Tecnología

Liviano, potente y productivo: las 5 razones para elegir el Zenbook A14

Con materiales de nueva generación, funciones potenciadas por inteligencia artificial y un diseño pensado para rendir lejos del escritorio, los computadores ultralivianos están marcando el rumbo de la productividad móvil. 

Abril de 2025.- Si antes la portabilidad era una ventaja, hoy es un requisito. El aumento del trabajo en movimiento, los entornos híbridos y las rutinas que combinan lo profesional con lo personal han cambiado radicalmente lo que los usuarios esperan de un notebook. Ya no basta con que sea liviano: debe ser capaz de ofrecer rendimiento, autonomía, conectividad y una experiencia fluida en cualquier entorno.

En este escenario, el Zenbook A14, se han consolidado como el favorito de quienes necesitan trabajar, estudiar o crear contenido sin interrupciones. Equipos diseñados para moverse sin perder capacidad de respuesta, integrando tecnología que anticipe las necesidades del usuario y no dependa de un escritorio fijo.

“Cada vez son más las personas que pasan buena parte del día fuera de casa, conectándose desde diferentes lugares y exigiendo mucho más a sus dispositivos. La productividad no puede estar atada a un cable o un espacio fijo, y eso ha transformado completamente la forma en que diseñamos nuestros equipos”, explicó Gabriel Bahamondes, Technical Marketing & PR Coordinator de ASUS para. Latinoamérica

Descubre las ventajas del Zenbook A14:

  1. Mayor libertad de movimiento

Con 980 gramos de peso y un grosor inferior a 1,6 cm, el formato ultraliviano permite una movilidad real, no solo simbólica. Transportar un computador en la mochila todo el día ya no debería implicar molestias físicas ni condicionamientos logísticos. La elección de materiales como el Ceraluminum™, exclusivo de ASUS, garantiza una estructura liviana, pero altamente resistente al desgaste, los golpes y el uso intensivo.

  1. Batería pensada para jornadas extensas

Ya no es viable interrumpir una reunión o perder una clase porque el equipo está a punto de apagarse. Por eso, la eficiencia energética se ha convertido en un factor clave para quienes priorizan la productividad. El procesador Snapdragon® X optimiza el uso energético del sistema, permitiendo que la batería de 70Wh entregue hasta 32 horas de reproducción continua de video, suficiente para cubrir varios días de trabajo sin recarga.

  1. Inteligencia artificial integrada que potencia el desempeño

Uno de los avances más relevantes del último año ha sido la incorporación de IA directamente en el hardware. Gracias a una NPU de más de 45 TOPS (trillones de operaciones por segundo), este tipo de procesadores permite ejecutar tareas como reconocimiento facial, atenuación de pantalla inteligente, cancelación de ruido en videollamadas o gestión de recursos sin depender de la nube.

“El Zenbook A14 además de ser liviano, es capaz de pensar, optimizar y anticiparse al usuario, por lo que se transforma en una extensión natural para el trabajo diario. Lo que buscamos es que la tecnología acompañe el ritmo de las personas”, agregó Bahamondes.

  1. Conectividad sin compromisos

Uno de los errores comunes al pensar en notebooks delgados es asumir que sacrifican conectividad. Sin embargo, el estándar actual exige mantener una gama completa de entradas y compatibilidad. En este caso, se incluye HDMI 2.1, USB-A, dos puertos USB4® con carga rápida y salida de video, además de conexión Wi-Fi 6E para transferencias rápidas y estables.

Además, tecnologías como Snapdragon Seamless™ y Phone Link integran el notebook con smartphones Android e iOS, permitiendo recibir llamadas, transferir archivos, usar la cámara del teléfono como webcam o controlar notificaciones directamente desde la pantalla principal.

  1. Experiencia inmersiva en formato compacto

Ser productivo no solo implica ejecutar tareas, sino hacerlo con comodidad y concentración. La pantalla OLED FHD de 14 pulgadas ofrece una experiencia visual de alta calidad, con colores vívidos, menor emisión de luz azul y certificación TÜV Rheinland para el cuidado ocular. Esto se complementa con un sistema de sonido con altavoces superlineales y tecnología Dolby Atmos, ideal para videollamadas, clases, edición de contenidos o simplemente disfrutar de una buena serie sin sacrificar rendimiento.

Todo el diseño está pensado para entregar una experiencia de uso intuitiva: teclado retroiluminado, touchpad de gran tamaño, teclas con recorrido optimizado y una bisagra que permite abrir la pantalla con una sola mano.

El entorno digital actual no espera, y la tecnología debe adaptarse al ritmo de las personas. Los computadores ultralivianos no son una tendencia pasajera, sino una respuesta concreta a un nuevo tipo de usuario: móvil, conectado, exigente y autónomo.



Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Hasta 8 de cada 10 empresas fracasan al implementar Salesforce: el problema no es la tecnología, es la unión entre estrategia e implementación

La adopción de tecnologías CRM como Salesforce ha experimentado un crecimiento significativo en Chile y…

4 mins ago

Empresas Boetsch lanza hub con alternativas estratégicas de inversión en proyectos de mercado

El Centro de Inversionistas fue presentado en una actividad. Desarrollada en el sky bar de la azotea…

24 mins ago

Fundación Defontana materializa importante acuerdo con cinco nuevos colegios de la Región Metropolitana

El compromiso de Fundación Defontana es a largo plazo para impulsar la capacitación y certificación…

2 hours ago

Inchcape e Ipsos desarrollan estudio sobre los consumidores de América Latina y su disposición adoptar vehículos de nuevas energías

“Motores del cambio”, una investigación del Centro para la Movilidad del Futuro de Inchcape. Relevó…

17 hours ago

Seguridad, flexibilidad e integración en pagos digitales: tres factores clave para decidir hoy y escalar mañana

Por Pablo Huircapan - Director de IT & OPS SOLA Evertec La digitalización de los…

17 hours ago

Día del Gamer 2025: Más de la mitad de los chilenos se conecta al mundo de los videojuegos

La Generación Z lidera con un 69% de participación. Mientras el smartphone se consolida como…

19 hours ago