UNIACC y Museo Violeta Parra presentan exposición que explora la memoria de la artista chilena y el territorio

Hasta el 29 de de marzo, el Museo Violeta Parra tendrá disponible la exposición “El Valor de lo Intangible: Imaginarios del Museo Violeta Parra”, una muestra que recoge el trabajo de estudiantes de la Escuela de Arquitectura de la Universidad UNIACC, quienes a través de diversas representaciones artísticas exploraron la memoria de la artista, la historia del museo y su vínculo con el territorio.

El proyecto es el resultado de una investigación desarrollada en el curso “Análisis del Territorio y Paisaje”, dirigido por la académica Mónica Díaz. Durante este proceso, los estudiantes analizaron el entorno del museo y crearon una serie de dispositivos de representación de la trayectoria de Violeta Parra, incluyendo dioramas -maquetas en capas tridimensionales de una escena o paisaje-, fanzines, registros audiovisuales y cartografías bordadas, sentando las bases para la futura construcción de una plaza de bolsillo en el sector.

“Esta exposición es el reflejo de un ejercicio académico con impacto real. Los estudiantes no solo analizaron el territorio, sino que generaron propuestas que dialogan con la historia y el presente del museo, proyectando su relación con la comunidad”, explica la académica UNIACC y directora del proyecto, Mónica Díaz.

La iniciativa se enmarca en el concepto de “museo habitado”, una visión que nace luego de la reinauguración de este espacio tras el incendio que lo afectó en 2020 y con el que se busca fortalecer el vínculo entre el museo y su entorno, convirtiéndolo en un lugar de interacción cultural. En este contexto, la muestra de UNIACC se posiciona como una de las primeras actividades que refuerzan esta nueva etapa, aportando una mirada interdisciplinaria sobre la identidad y el patrimonio del lugar.

Como parte de la inauguración, el museo ofrecerá un taller gratuito de dioramas, en el que los asistentes podrán experimentar con una de las técnicas utilizadas en la exposición y reflexionar sobre la relación entre arte y territorio.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

OMODA 4 Ultra: la Versión más Deportiva del Modelo Irrumpe con un Diseño Radical y Aerodinámico

Esta nueva variante, que fue presentada al cierre de la Cumbre Internacional de Usuarios, incorpora…

13 hours ago

Llega tu destino sin escalofríos: 7 recomendaciones para pasajeros y conductores que viajan con DiDi

Según información recopilada por DiDi, las solicitudes de viajes del 31 de octubre registran un…

13 hours ago

Buenos Aires inaugura el Mirador Obelisco, un nuevo ícono turístico en el corazón de la Ciudad.

La Ciudad de Buenos Aires anunció la apertura del Mirador Obelisco. Un nuevo atractivo turístico…

17 hours ago

El turno que Chile no puede seguir postergando

El turno que Chile no puede seguir postergando La declaración de Curtis Doiron, gerente general…

17 hours ago

Experiencia E: la gran fiesta de los autos eléctricos, E-karts, tecnología y entretención para toda la familia

La principal feria de la electromovilidad se llevará a cabo entre el 6 y 9…

18 hours ago

Persa Víctor Manuel celebra el Día de los Muertos con un festival gratuito y la música de Banda Conmoción

El Persa Víctor Manuel celebrará el Festival del Día de los Muertos con una actividad…

18 hours ago