Economía & Empresas

Operación Renta 2025: claves, fechas y desafíos para una declaración exitosa

La Operación Renta 2025 en Chile es el proceso anual mediante el cual personas y empresas declaran sus ingresos al Servicio de Impuestos Internos (SII). Este trámite es esencial para determinar si corresponde pagar impuestos adicionales o recibir devoluciones, y para acceder a beneficios tributarios como rebajas por intereses de dividendos hipotecarios o créditos por gastos en educación. ​

Camila Castro, Directora de la Carrera de Contador Auditor del Campus Online de Universidad de Las Américas, detalla quienes están obligados a presentar su declaración de renta: ​

  • Las personas que obtuvieron ingresos anuales superiores a $10.901.628, salvo que provengan de un único empleador.
  • Aquellos que tuvieron más de un empleador o pagador durante el año. ​
  • Trabajadores a honorarios que desean optar por la cobertura parcial de cotizaciones previsionales. ​
  • Quienes solicitaron el Préstamo Solidario en 2020 y/o 2021, ya que en esta Operación Renta se calculan y pagan las cuotas respectivas.
  • Finalmente, todas las personas que iniciaron un emprendimiento en 2024 y recibieron ingresos por la venta de productos o prestación de servicios.

Cabe destacar que quienes no están obligados pueden optar por declarar para acceder a beneficios tributarios específicos.

En cuanto a las fechas claves, se debe tener en consideración lo siguiente:

  • 1 de marzo: inicio de la presentación de Declaraciones Juradas (DDJJ), cada una con fechas específicas de envío. ​
  • 1 de abril: comienzo de la presentación del Formulario 22 (F22) para la declaración de renta.
  • 30 de abril: fecha límite para enviar la declaración al SII. ​
  • 15 de mayo: plazo final para realizar correcciones o rectificaciones a la declaración de renta, si es necesario. ​

Es importante destacar que quienes presenten su declaración entre el 1 y el 8 de abril, recibirán su devolución anticipadamente el día 25 del mismo mes.

“En esta Operación Renta se han incorporado modificaciones importantes, como la solicitud de actualizar el correo electrónico de los contribuyentes para mejorar la comunicación con el SII, y la aplicación del Impuesto Sustitutivo de Impuestos Finales (ISIF), que permite a las empresas regularizar rentas acumuladas en el FUT con una tasa preferencial”, señala la académica de UDLA.

La profesional añade que “no cumplir con la declaración dentro del plazo establecido, puede acarrear sanciones, como multas e intereses, además de impedir la realización de otras operaciones tributarias. Si la información proporcionada no coincide con la del SII, la declaración quedará en estado de observada, requiriendo que el contribuyente aclare o rectifique los antecedentes”.  ​

“Este proceso es una herramienta fundamental para el correcto funcionamiento del sistema tributario chileno, permitiendo una recaudación eficiente y equitativa. Sin embargo, es esencial que las autoridades continúen simplificando y modernizando el proceso, facilitando el cumplimiento para todos los contribuyentes. La incorporación de tecnologías y la mejora en la comunicación entre el SII y los ciudadanos son pasos en la dirección correcta, pero siempre hay espacio para optimizar y hacer más accesible este importante trámite anual”, finaliza Castro.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Suzuki cierra un exitoso tercer trimestre y se consolida como la segunda marca más vendida del país

En septiembre la marca japonesa comercializó 2.420 unidades. Liderando el segmento de pasajeros y alcanzando…

2 days ago

Nuevo libro de JJ de la Torre, CEO de Raven, se lanza en Chile y gana Premio Plata en los Nonfiction Book Awards USA

A pesar de años de inversión en tecnología, la mayoría de las organizaciones sigue enfrentando…

2 days ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Septiembre 2025

SEPTIEMBRE SUPERA LAS 30 MIL UNIDADES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Y MEDIANOS COMERCIALIZADAS Mercado de livianos…

2 days ago

Shell y Chilexpress sellan alianza y lanzan nuevo servicio de envíos 24/7 en tiendas upa!

Con esta iniciativa, ambas compañías refuerzan su propuesta de valor al  transformar las tiendas upa!…

2 days ago

¡Ojo y atención! Pueden estar espiándote través de la cámara y micrófono de tus dispositivos inteligentes

Desde nuestros teléfonos móviles hasta los asistentes de voz en el hogar. Pasando por las…

2 days ago

Octubre se viste de rosa con la campaña global de Estée Lauder Companies contra el cáncer de mama

En 1992, Evelyn H. Lauder co-creó el Lazo Rosa y lanzó la Campaña contra el…

2 days ago