Minería & Energía

Michelin presenta sus soluciones para la minería y adelanta novedades sobre la apertura de su primera planta de reciclaje de neumáticos en Chile

La firma multinacional presentó Michelin Better Haul Road, una nueva aplicación que ayuda a monitorear el estado de los caminos mineros.

En novedades de productos, se adelantó la llegada del neumático XDR 4 Speed Energy, el primer neumático de minería enfocado en el ahorro de combustible.

Michelin presentó detalles de la apertura de su primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes en Chile, que se ubica en la ciudad de Antofagasta.

SANTIAGO, 22 de abril de 2025. La minería es parte esencial de Chile y de Michelin, es por eso por lo que en esta nueva edición de Expomin la firma desplegó un amplio catálogo de soluciones especialmente pensadas en el negocio minero y que buscan ser parte vital de una práctica más sostenible de la minería, objetivo principal en la filosofía de la marca que busca contar con un negocio 100% sostenible para 2050, y ayudando de paso a todos quienes contratan y prefieren sus productos, servicios y soluciones.

El mundo enfrenta desafíos urgentes y complejos que exigen una respuesta decidida y colaborativa. En Michelin, creen firmemente que ningún proyecto de desarrollo puede sostenerse si no considera de manera integral sus impactos en las personas, el medioambiente y la economía. Por eso, nuestro enfoque de ‘Todo sostenible’ no es solo una declaración de principios, sino una hoja de ruta que guía nuestras decisiones a nivel global y también en Chile.

Rafael Santo, Gerente General de Michelin Chile explica, “Este modelo de crecimiento, que busca un equilibrio justo entre el bienestar humano, la protección del planeta y la generación de valor está en el corazón de nuestra estrategia Michelin in Motion. Nos desafía a innovar con propósito, a trabajar junto a nuestros colaboradores y comunidades, y a seguir avanzando con responsabilidad hacia un futuro en el que la movilidad sea cada vez más sustentable. Somos plenamente conscientes de las amenazas que enfrenta nuestro planeta, y estamos convencidos de que el futuro solo puede construirse sobre un modelo de crecimiento que respete los límites del entorno natural y que esté basado en una responsabilidad social y societaria auténtica. En Michelin, aspiramos a lograr un equilibrio justo entre los desafíos humanos, económicos y medioambientales, y ese compromiso es el que guía cada una de nuestras acciones.”

Michelin Better Haul Road

Pensando en los complicados caminos mineros y en cómo una buena gestión de tráfico puede ayudar a alargar la vida útil de los neumáticos y reducir costos operativos en la mina, la marca presentó su aplicación Michelin Better Haul Road, que permite registrar los caminos de las faenas de forma satelital, y reportar peligros en la ruta como derrumbes, piedras y mal estado general en tiempo real, ayudando a la seguridad de los trabajadores, aumentando la eficiencia del equipo y ayudando en la gestión de la priorización de recursos.

Desarrollado para minería de todos los tamaños, esta aplicación permite una gestión en tiempo real de los conductores e ingenieros, con un número ilimitado de usuarios y aplicaciones móviles para web, tabletas y smartphones Android.

Próximamente, como parte de su pilar Michelin Better Mining, la marca también ofrecerá tecnología de captura automática de datos que permitirá a los vehículos detectar automáticamente eventos en los caminos y evaluarlos de forma objetiva gracias a la tecnología LIDAR.

“Estamos muy orgullosos de presentar Michelin Better Haul Road, una solución desarrollada para mejorar la seguridad, eficiencia y mantenimiento en los caminos mineros”, señaló Soledad Carillo, Gerente de Servicios Mining de Michelin Chile. “Esta aplicación no solo permite reducir los accidentes en las faenas, también está pensada para optimizar los recursos y reducir los costos operativos, lo que también tiene un impacto significativo en apoyar una minería más sostenible”, concluyó la ejecutiva.

Michelin XDR 4 Speed Energy

Los neumáticos mineros están en el corazón de las operaciones de Michelin, que constantemente se encuentra desarrollando nuevos materiales y compuestos que alarguen la vida útil de esta parte tan esencial de los vehículos de trabajo.

Es así como la marca eligió Expomin 2025 para hacer un adelanto exclusivo de sus nuevos neumáticos XDR 4 Speed Energy, los primeros de su tipo desarrollados específicamente pensando en contribuir a una manera más responsable de obtener los recursos mineros, reduciendo significativamente el consumo de combustible.

