El sueño de muchas personas es alcanzar la libertad financiera, pero pocos saben que una de las formas más efectivas de lograrlo es a través de la inversión inmobiliaria. A lo largo de los años, vio cómo miles de profesionales han transformado su futuro financiero al adoptar un modelo estratégico y planificado de inversión en propiedades. Sin embargo, aún persiste la creencia de que comprar más de una propiedad es un privilegio reservado para unos pocos.
La realidad es que cualquier persona con ingresos estables y una estrategia adecuada puede convertirse en multiinversionista inmobiliario. Lo digo con conocimiento de causa: cuando llegué a Chile desde Argentina en 2017, no tenía propiedades ni una red de contactos en la industria. Aun así, logré construir un portafolio de 17 departamentos y fundé Gen Proactivo, una comunidad que hoy reúne a más de 50.000 inversionistas y ha concretado más de 100 millones de dólares en operaciones.
Uno de los errores más comunes es pensar que la inversión inmobiliaria se trata solo de comprar departamentos y esperar a que su valor aumente. En realidad, el éxito radica en una planificación financiera sólida, el aprovechamiento de oportunidades de financiamiento y, sobre todo, una estrategia clara.
El mercado ha cambiado. Antes, con tasas de interés bajas y fácil financiamiento, era común que las personas compraran propiedades sin mucha planificación. Hoy, en un escenario más exigente, se requiere educación financiera y una metodología estructurada para hacer crecer un portafolio inmobiliario de manera inteligente y rentable.
Desde Gen Proactivo, hemos desarrollado un modelo probado que permite a nuestros miembros convertirse en multiinversionistas, incluso en contextos desafiantes. La clave está en entender que el mercado siempre presenta oportunidades, pero solo quienes toman acción en el momento correcto logran capitalizarlas.
Muchos postergan la decisión de invertir esperando “el momento perfecto”. Pero la verdad es que ese momento nunca llega. Siempre habrá cambios en tasas, regulaciones o precios. Mientras algunos siguen esperando, otros ya están construyendo su patrimonio.
Por eso, mi mensaje es claro: si quieres transformar tu futuro financiero, el mejor momento para empezar es hoy. La inversión inmobiliaria no es solo una compra, es una estrategia de vida que te permite construir un legado y asegurar tu bienestar y el de tu familia.
Si algo he aprendido en estos años es que la diferencia entre quienes logran la libertad financiera y quienes no, no está en los recursos que tienen al inicio, sino en su capacidad de educarse, planificar y actuar. Porque en este negocio, el costo más alto no es la inversión inicial, sino el precio de no haber comenzado a tiempo.
Instagram: @rodrigobarrientosok
LinkedIn: Rodrigo Barrientos
La Directora de Ciberseguridad en la Fundación Frontera Electrónica. Y una de las voces más influyentes…
En agosto, cuando en Chile celebramos a quienes nos renuevan, nos levantan el ánimo y…
La compañía fabricante de placas base y VGA anunció una línea de motherboards Challenger basados…
El certamen internacional reconoce el rol de los creadores de contenido como puentes entre las…
Durante septiembre, y solo hasta agotar stock, una de las marcas de vinos más vendida…
El comercio se mantiene optimista respecto del comportamiento de las ventas de cara al fin…