Turismo

¿Cómo están viajando los chilenos en 2025? Informe revela las claves del nuevo turismo

Durante este año se espera que el 40% de las reservas se concentren en eventos de comercio on line como Cyber Day, Travel Sale o Black Friday.

Los destinos emergentes crecen sobre el 70% y los viajes wellness y bleisure marcan la pauta en el comportamiento de los  turistas chilenos.

Santiago, abril de 2025. – Más cortos, más personalizados y con foco en el bienestar. Así serán los viajes de las y los chilenos este año, según revela el nuevo estudio COCHA Travel Insights 2025, que la agencia de viajes acaba de presentar.

El informe, basado en el análisis de datos de más de 800 mil viajeros de COCHA, entrega una radiografía actualizada de cómo ha cambiado la forma de planificar y vivir los viajes. Por ejemplo, entre los hallazgos figura que un 40% de las personas espera eventos del comercio on line como los Cyber, Travel Sale o Black Friday para concretar sus compras.

El informe también detalla que los chilenos están priorizando experiencias conectadas con la naturaleza, hoteles con espacios wellness y opciones que permitan combinar descanso y trabajo; mientras que las redes sociales, junto con la inteligencia artificial, están redefiniendo el proceso de inspiración y planificación de los viajes.

“Hoy el viaje soñado es corto, flexible y significativo. Hay una búsqueda clara por experiencias que se ajusten al estilo de vida actual, más conectadas, sostenibles y personales”, destaca Daiana Mediña, gerenta de Brand y PR de COCHA.

Este nuevo perfil de viaje está influenciado no solo por el tipo de experiencia buscada, sino también por factores como la anticipación de compra -que se ha reducido significativamente-, el auge de destinos con buena conectividad, y la creciente valoración por hoteles que permiten teletrabajo o retiros wellness.

Entre los más jóvenes, destaca el crecimiento del turismo individual, escapadas cortas pero frecuentes, la planificación flexible y la inspiración a través de TikTok e Instagram. Además, eventos culturales y conciertos internacionales también están impactando la demanda de vuelos y hoteles, consolidando un escenario turístico más dinámico y conectado con los intereses actuales.

En cuanto a los destinos más solicitados, El Caribe sigue liderando las  preferencias, con Punta Cana y Cancún como destinos más reservados, pero Curazao (+105% en reservas), Jamaica (+83%) y Panamá (+71%) surgen con fuerza como opciones emergentes, impulsadas por nuevas rutas, menor masificación y fuerte presencia en redes sociales.

También se proyecta un aumento del 25% en los viajes corporativos, con el fenómeno bleisure —la combinación de negocios y descanso—, como nueva norma entre ejecutivos y ejecutivas que priorizan conectividad, sostenibilidad y experiencias.

Encuentra toda la información del informe acá

Para más información sobre ofertas y paquetes, visita www.cocha.com.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Más que vendedores: Transformamos equipos en generadores de Confianza y Resultados

Imagina un equipo de vendedores que no solo cierra tratos, sino que construye relaciones. Que…

4 hours ago

Myke Towers lanza “K HUBO PS MOR” junto Kris R y Alemán, una fusión contundente de estilos y calles

El artista también lanzó Myke Towers x Baez. Una colección cápsula de gorras con espíritu…

4 hours ago

Pronto Copec se toma la agenda gastronómica con el debate que invita conocer cómo y cuándo Chile prefiere el completo

Un 82 % de los chilenos prefiere que la palta vaya encima del tomate, pero en…

6 hours ago

Ataques de ransomware superan 1,1 millones de intentos en América Latina

En el último año, en la región se registraron en promedio dos ataques de ransomware…

6 hours ago

Gonzalo Toro asume como CEO de Negocios Internacionales de Grupo Tecnológico ITQ

Uno de sus grandes desafíos es preparar a Grupo Tecnológico ITQ, para la venta e…

7 hours ago

Monitor de Compliance Empresarial de la CCS y Defontana revela grandes brechas en ciberseguridad y prevención de delitos

La encuesta fue aplicada a 438 empresas, que midieron voluntariamente su nivel de compliance. Reveló…

7 hours ago