La plataforma de intermediación de movilidad presentó dos funciones clave en Chile: la verificación de identidad para nuevos pasajeros y la posibilidad de grabación de audio durante los viajes.
Estas innovaciones buscan reforzar la seguridad, fortalecer la confianza entre pasajeros y conductores, y elevar el estándar del transporte por aplicación en el país.
Chile, 23 de abril de 2025.- En un contexto donde la seguridad en el transporte es una de las mayores prioridades para los chilenos, DiDi anunció hoy la incorporación de dos nuevas funcionalidades disponibles en su app: la verificación de identidad obligatoria para nuevos pasajeros y la posibilidad de grabar el audio de los viajes. Ambas herramientas ya están disponibles a nivel nacional y apuntan a reforzar la protección de la comunidad, mitigar posibles conductas inapropiadas y colaborar con las autoridades en caso de incidentes de seguridad.
Estas innovaciones se suman a un ecosistema tecnológico que posiciona a DiDi como uno de los actores más proactivos del sector, con foco en la prevención, la transparencia y el fortalecimiento del vínculo entre pasajeros y conductores.
“Estas funcionalidades no solo representan un salto en materia de seguridad, sino que también demuestran nuestro compromiso real con los usuarios y con Chile. Llevamos años invirtiendo en tecnología para mitigar riesgos antes, durante y después de cada viaje, y construir una experiencia más confiable”, aseguró Pablo Lamuraglia, Director de Seguridad de DiDi para Cono Sur.
“También reflejan nuestra disposición permanente a dialogar y colaborar con las autoridades, entendiendo que la seguridad es una responsabilidad compartida”.
Desde ahora, todas las personas que se registren por primera vez en DiDi deberán validar su identidad antes de realizar su primer viaje. Esta verificación puede realizarse mediante:
Este paso adicional, con ayuda de sistemas de inteligencia artificial y monitoreo constante, busca prevenir fraudes, detectar cuentas irregulares y fortalecer la confianza de los conductores al aceptar solicitudes de viajes.
Además, la plataforma habilitó la grabación de audio durante los viajes, una función que puede ser activada tanto por pasajeros como por conductores, de manera manual o automática. El objetivo es crear un registro que mitigue comportamientos inapropiados y sirva como respaldo en caso de denuncias.
DiDi enfatizó que todas las grabaciones y datos recolectados son gestionados bajo estrictos estándares internacionales de protección de datos personales, y en cumplimiento de la legislación chilena vigente.
“En DiDi, la seguridad va de la mano con el respeto por la privacidad. Cada funcionalidad está diseñada para proteger al usuario sin comprometer su información personal”, concluyó Lamuraglia.
Estas funcionalidades disponibles en la app se suman a un ecosistema integral de seguridad, que ya incluye:
Con estas acciones, DiDi no solo responde a una demanda creciente de los usuarios, sino que también marca un nuevo estándar en la industria de la movilidad urbana en Chile, posicionándose como una plataforma que apuesta por la prevención, la innovación y el bienestar de quienes la usan cada día.
Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una fecha que invita…
La versión que se comercializa en Estados Unidos, pero que aún no está disponible para…
El irlandés Ian Machado Garry y el brasileño Carlos Prates chocarán este sábado 26 de…
El piloto argentino Fran Viel Bugliotti empieza este fin de semana (26 y 27 de…
Esta pantalla cumple y supera las expectativas, consolidando al Xiaomi 15 Ultra como uno de…
La empresa recibió 35 galardones, incluido un reconocimiento especial por Self-Driving AI Home Hub y LG…