Inmobiliaria

Los factores que aumentan la plusvalía de una parcela en el sur de Chile

  • La distancia con pueblos o ciudades establecidas, eventuales cambios en la normativa vigente y la cercanía con servicios esenciales como empalmes eléctricos y rutas de acceso son algunos de los factores que aumentan la plusvalía de una parcela.

Las parcelas del sur de Chile se han convertido en un destino atractivo para inversionistas que desean ser propietarios. Esta tendencia se debe a múltiples factores, como conectarse con la naturaleza, alejarse del ritmo agitado de la ciudad o desarrollar un proyecto agrícola con inversión a futuro.

Debido al aumento de intereses por este tipo de terrenos, se generan ciertos cambios, como el aumento de la plusvalía de un territorio. Para Francisco Urrutia, gerente general de BBL , la distancia del terreno a pueblos o ciudades establecidas es uno de los principales factores que influyen en la plusvalía.

También, el experto de BBL señaló que existen factores externos que impactarían en la plusvalía de una parcela, como cambios normativos, legislativos respecto a subdivisiones de terrenos, sobre todo los referentes a superficie mínima, lo que generaría inmediatamente un aumento en el valor de los terrenos ya subdivididos.

“Existen factores normativos que pueden impactar la plusvalía. Por ejemplo, si en los próximos años se eliminan las subdivisiones de 5.000 metros cuadrados y se aumenta el mínimo a 2 o 3 hectáreas, quienes ya compran parcelas más pequeñas verían un aumento en su valor, ya que con el tiempo se convertirán en bienes escasos. En definitiva, mientras más se desarrollen las zonas cercanas, mayor será el aumento en el precio del suelo”, señaló Urrutia.

Estrategias para maximizar la rentabilidad de invertir en parcelas del sur de Chile

Otros factores que influyen en el crecimiento de la plusvalía en estos proyectos inmobiliarios son la cercanía a servicios esenciales como el empalme eléctrico. En este sentido, según Urrutia, la estrategia más efectiva para quienes buscan invertir con un retorno a corto y mediano plazo es adquirir terrenos en zonas próximas a empalmes ya instalados o en sectores donde otros propietarios están urbanizando.

Para el gerente general de BBL, este fenómeno se debe a que, como no cuentan con urbanización completa desde el inicio, la llegada de infraestructura por parte de un propietario beneficia a los vecinos.

Vecinos y beneficios

“Hemos visto que una estrategia que funciona bastante bien es la de inversionistas que compran cercano a empalmes eléctricos, porque muchas veces un vecino instala el empalme para construir su casa y eso beneficia a los demás, ya que el esfuerzo económico que hizo una persona impacta directamente en el valor de las parcelas cercanas”, comentó Urrutia.

Además, el experto de BBL sostuvo que el proceso de urbanización espontánea también impulsa la plusvalía. Cuando en un lote vacío comienzan a construirse viviendas, el entorno deja de percibirse como un área sin desarrollo y gana atractivo para nuevos compradores.

“Con que cuatro o cinco vecinos construyen sus casas, la plusvalía aumenta de inmediato”, concluyó Urrutia. Por esta razón, los inversionistas que adquieren terrenos sin la intención de construir de inmediato pueden beneficiarse del crecimiento del sector impulsado por otros propietarios.

Al invertir en terrenos, es clave considerar ubicación, precio y potencial de crecimiento. La plusvalía puede aumentar con el tiempo, especialmente en zonas con desarrollo urbano. Además, un buen asesoramiento y análisis del mercado permiten tomar decisiones informadas y maximizar la inversión.

Acerca de BBL:

Empresa que ofrece la posibilidad de acceder a terrenos desde los 5 mil metros cuadrados. Sus parcelas se ubican en el sur de Chile, las cuales cuentan con abundantes recursos hídricos y un importante potencial de revaloración.

Para más información, visite: www.bbl.cl

LinkedIn: BBL Parcelas

Facebook: BBL Parcelas

YouTube: BBL

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Estudio revela que chilenos obtienen nota 1,6 en educación financiera

La investigación, elaborada por el Centro de Políticas Públicas UC -con el apoyo de Banco…

12 mins ago

Travel Sale adelantará ofertas y descuentos para feriados y vacaciones de verano 2026

El tradicional evento online se realizará del lunes 25 al miércoles 27 de agosto. Con…

48 mins ago

Huawei impulsa la transformación de las redes de centros de datos en LATAM con su nueva Xinghe AI Fabric Solution

La compañía presentó una arquitectura integral de red inteligente. Que mejora más del 10% el…

3 hours ago

Porsche en Chile y TECHO construyen hogares y llevan esperanza familias chilenas

La primera de las dos viviendas planificadas para este 2025 fue construida junto a prensa…

4 hours ago

El primer episodio de Alien: Earth de FX alcanza 9,2 millones de visualizaciones en todo el mundo seis días de su estreno

Alien: Earth de FX, la exitosa serie del creador Noah Hawley, alcanzó 9.2 millones de…

17 hours ago

Treinta años de Scania en Chile: una historia que también es nuestra

Por Misael Cruz y Pedro Cruz, Gerencia General de Transportes Cruz Cuando Scania conmemoró sus…

19 hours ago