El primer neumático energéticamente eficiente del sector minero Michelin XDR 4 Speed Energy permite a los camiones consumir menos energía gracias a una banda de rodamiento optimizada y más flexible, y a un nuevo compuesto de caucho eficiente desde el punto de vista energético, que permite que el neumático se mantenga a una temperatura más baja durante la operación, lo que implica mayor energía disponible para desplazar el camión.

Pruebas de campo con vehículos 100% cargados en el Centro de Experiencias Michelin Almería – España (CEMA), el único centro de su tipo en el mundo, han determinado que los camiones equipados con este nuevo modelo de neumáticos consumen en promedio un 3,6% menos de combustible (si se comparan con los Michelin XDR 250 C), esto equivale a una reducción aproximada de 5.300 litros de combustible o unos US$24.000 por año (por cada camión), a lo que se suma además una significativa reducción en las emisiones de CO2 y costos de producción.

Michelin XDR 4 Speed Energy pasò para los objetivos de sustentabilidad de la marca, ya que no sólo tienen una vida útil más larga, también ayudan notoriamente a la reducción de emisiones de CO2, alineándose perfectamente con nuestros objetivos de una minería más segura, inteligente y sostenible”, comentó Christian Garrote, Gerente Nacional de Ventas Mining de Michelin Chile.

Inicio de operaciones MSMR La Negra

La circularidad es parte esencial de la nueva era sostenible de Michelin, por lo que la marca entregó un adelanto exclusivo de lo que será la inauguración de su primera planta de neumáticos mineros gigantes “MSMR La Negra” en Antofagasta.

Propiedad de Michelin, la empresa MSMR (Michelin Specialty Materials Recovery) fue fundada en 2020 y se erige como la primera planta de reciclaje de neumáticos mineros gigantes en el mundo de la compañía. Este proyecto, único en el mundo, es uno más de los esfuerzos de Michelin para contribuir a la gestión y reciclaje de neumáticos fuera de uso (NFU) de la industria minera, sobre todo en los neumáticos gigantes, promoviendo un futuro más sustentable.

Kamal Abi Farag, director de MSMR en Chile, enfatiza que, para Michelin, la economía circular es una fuente de inspiración que desafía a la empresa a crear un modelo de prosperidad inclusiva y sostenible. En sus palabras: “La circularidad es la forma en que podemos dar forma al futuro, y en Michelin estamos comprometidos a ser parte de la solución, no solo en términos de innovación tecnológica, sino también como un actor clave en el desarrollo de un ecosistema de reciclaje en Chile y Sudamérica”.

Aurora Williams, ministra de Minería, conoció las instalaciones de primer nivel que transformarán los neumáticos gigantes en nuevos materiales. Durante la visita, señaló que “Esta ha sido una visita que nos reporta grandes satisfacciones. Primero por la inversión extranjera que significa, y en segundo lugar por la innovación y por hacerse cargo de un tema importante, que es la Ley de Responsabilidad Extendida del Productor (REP). Esta planta va más allá de la norma legal, no solamente desde el punto de vista de la innovación, sino que también considerando altos estándares de seguridad”.

Esta planta se especializa en el corte y triturado de neumáticos mineros gigantes para obtener chips de caucho, que posteriormente se transformarán en polvo de caucho micronizado (MRP, por sus siglas en inglés), una materia prima renovable y reciclada utilizada en la fabricación de nuevos neumáticos, así como en otros productos.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Día de la Tierra: Cómo hacer del hogar un espacio más eficiente y sostenible

Cada 22 de abril se conmemora el Día de la Tierra, una fecha que invita…

3 hours ago

U.S. News & World Report elige al Mazda CX-90 PHEV como el mejor híbrido enchufable de 2025

La versión que se comercializa en Estados Unidos, pero que aún no está disponible para…

3 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ una noche a puro UFC desde el corazón de los Estados Unidos

El irlandés Ian Machado Garry y el brasileño Carlos Prates chocarán este sábado 26 de…

4 hours ago

DiDi refuerza su ecosistema de seguridad en Chile con nuevas funciones disponibles

La plataforma de intermediación de movilidad presentó dos funciones clave en Chile: la verificación de…

5 hours ago

Fran Viel Bugliotti Empieza El Año De La Copa Gt Europea En Algarve

El piloto argentino Fran Viel Bugliotti empieza este fin de semana (26 y 27 de…

5 hours ago

Xiaomi 15 Ultra presenta una renovada y revolucionaria pantalla AMOLED

Esta pantalla cumple y supera las expectativas, consolidando al Xiaomi 15 Ultra como uno de…

6 hours ago