Automotriz

Renault lanza campaña para concientizar sobre el exceso de velocidad


Dado que el 52% de los accidentes mortales relacionados con el exceso de velocidad afectan a personas menores de 35 años, Renault lanzó una campaña mundial protagonizada por Pierre Gasly para concientizar a los jóvenes sobre los riesgos del exceso de velocidad.

Abril 2025.- A pesar de los esfuerzos de los fabricantes de automóviles por reducir el número y la gravedad de los accidentes, se ha observado una desaceleración en la disminución de las muertes en carretera desde 2020.

De hecho, de acuerdo a un estudio del periodo 2019-2023 de la ASFA, actualmente el 52 % de los accidentes mortales relacionados con el exceso de velocidad afectan a personas menores de 35 años. Motivo por el que Renault busca concientizar a los conductores jóvenes sobre los riesgos de conducir a velocidades excesivas a través de una campaña protagonizada por Pierre Gasly, piloto del equipo BWT Alpine Formula One® y embajador de la iniciativa.

A través de un video protagonizado por Gasly, en el que asume el papel de entrenador y guía de un joven piloto en un Renault Clio en el circuito del Gran Premio de Mónaco, este le comparte sus consejos y experiencia sobre la velocidad para ayudarle a ganar confianza al volante, a la vez que recalca un mensaje crucial: “la velocidad está en la pista, no en la carretera”.

Esta campaña mundial se lanzó el 6 de abril en Francia durante el Gran Premio de Japón de Fórmula 1 y también se está promocionando en redes sociales para llegar directamente al grupo etario de 18 a 24 años.

Para ver el video, ingresa a https://www.youtube.com/@Renault

Programa Human First:

La iniciativa forma parte del programa “Human First” de Renault, con la que el fabricante francés demuestra su compromiso con la seguridad de conductores, pasajeros y demás usuarios de la vía pública en todo el mundo, al abordar las causas reales de los accidentes de tránsito y desarrollar numerosas innovaciones de seguridad con un enfoque integral, basándose en cuatro pilares: prevención, corrección, protección y rescate.

El objetivo de este programa es actuar antes, durante y después de un accidente, a través de medidas como la apertura de la patente del acceso de bomberos, que permite a todos los fabricantes utilizarla bajo una licencia gratuita para facilitar las operaciones de rescate en caso de accidente.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Sumo Primero: La estrategia que fortalecerá la enseñanza de matemáticas en Chile

Con la entrega de más de 1,3 millones de textos escolares y el uso de…

3 hours ago

Gestión Urbana anuncia nuevo gerente de negocios inmobiliarios, quien también liderará Movicenter

Ariel Benzaquen Grosz se incorpora a Gestión Urbana, holding al que pertenece Movicenter, como nuevo…

4 hours ago

Alex Warren se convierte en un exitoso fenómeno global con su canción ”Ordinary”

El joven cantautor encabeza rankings en todo el mundo y se acerca al #1 mundial…

8 hours ago

Arte, naturaleza y chocolate: La Fête presenta su colección de Pascua 2025

La edición limitada La Fête de la Vie (La fiesta de la vida en español)…

8 hours ago

Chef de Giser enseña tres clásicos de la cocina chilena

Nuestra gastronomía es variada, rica, sabrosa. En el marco del Día de la Cocina Chilena,…

9 hours ago

La guía definitiva para lograr un pelo radiante y con estilo desde tu casa

El mundo del styling personal está viviendo un cambio silencioso. En una era donde el…

9 hours ago