-
La supresión de la visa por marca de inversión un cambio en la política migratoria española.
-
AIM Global destaca una opción accesible y con beneficios clave para ciudadanos de la región
La reciente eliminación de la conocida Golden Visa en España marcó un punto de inflexión en la política migratoria del país. Este visado, que durante más de una década permitió a extranjeros obtener residencia a cambio de una inversión inmobiliaria mínima de 500.000 euros, fue oficialmente suprimido por el Gobierno de Pedro Sánchez el pasado 3 de abril, en respuesta al impacto especulativo que generaba en los precios de la vivienda, especialmente en Madrid y Barcelona.
En este nuevo escenario, la visa de residencia no lucrativa emerge como una de las principales alternativas para los ciudadanos latinoamericanos que desean establecerse legalmente en España, sin necesidad de realizar grandes inversiones.
Se trata de una alternativa que permite residir en España sin ejercer actividades laborales ni profesionales, siendo una opción ideal para jubilados, rentistas o personas con patrimonio suficiente. El permiso inicial tiene una duración de un año, no hay límites de prórroga y permite solicitar la residencia permanente (5 años) y la nacionalidad española tras solo dos años de residencia legal para ciudadanos de América Latina —un beneficio que no se extiende a otras nacionalidades, que deben esperar hasta diez años.
Para postular a esta visa, los solicitantes deben:
-
Demostrar ingresos pasivos de al menos 28.800 euros anuales, más 7.200 euros por cada dependiente.
-
También es obligatorio contar con un seguro médico privado y presentar documentación financiera.
-
Importante: la solicitud debe hacerse desde el país de origen y el capital acreditado no puede tocarse durante la estancia.
-
Aunque no permite trabajar durante el primer año, sí es posible gestionar inversiones o negocios, y luego optar por un cambio de estatus migratorio con permiso laboral.
“La posibilidad de acceder a la nacionalidad en solo dos años convierte a España en un destino prioritario para planes de migración estratégica, especialmente entre profesionales, familias y adultos mayores de países latinoamericanos. Es una opción alineada con una migración responsable, legal y con miras a la integración social”, señala Caterina Utili, Gerente General de AIM GLOBAL
Con oficinas en Chile y Europa, AIM Global ofrece asesoría experta para quienes buscan establecerse en España o Portugal mediante visados de ingresos pasivos u otras vías legales.
Para más información sobre esta visa y otras opciones de residencia en Europa, puedes ingresar a Inicio – AIM Global