Empresas

El papel de la tecnología en el crecimiento de los emprendimientos actuales

Una herramienta tecnológica clave han sido los departamentos de outsourcing de TI, los cuales se han convertido en un aliado estratégico para los emprendedores que buscan optimizar recursos sin comprometer la calidad de sus operaciones.

La tecnología ha sido clave en la sociedad, ya que nos permite ser más eficaces en nuestras vidas cotidianas y trabajos.

Uno de esos casos es el de los emprendimientos, los cuales, gracias a herramientas tecnológicas, pueden ser más eficaces al cumplir sus objetivos.

Para César Ozán, CEO y fundador de IntelliHelp , la tecnología ha permitido que los negocios sean más escalables con múltiples opciones. También ha impulsado procedimientos para mejorar el funcionamiento, como la digitalización, automatización e inteligencia artificial. El experto también destacó la importancia de las herramientas tecnológicas para que un emprendimiento pueda mantenerse competitivo en el mercado actual.

“Si bien la elección de herramientas tecnológicas depende del producto o servicio que ofrece cada compañía, existen soluciones transversales que benefician a cualquier negocio, como un buen sistema de medidas de manejo de archivos, de seguridad de seguridad como la autenticación multifactor, plataformas de gestión de proyectos y herramientas que mejoren los procesos, la experiencia del cliente y la eficiencia operativa”, indicó Ozán.

El aporte de los departamentos de TI outsourcing en los emprendimientos

Los departamentos de outsourcing de TI se han convertido en un aliado estratégico para los emprendedores que buscan optimizar recursos sin comprometer la calidad de sus operaciones.

Según el CEO de IntelliHelp, al externalizar funciones tecnológicas, las startups y pequeñas empresas pueden reducir costos operativos, acceder a tecnología de punta y enfocarse en el crecimiento de su negocio, sin la necesidad de invertir en infraestructura o contratar personal especializado.

“Este tipo de departamentos permite a los emprendedores mejorar su eficiencia operativa mediante la automatización de procesos, el uso de inteligencia artificial y la garantía de seguridad y continuidad del negocio. Además, ofrecen soluciones escalables y accesibles que se ajustan a las necesidades específicas de cada empresa”, señaló Ozán.

Errores más comunes al implementar tecnología en los negocios

Aunque la tecnología es una aliada fundamental para el crecimiento de los negocios, muchos emprendedores cometen errores al momento de integrarla, lo que, según el fundador de IntelliHelp , puede traducirse en altos costos o incluso en frenos para el desarrollo.

Para Ozán, uno de los fallos más comunes es no definir una estrategia tecnológica clara antes de invertir en herramientas, lo que lleva a implementar soluciones que no se ajustan a las verdaderas necesidades del negocio. A esto se suma la falta de capacitación del equipo, lo que genera resistencia al cambio, disminuye la productividad y desaprovecha el potencial de las plataformas.

“Muchos emprendedores se enfocan en adquirir tecnología sin considerar si realmente les servirá. Usar software con demasiadas funciones innecesarias o, por el contrario, demasiado básico, puede ser tan perjudicial como no usar nada. Además, no invertir en ciberseguridad o no contar con un plan ante desastres tecnológicos puede interrumpir la operación y generar pérdidas importantes”, explicó César Ozán.

Otros errores frecuentes para César Ozán son no medir el impacto de la tecnología en el retorno de inversión (ROI) y no actualizar o mantener las herramientas en el tiempo, lo que puede dejar obsoletas soluciones claves para el negocio. La recomendación de IntelliHelp es implementar tecnología de forma planificada, capacitar al equipo y establecer protocolos de mantenimiento y seguridad que garanticen la continuidad operativa y la eficiencia a largo plazo.

Las tendencias tecnológicas que marcarán el futuro del emprendimiento

Finalmente, César Ozán comentó que el futuro del emprendimiento estará marcado por el uso estratégico de tecnología accesible. Una de las principales tendencias es el modelo “CIO as a Service”, que permite a las pymes acceder a asesoría tecnológica sin incurrir en los altos costos de contratar a un director de tecnología, facilitando decisiones informadas y soluciones a medida.

El CEO de IntelliHelp también destacó que la inteligencia artificial y el aprendizaje automático mejoran el análisis de datos y la personalización del servicio. Según Ozán, estas tecnologías permiten anticipar tendencias, automatizar procesos y ofrecer experiencias únicas al cliente, algo que antes solo era posible para grandes empresas.

Acerca de IntelliHelp:

Empresa que ofrece soluciones tecnológicas integrales para pequeñas y medianas empresas, como también para emprendedores. Su modelo de negocio proporciona un departamento de TI externalizado y ajustado a las necesidades específicas de cada cliente.

Para más información, visite

www.intellihelp.com/

LinkedIn: IntelliHelp

Instagram: Intellihelpcl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Modelos de zapatillas que se volvieron tendencia en redes sociales

Las redes sociales han transformado la manera en que consumimos productos y seguimos tendencias. La…

1 day ago

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y…

2 days ago

Mejore el éxito empresarial con presentaciones creadas con IA

En el acelerado mundo empresarial actual, crear presentaciones impactantes y atractivas es clave para comunicar…

2 days ago

Fiestas Patrias y septiembre se consolidan como la segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

2 days ago

Chery Tiggo 2: el SUV preferido por los chilenos este 2025 vendió en promedio 18 unidades diarias en junio

El modelo compacto lidera su segmento gracias a su equipamiento, seguridad, diseño familiar y una…

2 days ago

Jugar en 5G sin gastar de más: el top de smartphones gamer accesibles

Santiago, julio 2025 –El gaming móvil sigue creciendo en Chile y ZTE responde a esta…

2 days ago