Tecnología

¿Qué son los nits? La clave en la pantalla del smartphone para ver contenidos a plena luz del sol

Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo eso no podrá ser aprovechado por el usuario si el equipo no cuenta con una pantalla que ofrezca una buena experiencia. ¡Mi pantalla tiene una resolución excelente! ¿Con suficiente brillo como para enviar un mensaje a plena luz del día? Es hora de saber qué son los nits y cómo marcan la diferencia.

Intentar leer un mensaje en la playa o consultar el GPS durante un paseo bajo el sol permite tener una idea de lo importante que es la iluminación de la pantalla. En esas condiciones, no importa lo alta que sea la resolución o la capacidad de reproducir colores: los entornos luminosos son el enemigo de las pantallas con bajo brillo.

La calidad de una pantalla viene determinada -sobre todo- por su tipo y resolución. Como los smartphones acompañan a los usuarios en todo momento y lugar, es muy importante tener en cuenta el nivel de brillo de la pantalla, que se mide en nits.

En pocas palabras, los nits son una unidad que mide el brillo de una pantalla. Cuantos más nits tenga un smartphone, más brillantes serán las imágenes que se podrá ver en él. ¿Por qué es importante? Una pantalla con más nits es mucho más fácil de usar en exteriores, incluso con luz solar directa.

Exacto: una pantalla con más nits ayuda a dejar de forzar la vista o entrecerrar los ojos para ver contenidos a plena luz del sol.

Innovaciones más cercanas

Al igual que otras innovaciones, las pantallas con más nits ya no son exclusivas de los smartphones de gama alta. Motorola, por ejemplo, acaba de anunciar los dos únicos dispositivos en un rango de precios súper asequible con una pantalla de hasta 1.000 nits.

“El moto g15 y el moto g05 ofrecen una visión nítida y clara en cualquier condición de luz gracias al modo de Brillo alto, de hasta 1.000 nits. Con ello, el usuario ya no forzará la vista al responder un mensaje en un día de sol”, subraya Cristián Barraza, gerente de producto de Motorola.

Los fanáticos de las series, películas y juegos tendrán una experiencia más inmersiva en las pantallas de 6,7” de estos modelos, aunque tengan las manos mojadas: el moto g15 y el moto g05 son compatibles con Water Touch, otra innovación que aterriza en los dispositivos de gama de entrada.

Consumo de energía

La mayoría de los smartphones tienen sensores para ajustar automáticamente el nivel de brillo en función del ambiente donde se encuentran.

Ese ajuste logra entregar la mejor imagen posible, pero equivale a consumir más batería. ¿La solución? Cristián Barraza, gerente de producto, fue claro: “El moto g15 y el moto g05 tienen una batería de 5.200 mAh2, suficiente para escuchar listas de reproducción durante más tiempo, hacer videollamadas prolongadas y ver series favoritas hasta el final”.

Los nits parecen ser un simple detalle técnico, pero son clave a la hora de hablar de una experiencia óptima con cualquier smartphone, sin importar el ambiente donde se esté usando.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Tenable Research da conocer que las herramientas de IA populares utilizadas en entornos en la nube son altamente vulnerables

El análisis descubrió que el 70 % de las cargas de trabajo en la nube que…

1 hour ago

FAW lanza en Chile su camión más avanzado: llega el J7 con 550 hp y máxima tecnología

El nuevo FAW 2655 J7 aterriza en el país para competir de igual a igual…

2 hours ago

Fleet Space expande su presencia en Chile para acelerar la exploración de minerales con ia y tecnología espacial

Fleet Space, la empresa australiana líder en exploración mineral potenciada con IA, ha expandido su…

3 hours ago

“Un golpe o un abrazo”: Lanzan campaña nacional para prevenir el maltrato infantil

Cada año, uno de cada cuatro niños y niñas en el mundo sufre algún tipo…

3 hours ago

Pizzería Chilena Capri es reconocida como una de las 50 mejores de latinoamérica por la organización mundial 50 Top Pizza

La organización internacional se dio cita a la premiación en Rio de Janeiro, Brasil, donde…

5 hours ago

KLog.co hace historia: Harvard publica caso de estudio sobre empresa chilena que revoluciona la logística latinoamericana

Santiago, Chile – 14 de abril del 2025 — En un hito histórico para la…

5 hours ago