En una ceremonia que reunió a autoridades locales, gremios productivos, directores escolares y apoderados, la Fundación Familias Primero firmó este lunes un convenio de colaboración con cuatro establecimientos educacionales de la comuna de Puerto Aysén: la Escuela Aysén, Escuela Sagrada Familia, Escuela Litoral Austral y el Liceo Bicentenario Santa Teresa de los Andes.
El acto se desarrolló en la Escuela Sagrada Familia y marcó el hito de lanzamiento programático del trabajo de la Fundación en la comuna, tras cuatro años de experiencia previa en el territorio. Este 2025 marca el quinto año de trabajo de la Fundación en Puerto Aysén, y con esta firma se busca dar un nuevo impulso a la intervención, formalizando una alianza con el recientemente instaurado Servicio Local de Educación Pública (SLEP), con miras a extender la cobertura a más establecimientos en el futuro.
Con este convenio se consolida la implementación del modelo “Círculo Virtuoso”, una estrategia de intervención que busca fortalecer el rol educativo de las familias —especialmente de las madres— y generar mejores aprendizajes para toda la comunidad, desde los niños de prekínder, sus hermanos y hasta los compañeros de escuela.
“Este trabajo comenzó en 2021. En Puerto Aysén ya hemos acompañado a cientos de familias, formando a madres que hoy son agentes positivas de cambio en sus comunidades. Este convenio viene a profundizar ese compromiso con una intervención estructurada, acompañada y de largo plazo”, afirmó Anne Traub, directora ejecutiva de la Fundación Familias Primero, durante la presentación del modelo ante los asistentes. Desde su inicio, la Fundación ha trabajado con cerca de cuatrocientas familias de la comuna, fortaleciendo el tejido social desde la primera infancia.
La actividad contó con la participación del alcalde de la comuna, Luis Martínez Gallardo, junto a la alcaldesa (s) Felisa Ojeda Vargas; el director ejecutivo del Servicio Local de Educación Pública de Aysén, Sebastián González, y Mauricio Quezada, en representación del Gobernador Regional Marcelo Santana Vargas. También estuvieron presentes gremios clave de la zona, como SalmonChile, Friosur, la Cámara de Comercio de Coyhaique, la Multigremial Aysén, CorpAysén, el Consejo del Salmón y la Cámara Chilena de la Construcción.
Entre los asistentes se encontraban Horacio Pavez García (sostenedor de Familias Primero y expresidente de la Cámara Chilena de la Construcción), quien pasó su infancia en Puerto Aysén junto a su padre, exdirector de la Escuela N°1. Con los años, se transformó en empresario y llegó a liderar uno de los gremios más importantes del país; así como Juan Luis Amenábar (Consejo del Salmón), Fernando Camiruaga (SalmonChile y CorpAysén), Cecilia Pino (directora de CorpAysén), Conrado Redlich (AgrecaCh), Enrique Garín (Friosur), equipos técnicos, tutoras de Familias Primero, numerosas familias beneficiarias y el equipo territorial de Fundación Familias Primero en la comuna: Norma Soto, Melany Gallardo, Mónica Zúñiga y Javiera Salazar, ampliamente reconocidas en la zona por su compromiso y cercanía con las comunidades educativas.
Durante la jornada, una apoderada de la Escuela Aysén compartió su experiencia con los programas de la Fundación en 2024, destacando cómo su participación le permitió fortalecer el vínculo con sus hijos y adquirir herramientas para apoyar su desarrollo emocional y escolar.
El convenio establece una alianza de largo plazo entre los establecimientos y la Fundación, con el respaldo del SLEP, y busca generar condiciones que promuevan una educación inicial inclusiva y de calidad. “A través del trabajo conjunto entre docentes, tutoras y familias, se construye comunidad y se abren nuevas oportunidades para nuestros estudiantes”, señaló el director de la Escuela Sagrada Familia, David Ossandón, al cierre del evento.
La ceremonia concluyó con una fotografía oficial entre todos los participantes, símbolo de un compromiso conjunto que, desde el corazón de Aysén, busca transformar realidades a través de la educación y el acompañamiento familiar.
Con 2.111 unidades vendidas durante el primer trimestre y 494 unidades en marzo, Mitsubishi Motors…
El 86% corresponde a cambios de apellido y el 14% a nombres. Santiago, abril 2025. – El…
Se trata de unos de los festivales gastronómicos más importantes del país y Sudamérica. Una…
La banda que muy pronto comenzará su Gira de Teatros, presenta el primer adelanto del…
La Operación Renta 2025 en Chile es el proceso anual mediante el cual personas y…
Cuando el lujo se convierte en caos: traiciones, excesos y giros inesperados en el final…