lluvia. Además, pueden complementarse con sistemas de calefacción, iluminación LED e incluso cerramientos de cristal, transformando la terraza o el patio en una verdadera extensión del hogar”, explica Eyzaguirre.

A estos se suman los sistemas de calefacción eléctrica, como los radiadores infrarrojos diseñados especialmente para exteriores, que entregan calor directo sin afectar la estética del espacio. También existen soluciones portátiles, ideales para quienes desean flexibilidad o no cuentan con una instalación fija.

Considere el tipo de espacio y uso

Antes de elegir una solución, es importante evaluar las características del lugar y su uso. ¿Se trata de un quincho de uso frecuente? ¿Una terraza con exposición directa al viento? ¿Un patio techado con cerramientos laterales?

“Cada espacio tiene sus propias necesidades. Por eso es fundamental asesorarse bien antes de tomar una decisión. No es lo mismo climatizar un pequeño balcón que una terraza abierta de grandes dimensiones. En Kaltemp nos ayuda a definir cuál es el sistema más eficiente según el uso, la orientación del espacio y el tipo de construcción”, añade el experto.

Generadores eléctricos: una alternativa para asegurar el confort

Otra clave a considerar es la fuente de energía. Si bien muchas soluciones funcionan con la red eléctrica domiciliaria, en zonas rurales o durante cortes de luz frecuentes, contar con un generador eléctrico adecuado puede marcar la diferencia.

“Elegir el generador correcto no es algo menor. Hay que considerar la potencia, el tipo de artefactos que se van a conectar, la autonomía y el nivel de ruido. Un generador bien dimensionado garantiza que la experiencia de confort no se vea interrumpida en ningún momento”, asegura Eyzaguirre.

Disfrutar todo el año

La tendencia a integrar los espacios exteriores como parte del día a día llegó para quedarse. Con las herramientas adecuadas, es posible convertirlos en lugares acogedores, funcionales y con diseño, sin importar la estación.

“El frío no tiene por qué ser un obstáculo. Al contrario, con la climatización adecuada, el invierno puede convertirse en una oportunidad para reconectar con el hogar y aprovechar cada rincón”, concluye el profesional.

Para más información:

www.kaltemp.cl

Instagram: @kaltemp

YouTube: @katemp

Facebook: @kaltmemp

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cómo proteger tu celular de la ola de frío que se vive en el país

Las bajas temperaturas pueden reducir el rendimiento de la batería, ralentizar la pantalla y hasta…

16 mins ago

El Oso de FX tendrá una quinta temporada exclusivamente en Disney+

La exitosa serie de Christopher Storer ganadora de Premios Emmy® regresará en 2026 Las temporadas…

23 mins ago

Adaptabilidad e integración de la factura electrónica: claves para una transición fluida

Daniela Ahumada, CTO de Tecnoback En el mundo de la facturación electrónica, cada empresa opera…

35 mins ago

Experto en liderazgo, Marcelo Muñoz, llama transformar la ZOFRI hacia la entrega de servicios

Frente a un centenar de autoridades y personalidades nacionales y locales, también usuarios y empresarios,…

39 mins ago

Madrid se reinventa: la capital europea está cada vez más cerca de Chile

Según datos del informe COCHA Travel Insights, los vuelos a Madrid son un 30% más…

16 hours ago

Vacaciones con sabor: actividades para disfrutar con la familia en Papa Johns

Para cerrar estas entretenidas jornadas y para que los más pequeños disfruten a concho sus…

17 hours ago