Política & Sociedad

¿Estás de acuerdo con el cambio de hora? Participa de la consulta ciudadana donde podrás dar tu opinión online

El cambio de hora en Chile se realizará el sábado 5 de abril de 2025. A las 00:00 horas de ese día, los relojes deberán retrasarse 60 minutos; pasarán a marcar las 23:00 horas del día anterior. El debate sobre su impacto en la vida cotidiana de las personas vuelve a estar presente en la opinión pública y hoy pueden hacerlo por una consulta. Mientras algunos destacan beneficios como el mejor aprovechamiento de la luz, otros afirman que conlleva dificultades en la adaptación de sus rutinas. 

“El cambio de hora en Chile, puede afectar nuestro ritmo biológico, especialmente en los primeros días. Para facilitar la adaptación, se recomienda ajustar gradualmente los horarios unos días antes del cambio, exponerse a luz natural durante la mañana, evitar el uso de pantallas antes de dormir, Mantener una rutina regular, tanto en horarios de comida como de descanso y Cuidar el ambiente de descanso”, explicó Manuel Ovalle, especialista en el bienestar del sueño de Hypnos.

Dada la relevancia del tema, la empresa EVoting está desarrollando una consulta abierta y gratuita para recoger la percepción ciudadana y aportar con datos que enriquezcan la discusión. Se trata de un proceso no vinculante, cuyo objetivo es generar insumos que contribuyan al debate sobre el cambio de hora.

Para participar, solo debes ingresar a consultahoraria.cl, seleccionar tu región y responder las preguntas en la papeleta digital (¿Estás de acuerdo con mantener el horario de verano? ¿Qué horario consideras más adecuado para su región?). Al finalizar, deberás autenticarte para que tu voto quede válidamente emitido.

Cabe destacar que cada persona solo puede votar una vez. La votación estará abierta hasta el 4 de abril a las 17:00 y los resultados serán publicados al terminar el proceso. 

“Destacamos la importancia de contar con información proveniente directamente de la ciudadanía para entender mejor sus preferencias, generando insumos directamente de la participación de las personas, haciéndolas parte en la toma de decisiones de sus comunidades”, señaló Felipe Lorca, gerente general de EVoting.

EVoting es una empresa  que a lo largo de su historia, ha realizado más de 80 procesos de participación ciudadana y ha recibido más de 1,6 millones de votos. Además, un total de 82 municipios han utilizado su  tecnología para sus procesos.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sobre posible acuerdo con India: análisis Uniacc advierte que la alta demanda de cobre podría ser un fenómeno pasajero

El notable crecimiento de las exportaciones chilenas a India en 2024 ha convertido al país…

7 hours ago

Guía para escoger la encimera que hará de tu cocina un espacio perfecto, práctico y eficiente

Conoce la variedad de encimeras que ofrece Electrolux, con tecnología, diseño y eficiencia pensados para…

9 hours ago

Dirección del Trabajo logra acuerdo entre consorcio periodístico COPESA S.A. y sindicatos de sus diarios y revistas

Instancia de diálogo conducida por la DRT Metropolitana Oriente logró compromiso de la empresa para…

9 hours ago

Air France aumentará su frecuencia de vuelos Santiago-París

Santiago, 03 de abril de 2025.- A partir del 1 de septiembre y hasta el…

10 hours ago

De los creadores de Thermomix: llega Chile el sistema de limpieza Kobold VK7

Este nuevo dispositivo, con más de 15 funciones en un solo equipo, impulsa el concepto…

10 hours ago

‘Paddington: Aventura en la Selva’ llega Max en abril en temporada de maratones

Los estrenos del mes también incluyen el thriller ‘TURNO NOCTURNO’ y el drama histórico ‘LOS…

11 hours ago