Inmobiliaria

Inversión inmobiliaria: 5 errores a evitar en la compra de tu primera propiedad

Expertos entregan consejos para aquellos que piensan invertir este año en una propiedad, tanto como un bien raíz o para habitarla.

Las tasas de interés promedio alcanzaron un 4,38% al 7 de abril de este año, volviendo a una cifra baja, después de un nivel alza a fines de marzo. Este escenario plantea un entorno favorable para la compra de propiedades, en espacial para quienes buscan consolidar su primer hogar este 2025.

No obstante, según los especialistas, este proceso puede convertirse en una experiencia estresante si no se cuenta con la información adecuada. “Muchas veces tenemos ganas de comprarnos una propiedad y partimos viendo algo que nos cuesta 100 y terminamos comprando los 130. Con la situación actual del mercado y la economía mundial, es fundamental tener claridad sobre nuestras posibilidades reales”, indica Cristián Martínez, fundador de Crece Inmobiliario , empresa encargada de asesorar inversionistas inmobiliarios y que cuenta con presencia en el mercado nacional e internacional.

En este contexto, desde Crece Inmobiliario, entregan los cinco errores críticas que hay que evitar al momento de comprar una propiedad:

· Desconocer la capacidad real de endeudamiento: Uno de los errores más graves es no tener claridad sobre cuánto podemos realmente pagar. “Es fundamental preguntarse: ¿Cuál es mi capacidad de endeudamiento? Si, por ejemplo, es cinco y quieres algo que cuesta diez, lo más probable es que no te alcance y después tengas problemas con la inmobiliaria para recuperar la reserva”, afirma Cristián Martínez.

· Ignorar costos asociados: Muchos compradores consideran que el costo único es el gasto del dividendo mensual, pero no es así. Hay otros gastos que se deben considerar, como las contribuciones, los derechos municipales, las mantenciones, entre otros. También la administración del mismo, en caso de que la propiedad sea comprada para su posterior llegada.

· Dejarse llevar por el precio: Además del valor, se recomienda considerar factores fundamentales como la ubicación, punto vital al momento de generar una buena compra, y también considerando si a futuro se busca arrendar o liquidar el inmueble. También hay que observar la reputación de la inmobiliaria y la calidad constructiva de la vivienda.

“Como dice el dicho, ‘lo barato cuesta caro’, y muchas veces nos dejamos llevar por el precio, donde encontramos un departamento de tres dormitorios que puede costar 1.500 UF, lo que puede parecer una buena oportunidad, pero después te puedes encontrar con malas sorpresas”, comenta el experto de Crece Inmobiliario.

· No asesorarse con profesionales: La falta de conocimiento representa una de las principales barreras para ingresar al mundo de la inversión inmobiliaria, siendo algunas de las razones más frecuentes el desconocimiento sobre dónde comprar, la falta de tiempo y la incertidumbre sobre si califican para hacerlo. Contar con información clara, accesible y unificada desde un profesional, ayuda para que más personas puedan tomar la mejor decisión para la inversión de una propiedad.

· Dejarse llevar por las emociones: A pesar de que el factor emocional es importante, cuando se compra una vivienda para uso personal, si se piensa en una inversión, es relevante actuar con la cabeza fría. En esa línea, el experto recomienda evaluar con una planilla y no con el corazón, considerando factores como una buena ubicación y buena calidad constructiva.

Para saber más, visita: https://creceinmobiliario.com/

Sobre Crece Inmobiliario:

Crece Inmobiliario es una empresa que busca entregar soluciones integrales en el área de Inversiones Inmobiliarias. Tienen a disposición todas las herramientas necesarias para asesorarte y acompañarte en todo el proceso de Inversión en Chile o en EE.UU. con una solución integral de 360 grados.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Un Buen Domingo junto Kramer, Santaferia, Natalia Valdebenito y Los Vásquez en Chimkowe

Un solo día. Cuatro grandes artistas. Miles de razones para compartir. El domingo 18 de…

29 mins ago

Día de la Tierra: Más que sonido, innovación y sustentabilidad, la apuesta de JBL

Chile, abril de 2025. – En un mundo donde la sustentabilidad es clave para el…

1 hour ago

Los Premios Platino, la gran fiesta del cine y las series iberoamericanas, se verán este domingo en TNT y Max

Los artistas más destacados del audiovisual en español y portugués se darán cita en Madrid…

2 hours ago

Las claves de la apuesta por regiones en Papa Johns

La compañía de pizzerías líder del país aborda su estrategia de abrir sucursales en diversas…

2 hours ago

Invierno europeo 2025-2026: Air France ofrecerá un nuevo servicio directo entre París-Charles de Gaulle y Phuket

Se trata de 3 vuelos directos por semana a partir del 27 de noviembre de…

3 hours ago

Tendencias en Customer Experience: 2025 será el año de los voicebots

Expertos de Voz y Colaboración de Cirion Technologies explican que la Inteligencia Artificial está revolucionando los…

3 hours ago