El proyecto es el resultado de una investigación desarrollada en el curso “Análisis del Territorio y Paisaje”, dirigido por la académica Mónica Díaz. Durante este proceso, los estudiantes analizaron el entorno del museo y crearon una serie de dispositivos de representación de la trayectoria de Violeta Parra, incluyendo dioramas -maquetas en capas tridimensionales de una escena o paisaje-, fanzines, registros audiovisuales y cartografías bordadas, sentando las bases para la futura construcción de una plaza de bolsillo en el sector.
“Esta exposición es el reflejo de un ejercicio académico con impacto real. Los estudiantes no solo analizaron el territorio, sino que generaron propuestas que dialogan con la historia y el presente del museo, proyectando su relación con la comunidad”, explica la académica UNIACC y directora del proyecto, Mónica Díaz.
La iniciativa se enmarca en el concepto de “museo habitado”, una visión que nace luego de la reinauguración de este espacio tras el incendio que lo afectó en 2020 y con el que se busca fortalecer el vínculo entre el museo y su entorno, convirtiéndolo en un lugar de interacción cultural. En este contexto, la muestra de UNIACC se posiciona como una de las primeras actividades que refuerzan esta nueva etapa, aportando una mirada interdisciplinaria sobre la identidad y el patrimonio del lugar.
Como parte de la inauguración, el museo ofrecerá un taller gratuito de dioramas, en el que los asistentes podrán experimentar con una de las técnicas utilizadas en la exposición y reflexionar sobre la relación entre arte y territorio.
Los proyectores smart EpiqVision EF21 y EF22 llegan con cinco nuevos colores y cuentan con…
Un smartphone puede tener un procesador potente, memoria adecuada y una cámara excelente. Pero todo…
Conoce a los dos bailarines que aseguraron su lugar en la final nacional de la…
Por Cristian Harnisch, gerente general de Foco en Obra En el mundo empresarial actual, la…
“Apoyo”, “Contemplación”, “Desidia”, “Caminante”, “Abandono”, “Soledad”, “Miedo”, “Resignación”, “Desconsuelo” y “Olvido”, son las principales obras…
En un movimiento estratégico para el panorama logístico chileno, Access World, gigante global en gestión…