Mascotas

1 de cada 3 perros y 2 de cada 5 gatos sufre sobrepeso en Chile: expertos alertan sobre errores comunes en su alimentación

Humanizar la alimentación, dar sobras de comida o rotar marcas sin control son errores frecuentes que comprometen la salud de los animales de compañía. El médico veterinario especialista en nutrición animal y Gerente Técnico de POEMA®, Diego Rugeles, entrega recomendaciones y desmiente mitos sobre esta temática.

El sobrepeso y la obesidad afectan al 33% de los perros en Chile, según datos del Colegio Médico Veterinario, mientras que entre un 20% y un 40% de los gatos sufre lo mismo, cifras que han ido en aumento debido a prácticas equivocadas de alimentación por parte de los tutores. “Muchos dueños alimentan a sus mascotas desde la culpa o el afecto, compartiendo comida de humano o añadiendo aditivos como paté o salsas al alimento. Esto no solo genera desequilibrios nutricionales, sino que también condiciona el comportamiento del animal, que luego rechaza su alimento regular”, advierte el médico veterinario especialista en nutrición animal y Gerente Técnico de POEMA®, Diego Rugeles.

Uno de los errores más comunes, de acuerdo al profesional, es ofrecer toda la ración diaria en una sola comida, sin considerar el nivel de actividad de la mascota. “Si un perro sedentario recibe su alimento en una sola toma, su gasto energético es bajo y eso favorece el aumento de peso. En cambio, repartir la ración en dos o tres comidas al día mejora la digestión y el metabolismo”, explica.

En el caso de los gatos, la situación es diferente. “Aunque se recomienda ofrecer alimento tres o cuatro veces al día, el gato suele autorregularse y puede comer entre 7 y 12 veces en pequeñas porciones, si se le deja alimento disponible”, precisa el especialista.

Otro punto crítico es la alimentación casera. Aunque muchos la consideran más “natural”, puede generar graves desbalances. “Los alimentos balanceados están formulados científicamente para cubrir todos los requerimientos nutricionales del perro o gato. En cambio, en la alimentación casera, el tutor no sabe con exactitud cuánta proteína, grasa o fibra está proporcionando, lo que puede provocar déficits o excesos peligrosos para la salud del animal”, sostiene Rugeles.

Asimismo, uno de los mitos más difundidos es que los alimentos balanceados son ultraprocesados y dañinos. El experto lo desmiente, comentando que “estos alimentos pasan por procesos de cocción controlada que mejoran su digestibilidad y permiten un equilibrio adecuado de nutrientes. No son ‘comida chatarra’ para mascotas, como muchas personas creen”.

A esto se suma otro error frecuente: el cambio constante de marcas o sabores. “Muchos tutores creen que sus mascotas se aburren del mismo alimento, pero eso es una humanización. Los perros no necesitan variedad de sabores. Cambiar de marca sin justificación puede afectar su digestión y generar intolerancias o rechazo”, afirma.

La recomendación, según el especialista, es clara: mantener una rutina de alimentación estable, evitar sobras o mezclas caseras no supervisadas, y consultar siempre con un médico veterinario para elegir el alimento adecuado según edad, peso y nivel de actividad del animal. “Si un alimento funciona bien, lo mejor es mantenerlo. Cambiar por cambiar puede traer más problemas que beneficios”, concluye.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Marco Polo y Kraft Heinz: una alianza llena de sabor

Mayo 2025.- En un momento en que las marcas ya no solo compiten por vender…

49 mins ago

De la venta directa al retail: AVON aterriza en Preunic

La multinacional angloamericana de cosméticos estará disponible con la icónica “Frutillita” en todas las tiendas…

2 hours ago

Día de la enfermera/o: cuidar es amar

Cada 12 de mayo, al conmemorar el Día Internacional de la Enfermera/o, me detengo a…

2 hours ago

Más digital, igual de audaz: el nuevo Opel Mokka promete una experiencia digital superior

La nueva actualización del SUV de Opel mejora la experiencia a bordo con más tecnología,…

3 hours ago

Kia In: una iniciativa pionera en movilidad inclusiva para personas con discapacidad

El nuevo programa de movilidad inclusiva de Kia incorpora accesorios especiales que permiten realizar adaptaciones…

3 hours ago

Compacto, eléctrico y con un amplio rango de autonomía para el uso diario: nuevo Audi Q4 Sportback e-tron

Un SUV versátil para el uso diario que trasladan el diseño progresivo de los concept…

3 hours ago