La educación en Chile enfrenta constantes desafíos, desde la adecuación a nuevas normativas hasta la necesidad de generar espacios de aprendizaje más inclusivos y equitativos.
En este escenario, la labor de organizaciones como la Fundación Gaman se vuelve esencial para fortalecer el sistema educativo y generar un impacto positivo en las comunidades escolares.
“Nuestra misión es fortalecer a los profesionales de la educación a través de programas de formación y entrenamiento en liderazgo, gestión curricular y convivencia escolar, diseñados para responder a las necesidades específicas de cada comunidad educativa, y sus escenarios actuales y futuros”, explica Rodrigo Cohn, sicólogo y director de Fundación Gaman.
Clima y convivencia, clave en Gaman
La Fundación ha sido capaz de fomentar el clima y convivencia escolar en diversas instituciones educativas. Ha formado y entrenado a más de 2000 personas en habilidades socioemocionales desde una metodología vivencial, colaborativa, integrativa e innovadora.
“Esta formación ha permitido a las/o participantes adquirir diversas estrategias y herramientas que han utilizado con éxito en contextos y situaciones complejas que deben resolver desde su quehacer profesional o en lo cotidiano”, agrega Cohn, de Gaman.
La consciencia y regulación emocional que incorporan en sus métodos, les permite funcionar desde un lugar en donde la comunicación, empatía y asertividad se da con éxito y naturalidad, lo que promueve y fortalece relaciones interpersonales enmarcadas en conductas respetuosas y afectivas.
“Estamos convencidos de que nuestra metodología fomenta cambios significativos en las personas contribuyendo así al desarrollo de espacios sociales más saludables, en toda la sociedad”, añade el Director de la Fundación Gaman.
Experiencia aplicada
Con amplia experiencia en el ámbito educativo, Fundación Gaman se ha consolidado como una entidad interdisciplinaria que acompaña a las instituciones en su desarrollo. Su enfoque no solo busca el cumplimiento de estándares normativos y pedagógicos, sino que también considera los factores sociales y comunitarios que influyen en la formación de los estudiantes.
Esta visión integral es clave para asegurar una gestión educativa efectiva y alineada con las necesidades del presente.
El compromiso de Fundación Gaman con la educación va más allá de la teoría: su trabajo se traduce en acciones concretas que buscan transformar la manera en que las instituciones educativas gestionan sus procesos y enfrentan sus retos.
En tiempos donde la educación demanda innovación, flexibilidad y sensibilidad ante las necesidades de cada estudiante, iniciativas como esta demuestran que es posible construir un sistema más justo y efectivo.
La constante labor de Fundación Gaman es un recordatorio de que la educación no solo debe centrarse en la transmisión de conocimientos, sino también en la construcción de experiencias significativas que preparen a los estudiantes para enfrentar los desafíos del mundo moderno.