Empresas

Operación Renta 2025: gestión de gastos y apoyo digital

Por Rodrigo González Morales, Controller Manager en Rindegastos

Uno de los procesos más importantes para las empresas chilenas ya partió, la Operación Renta 2025. El año pasado, un total de 4.689.468 contribuyentes presentó su declaración, de las cuales 1.481.851 correspondió a empresas, según datos del SII. 

Sin duda, se trata de un proceso ya consolidado, en parte, gracias al apoyo sistemático de las tecnologías de la información. El software especializado, así como otras herramientas de gestión digital para asistir el proceso se han constituido en un soporte indispensable para organizar la información, respaldar gastos y data, evitar errores humanos, ahorrar tiempo y, en definitiva, facilitar todo lo que conlleva este trámite.

A modo de ejemplo, los gastos no documentados, dependiendo del régimen tributario,  van a ser gastos rechazados del inciso primero del artículo 21, de acuerdo con la Ley de Impuesto a la Renta, y se afectan con la tasa del 40%. Asimismo, los gastos no aceptados no se corrigen monetariamente porque no están pagados, pero se agregan al resultado tributario para formar parte de la renta líquida imponible, por lo que terminan pagando impuesto de primera categoría.

De ahí la relevancia de conocer el tratamiento tributario de los gastos y los requisitos para que un gasto sea aceptado. Contenidos en el artículo 31 de la ley de renta, los gastos deben estar relacionados directamente con el giro o actividad que desarrolla el contribuyente, tener la aptitud y ser necesarios para producir renta. No obstante, deben acreditarse y justificarse en forma fehaciente, es decir, con un comprobante, ya sea una boleta nominativa, un contrato o una factura.

Adicionalmente, si se registran gastos que luego no se pueden respaldar correctamente, existe el riesgo de que esos montos sean considerados gastos rechazados. En ese caso, podrían estar afectos a un impuesto adicional que puede llegar hasta un 40%, dependiendo del régimen fiscal aplicable.

Con todo, lo cierto es que la cantidad de información y detalle que exige la Operación Renta puede alivianarse muchísimo si se apoya de herramientas digitales capaces de resolver la problemática asociada a lo que es la gestión de las rendiciones de gastos, así como la consolidación de datos contables, entre otros. De manera tal de tener los comprobantes, poder crear validaciones o reglas para que todo esté dentro de las fechas que corresponde y así efectivamente cumplir con todo lo que es la normativa tributaria y fiscal. 


Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Johnnie Walker Vault: La nueva experiencia de lujo para amantes del whisky

Johnnie Walker, el icónico whisky escocés, presenta su más reciente y ambiciosa apuesta de lujo:…

2 days ago

SWPA anuncia los ganadores globales de 2025

Los ganadores de los Sony World Photography Awards 2025 se anunciaron esta noche en una…

2 days ago

Mademsa cumple 88 años: descubre los hitos que la han convertido en un ícono en el mercado chileno

Con un enfoque en la innovación y la satisfacción de sus clientes, la marca sigue…

2 days ago

Inti-illimani anticipa la celebración de sus 60 años con gira por Chile con repertorio seleccionado por sus seguidores

El tour finalizará el 26 y 27 de diciembre en Teatro Nescafé de las Artes…

2 days ago

Pensar antes de apostar: la 1win ciencia silenciosa de las decisiones rentables

Elegir las cuotas correctas puede ser la diferencia entre una apuesta recreativa y una estrategia…

2 days ago

Max: “The Last Of Us” estrena su segundo episodio este domingo

CONOCE A LOS PERSONAJES CLAVE DE LA SEGUNDA TEMPORADA DE ‘THE LAST OF US’ Este…

3 days ago