Política & Sociedad

De qué se trata la “Tarjeta Dorada” que reemplazaría a la visa EB-5 en EE.UU. y qué otras alternativas hay para chilenos

El Presidente de Estados Unidos, Donald J. Trump, anunció el lanzamiento de un nuevo programa de residencia permanente para inversionistas internacionales denominado la “Gold Card” o “Tarjeta Dorada”, el cual busca reemplazar al actual sistema de visa EB-5.

La iniciativa está diseñada para atraer a individuos de alto poder adquisitivo mediante una contribución directa de 5 millones de dólares al gobierno estadounidense, otorgándoles el derecho a residir, trabajar y eventualmente acceder a la ciudadanía en Estados Unidos.

A diferencia del programa EB-5, la “Tarjeta Dorada” no exige inversión en proyectos específicos ni la creación de empleos como requisitos.

“La “Gold Card” se presenta como una alternativa exclusiva y premium a la tradicional Green Card. Con un pago único de 5 millones de dólares, los solicitantes podrán obtener residencia legal permanente sin las complejidades del programa EB-5. El objetivo, según Trump, es convertir a Estados Unidos en el principal destino para los grandes capitales internacionales”, explica Caterina Utili, Gerente General de AIM GLOBAL

Esta recaudación directa también busca reducir el déficit fiscal, que actualmente supera los 35 billones de dólares, según cifras oficiales de Estados Unidos.

Razones y críticas del fin de la visa EB-5

Establecido en 1990, el programa EB-5 permitía a extranjeros obtener residencia a cambio de invertir entre 800.000 y 1,05 millones de dólares en zonas económicas designadas y la creación de al menos 10 empleos. Sin embargo, la administración Trump ha sido crítica del sistema, señalando que estaba “lleno de fraudes y simulaciones” y que muchos fondos no eran debidamente auditados.

La “Tarjeta Dorada” busca eliminar estas ambigüedades al ofrecer un proceso claro, rápido y seguro, sustentado en una contribución económica directa.

¿Cómo se posiciona la Tarjeta Dorada en relación con las otras Golden Visa en países desarrollados?

Programas de residencia por inversión son comunes en Europa. Entre los más destacados:

  • Portugal: Inversión mínima de 250.000 a 500.000 euros.

  • España: Desde 500.000 euros en bienes raíces (programa vigente hasta abril de 2025).

  • Grecia: Desde 250.000 euros en rehabilitación de inmuebles.

  • Malta: Desde 375.000 euros dependiendo de la modalidad.

La “Tarjeta Dorada” de EE.UU. se perfila como el programa de residencia más costoso del mundo, pero también como uno de los más directos, al eliminar requisitos de inversión inmobiliaria, generación de empleo o residencia previa.

“Si bien la propuesta promete beneficios económicos inmediatos y ha generado entusiasmo entre ciertos sectores financieros, también ha sido objeto de debate. Analistas y legisladores cuestionan si el programa será aprobado por el Congreso y si podría generar desigualdad en el acceso a la residencia estadounidense. Es por eso que para aconsejar de mejor manera a nuestros clientes, en AIM Global, contamos con un equipo de expertos para asesorar cómo elegir el mejor camino hacia la residencia internacional, ya sea para quienes deseen aprovechar la visa EB-5 mientras aún esté vigente, conocer los detalles de la nueva “Tarjeta Dorada” o explorar alternativas de residencia en Europa”, agrega Caterina Utili.

Para más información sobre esta u otras alternativas de Visa en Estados Unidos o países europeos puedes ingresar a

https://goaimglobal.com/ .

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Marco Polo y Kraft Heinz: una alianza llena de sabor

Mayo 2025.- En un momento en que las marcas ya no solo compiten por vender…

41 mins ago

De la venta directa al retail: AVON aterriza en Preunic

La multinacional angloamericana de cosméticos estará disponible con la icónica “Frutillita” en todas las tiendas…

2 hours ago

Día de la enfermera/o: cuidar es amar

Cada 12 de mayo, al conmemorar el Día Internacional de la Enfermera/o, me detengo a…

2 hours ago

Más digital, igual de audaz: el nuevo Opel Mokka promete una experiencia digital superior

La nueva actualización del SUV de Opel mejora la experiencia a bordo con más tecnología,…

3 hours ago

Kia In: una iniciativa pionera en movilidad inclusiva para personas con discapacidad

El nuevo programa de movilidad inclusiva de Kia incorpora accesorios especiales que permiten realizar adaptaciones…

3 hours ago

Compacto, eléctrico y con un amplio rango de autonomía para el uso diario: nuevo Audi Q4 Sportback e-tron

Un SUV versátil para el uso diario que trasladan el diseño progresivo de los concept…

3 hours ago