ABI a.g. realiza 1era Convención Nacional del Transporte de Pasajeros: una instancia clave para la industria en Chile

Olmué, Chile, mayo de 2025 – La Asociación Nacional de Buses, ABI A.G., entidad que representa a empresas de transporte interprovincial, internacional, industrial, turístico y privado en Chile, llevó a cabo con gran éxito su Primera Convención Nacional. El evento marcó un hito para la industria, reuniendo a empresarios y proveedores del rubro, desde Arica hasta Punta Arenas.

Durante esta jornada inédita, ABI A.G. Lideró un espacio de encuentro, diálogo estratégico y colaboración gremial, donde se construyó colectivamente, las ideas centrales para la posterior elaboración de la hoja de ruta del sector, para el período 2025–2027.

“Esta Convención Nacional marca un antes y un después para nuestro gremio. Por primera vez, nos congregamos como industria para reflexionar en conjunto sobre los desafíos que enfrentamos y las soluciones que queremos impulsar. Nos vamos con acuerdos sólidos, una visión compartida y un compromiso firme con el desarrollo sostenible del transporte de pasajeros en Chile”, afirmó Juan Eduardo Quiroz, Presidente de ABI A.G.

Principales hitos de la jornada

El encuentro, desarrollado durante dos días, permitió instalar conversaciones estratégicas sobre los desafíos actuales y futuros del sector, generando una valiosa reflexión colectiva.

Se identificaron áreas prioritarias donde ABI A.G. puede generar valor, en función de las necesidades compartidas por sus asociados y los proveedores del rubro. A partir de esta colaboración, surgieron acuerdos concretos sobre cómo trabajar de manera articulada y eficaz dentro del gremio.

La convención incluyó además actividades de coaching colaborativo, centrado en liderazgo, innovación, mejoras continuas, autoconocimiento y trabajo en equipo. Al cierre se logró la construcción de una hoja de ruta 2025-2027, reforzando vínculos y confianzas entre los participantes.

Propuesta Clave: Dirección General del Transporte de Pasajeros

Una de las iniciativas más relevantes surgidas del encuentro fue la propuesta de creación de una Dirección General del Transporte de Pasajeros (DGTP), inspirada en el modelo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC).

“El sector requiere una institucionalidad moderna, que promueva la seguridad, profesionalización y altos estándares operativos. La DGTP permitiría avanzar en una regulación más robusta y equitativa, protegiendo tanto a los pasajeros como a los conductores, y mejorando la infraestructura de los terminales en todo el país”, señaló Carolina Navarrete, Gerente General de ABI A.G.

Algunos temas estratégicos destacados

Entre las definiciones estratégicas de ABI A.G. Destacó la importancia de generar alianzas para la capacitación, profesionalización y formación técnica de los trabajadores del sector.

Asimismo, se acordó impulsar la modernización normativa que permita a la industria crecer en equilibrio con los demás actores del ecosistema del transporte. ABI A.G. reafirmó también su rol como interlocutor activo y representativo ante las instancias de las autoridades públicas y stakeholders privados, promoviendo reglas del juego claras y justas.

La convención fue también una demostración de cohesión sectorial, con una alta participación de asociados y proveedores, quienes valoraron el liderazgo de ABI A.G. como articulador de la industria.

El evento concluyó con el firme compromiso de todas las partes de avanzar en la implementación del Plan Estratégico 2025–2027, consolidando a ABI A.G. como motor de transformación y desarrollo sostenible para el transporte de pasajeros en Chile.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero lanza una nueva versión de verano de Leer es Poderoso en Catemu, Lo Espejo y Puerto Aysén

El programa, que suma su séptima edición, inicia una nueva versión de verano. Con una…

1 hour ago

Ford Chile lanza Ford Expedition: Cuatro novedades clave de la nueva generación

Diseñada para el confort, el estilo y la potencia, la nueva SUV de Ford brinda…

1 hour ago

U. de Chile celebra sus 183 años de excelencia al servicio del país

En el Aula Magna de la Facultad de Economía y Negocios, la comunidad de la…

1 hour ago

HIMLA redefine la experiencia de las camionetas en Latinoamérica con su “doble espacio de confort”

A medida que el segmento de las pickups avanza hacia un enfoque orientado a los…

2 hours ago

Stellantis anuncia cambios estratégicos en su liderazgo para América del Sur

Stellantis anuncia cambios en su estructura organizacional para Brasil y América del Sur. Reforzando su…

4 hours ago

Innovación Global en Fármacos: La Semaglutida (Ozempic) Redefine el Tratamiento de la Diabetes Tipo 2

El Avance que Capturó la Atención de la Región La diabetes tipo 2 es una…

5 hours ago