Política & Sociedad

“Arte y Mesa”: campaña nacional que fortalece la conversación en familia llega a Valparaíso

En Panquehue, San Antonio, Catemu e Hijuelas, la Fundación Familias Primero impulsa nuevamente una iniciativa que une arte, vínculos familiares y desarrollo infantil. Solo en 2023, hubo más de cuatro mil desarrollos creativos que representaban lo que significa compartir en familia.

Conversar en la mesa puede parecer algo cotidiano, pero para miles de familias en Chile se está transformando en una poderosa herramienta de desarrollo. Ese es el espíritu de “Arte y Mesa, la familia se expresa”, una campaña que este 2025 vuelve a implementarse en diversas comunas del país como Panquehue, San Antonio, Catemu e Hijuelas.

El corazón de la campaña es simple pero potente: invitar a las familias a reflexionar sobre el valor de compartir en torno a la mesa, a través de un material educativo y un concurso creativo. Cada familia diseña un plato decorativo que represente lo que significa para ellos comer en familia.

La iniciativa forma parte del programa Kinder Power y Leer es Poderoso de la Fundación Familias Primero, y será trabajada por las tutoras de la fundación en las sesiones familiares que se desarrollan semana a semana con cerca de 2000 familias en más de 50 comunas y en alianza con más de 80 colegios, como en Curicó, Conchalí, San Antonio, Río Bueno, Puerto Octay, Puerto Aysén y muchas otras.

Luego, estos platos se presentan en jornadas comunitarias con las demás familias de sus establecimientos educativos, y algunos serán seleccionados para formar parte de una gran exposición nacional en el mes de octubre que espera convocar a más de 250 personas del mundo de la educación, arte, filantropía y familias finalistas, donde los asistentes serán quienes votarán por sus favoritos y definirán a los platos ganadores, quienes recibirán valiosos premios y reconocimientos.

“La evidencia muestra que compartir la mesa familiar fortalece el lenguaje, el bienestar emocional y el aprendizaje. En contextos vulnerables, estos espacios cotidianos pueden marcar una diferencia enorme en la trayectoria educativa de los niños”, explican desde la Fundación.

Finalmente, los platos más votados se transformarán en objetos reales y serán parte de un libro conmemorativo que celebra la creatividad familiar en torno a la mesa.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Musical “Footloose” sacude al Teatro Municipal de Las Condes con música y rebeldía

Con una historia donde bailar es un acto de resistencia y romper las reglas es…

2 mins ago

Día de los Patrimonios: Los mejores panoramas automotrices

Con más de 3 mil las actividades gratuitas disponibles a lo largo del país y…

2 mins ago

vivo V50 Lite: El smartphone todoterreno que convierte la noche en una aliada

Con tecnología de punta en fotografía nocturna, certificaciones de resistencia de nivel militar y una…

23 mins ago

El póster y tráiler de Zombies 4: El origen de los vampiros ya se encuentran disponibles

La cuarta entrega de la exitosa franquicia original de Disney estrena el 11 de julio…

52 mins ago

Inchcape publica su Reporte de Sostenibilidad 2024 y destaca el rol de Américas en la transición global hacia una movilidad más limpia

El nuevo Reporte de Sostenibilidad 2024 destaca la reducción del 9% en emisiones operativas y…

2 hours ago

Campaña Elige ser Protagonista De Avon: SER PROTAGONISTA ESTÁ A UN LABIAL DE DISTANCIA.

Avon regresa más fuerte que nunca a través de su campaña Elige Ser Protagonista, un…

2 hours ago