Tecnología

CyberDay 2025: Firma electrónica optimiza la experiencia de compra de seguros, vehículos y propiedades

Con casi 800 marcas participantes, los expertos resaltan la importancia del uso de herramientas seguras en la adquisición de este tipo de productos.

El esperado CyberDay 2025 se acerca con grandes ofertas, ya instalado como uno de los grandes éxitos del comercio electrónico en el país. Entre el 2 y 4 de junio, 779 marcas confirmadas serán parte de la jornada de ofertas donde los usuarios podrán acceder a rebajas en diferentes sectores como turismo, hogar, tecnología, vestuario, automotriz e inmobiliario ofrecerán atractivos descuentos, convirtiéndose en una excelente oportunidad para que millas de personas realicen compras estratégicas.

El evento, organizado por la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), no solo representa una oportunidad comercial, sino también un escenario donde las herramientas digitales cobran protagonismo para optimizar procesos de compra más complejos.

En este contexto de alta demanda, herramientas como la firma electrónica permiten agilizar los procesos que tradicionalmente requerían de la presencia de los compradores, en sectores como el inmobiliario, automotriz, seguros y servicios financieros, haciendo que las compras del CyberDay sean cada vez 100% online.

“La firma electrónica va a aportar un poco a todo el proceso de mejorar la experiencia del usuario de poder hacer todo: poder tomar un seguro de viaje, por ejemplo, poder pedir un financiamiento automotriz o poder adquirir una vivienda firmando la promesa de compraventa totalmente online”, explica Danny Vargas, Subgerente Comercial de de IDOK , empresa chilena especializada en gestión digital y firma electrónica.

Ofertas inmobiliarias en el CyberDay

El sector inmobiliario presenta particular relevancia en esta edición del CyberDay, especialmente considerando las bajas de ventas que han llevado a las inmobiliarias a presentar ofertas más agresivas. Para esto, según indica el especialista, la firma de promesa se puede realizar completamente online, gracias a la firma electrónica avanzada, la cual debe ser entregada por una entidad acreditada por el Ministerio.

“La promesa de compraventa, como lo exige hoy día la normativa, al ser firmada digitalmente con una firma avanzada, debe esta contar con geolocalización al ser un documento que posteriormente tiene que pasar por una autorización notarial”, comenta Danny Vargas.

El sector automotriz también presenta oportunidades significativas, donde el financiamiento vehicular puede procesarse de manera completamente digital, reduciendo los tiempos de respuesta y mejorando la experiencia del cliente durante períodos de alta demanda como el CyberDay.

Preferir sitios seguros

El aumento de transacciones durante este importante evento comercial, aumenta los riesgos de sufrir estafas y robo de datos, ante el uso malicioso de sitios clones o suplantación de promociones de comercios adheridos. Por eso, la recomendación sigue siendo el poder verificar que se está accediendo a un sitio seguro bajo el protocolo HTTPS.

En el caso de las firmas electrónicas, el ejecutivo de IDOK afirma que siempre es importante identificar comercios que estén utilizando proveedores de firmas que tengan mecanismos robustos de identificación.

“Los sistemas de seguridad multicapa incluyen varios puntos de verificación: primero, autenticación con clave única más un desafío de preguntas; posteriormente, la creación de un PIN personal; y finalmente, al momento de firmar, se requiere el PIN más un código OTP que llega al correo electrónico o celular del usuario, lo que ayuda a que no haya brechas en la seguridad de las operaciones”.

La implementación de estas tecnologías durante eventos de alta demanda como el CyberDay no solo beneficia a las empresas en términos de eficiencia operativa, sino que también mejora significativamente la experiencia del consumidor, permitiendo completar procesos complejos de manera remota y segura.

Acerca de IDOK

IDOK es una empresa chilena dedicada a optimizar los procesos de gestión, identificación digital y firma electrónica de personas, empresas y organizaciones. Desarrollamos productos y soluciones adaptadas a los nuevos escenarios de acción en Chile y Latinoamérica.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Modelos de zapatillas que se volvieron tendencia en redes sociales

Las redes sociales han transformado la manera en que consumimos productos y seguimos tendencias. La…

23 hours ago

Inauguran nuevo muelle en Caleta San Marcos para mejorar la seguridad de la comunidad de pescadores local

La obra, mandatada por la Dirección de Obras Portuarias de la Región de Tarapacá y…

2 days ago

Mejore el éxito empresarial con presentaciones creadas con IA

En el acelerado mundo empresarial actual, crear presentaciones impactantes y atractivas es clave para comunicar…

2 days ago

Fiestas Patrias y septiembre se consolidan como la segunda temporada alta del año

Se espera que las reservas para Fiestas Patrias 2025 crezcan entre un 18 % y 22 %…

2 days ago

Chery Tiggo 2: el SUV preferido por los chilenos este 2025 vendió en promedio 18 unidades diarias en junio

El modelo compacto lidera su segmento gracias a su equipamiento, seguridad, diseño familiar y una…

2 days ago

Jugar en 5G sin gastar de más: el top de smartphones gamer accesibles

Santiago, julio 2025 –El gaming móvil sigue creciendo en Chile y ZTE responde a esta…

2 days ago