Tecnología

HONOR presenta su nueva herramienta de detección de deepfakes

HONOR Magic7 Pro incorporará un sistema para detectar manipulaciones audiovisuales en videollamadas, protegiendo a sus usuarios de posibles estafas y suplantaciones digitales.

La suplantación de identidad para realizar estafas online se ha convertido en una práctica habitual en los delitos digitales y este mal uso de la inteligencia artificial puede resultar muy convincente para personas alejadas de la tecnología y nuevas tendencias. 

En los últimos años los deepfakes se han usado para suplantar la identidad de famosos, creando videos falsos de declaraciones e incluso conversaciones completas, con el objetivo de engañar a personas con fines políticos o simplemente para cometer fraude y estafa.

El método más común es enviar a una persona un audio o video con la voz y rostro de la personalidad pública. Una vez que la víctima responde, los estafadores empiezan a pedir cuentas y contraseñas, o incluso directamente depósitos de dinero en nombre de la persona suplantada

Un ejemplo reciente es un video circulando en redes sociales desde hace un par de semanas. En este, unos supuestos Karen Doggenweiler y Rafael Araneda -recreados con inteligencia artificial se ven idénticos a los verdaderos presentadores- quienes prometen ganar dinero a través de una aplicación de Banco, sin embargo, los videos son completamente falsos.

HONOR AI Deepfake Detection

Con el objetivo de ofrecer soluciones tecnológicas para mantener la seguridad de sus usuarios, HONOR incorporó una herramienta a su nuevo flagship HONOR Magic7 Pro, que, mediante inteligencia artificial, está pensada para detectar imagenes creadas con la propia IA en llamadas de vídeo.

Sin embargo, HONOR AI Deepfake Detection también tiene la capacidad de detectar personas modificadas en los videos almacenados de manera local, dando un tiempo de respuesta inmediato.

¿Cómo funciona esta herramienta?

La función emplea algoritmos avanzados para identificar contenido alterado, evaluando imperfecciones a nivel de píxeles, artefactos en los bordes, la continuidad entre fotogramas y otros factores, ofreciendo protección a los usuarios contra posibles fraudes deepfake, tanto en videollamadas como en videos almacenados en el dispositivo.

Esta útil herramienta estará disponible en Chile a mediados de abril, junto con la llegada de la nueva actualización del sistema operativo, que promete incluir esta funcionalidad como uno de los grandes avances de la serie Magic.


Editor Banco de Noticias

Recent Posts

De platos pintados en cartón una muestra visual en el nuevo Claro Arena con curatoría del National Museum of Women in the Arts

La Fundación Familias Primero celebra 10 años con "Arte y Mesa". Una exposición de platos…

11 hours ago

Descubre la tecnología que cuida el agua y permite un futuro más sostenible

Fensa integra en sus electrodomésticos sistemas inteligentes que reducen el consumo de agua. Y permiten…

12 hours ago

Video de presentación, uso de IA y portafolio online: tendencias al alza que podrían reemplazar al CV tradicional

Según un sondeo realizado a través de LinkedIn. Un 24% de los reclutadores considera que…

12 hours ago

Mazda y Toyota inician pruebas de un sistema de almacenamiento de energía utilizando baterías de autos electrificados

Esta iniciativa vanguardista busca impulsar la transición energética. A través de un ecosistema de baterías…

13 hours ago

Dime cómo vives y te diré qué Dyson necesitas

En el mundo actual, cada persona tiene necesidades y estilos de vida diferentes. Esto se…

13 hours ago

Día del Hashtag: nostalgia digital y presencia vigente en la conversación chilena

En un entorno dominado por algoritmos de IA y plataformas en cambio constante. El símbolo…

13 hours ago