Cultura & Educación

Leer, aprender y crecer: Cómo el Método Montessori fomenta el amor por la lectura desde edades tempranas

  • El Día Mundial del Libro, celebrado cada 23 de abril, es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia de la lectura en el desarrollo infantil. En este contexto, el Método Montessori se ha consolidado como una de las estrategias más efectivas para cultivar el amor por los libros desde la primera infancia.

  • En el Colegio Epullay, uno de los más prestigiosos en la enseñanza basada en esta filosofía en Chile, la lectura no se impone como una obligación, sino que se introduce de manera natural y respetuosa, promoviendo la curiosidad y la autonomía en los niños.

Paulina Bobadilla, Directora de Casa de los Niños del Colegio Epullay , con 30 años de trayectoria, y uno de los más prestigiosos en el aprendizaje basado en la filosofía Montessori, destaca que la clave está en “ofrecer a los niños un ambiente preparado, con materiales adecuados y libertad para explorar a su propio ritmo”. En este enfoque, la lectura no se enseña de manera tradicional, sino que se presenta como una experiencia placentera, integrada en la vida cotidiana del aula.

Materiales sensoriales

Desde edades tempranas, los niños tienen acceso a una variedad de libros adaptados a su desarrollo. En lugar de imponer la memorización de letras y sonidos, en Montessori se utilizan materiales sensoriales que permiten a los pequeños descubrir el lenguaje de forma intuitiva. “Los niños aprenden a leer cuando están listos, y cuando lo hacen, es con entusiasmo y confianza”, afirma Bobadilla.

Bajo este enfoque educativo, Colegio Epullay ha implementado estrategias que favorecen este proceso, como la narración de cuentos infantiles en voz alta, la exploración de textos en distintos formatos y la libertad para elegir libros según los intereses de cada uno. “Uno de los principios fundamentales de Montessori es que el aprendizaje debe ser significativo. Si un niño se siente atraído por un tema, es más probable que se involucre activamente en la lectura y el disfrute”, explica Bobadilla.

El amor por la lectura y sus beneficios a largo plazo

Más allá de la adquisición de habilidades lingüísticas, fomentar el amor por la lectura desde la infancia tiene un impacto a largo plazo en el desarrollo cognitivo, emocional y social de los niños. Estudios han demostrado que quienes crecen rodeados de libros desarrollan mejor comprensión lectora, mayor capacidad de concentración y pensamiento crítico. En palabras de Bobadilla, “un niño que disfruta leer será un adulto con herramientas para aprender, cuestionar y crecer a lo largo de su vida”.

Por todo lo anterior, la educación Montessori nos recuerda que la lectura no es sólo una habilidad académica, sino una puerta de entrada al conocimiento, la imaginación y el descubrimiento personal. Fomentar este hábito desde la primera infancia es un regalo que acompaña a los niños por el resto de sus vidas.

Para más información:

www.epullay.cl

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Mitsubishi L200 lidera la venta de camionetas el primer trimestre 2025

Con 2.111 unidades vendidas durante el primer trimestre y 494 unidades en marzo, Mitsubishi Motors…

3 hours ago

Chile registra más de 1.500 cambios de nombre mensuales: Experian explica la relevancia de la actualización de datos

El 86% corresponde a cambios de apellido y el 14% a nombres. Santiago, abril 2025. – El…

4 hours ago

Puerto Aysén sella alianza educativa para fortalecer el tejido social: Fundación Familias Primero firma convenio con establecimientos de la comuna

El convenio establece una alianza de largo plazo entre los establecimientos y la Fundación, con…

6 hours ago

Pescadora artesanal maullinense participó del festival Ñam

Se trata de unos de los festivales gastronómicos más importantes del país y Sudamérica. Una…

7 hours ago

Saiko estrena videoclip de “Viaje Estelar” interpretada en el Teatro Municipal junto Chile Góspel

La banda que muy pronto comenzará su Gira de Teatros, presenta el primer adelanto del…

7 hours ago

Operación Renta 2025: claves, fechas y desafíos para una declaración exitosa

La Operación Renta 2025 en Chile es el proceso anual mediante el cual personas y…

8 hours ago