Transporte

Informe de tráfico aéreo en Chile: viajes internacionales aumentaron un 6,6% respecto de abril del año pasado

Hubo más de 860 mil pasajeros transportados en rutas internacionales las que, en términos acumulados, registra un crecimiento de un 11,8%.

En el segmento doméstico, las rutas de Santiago con Calama, con Puerto Natales y con Antofagasta fueron las que más aportaron al resultado del mes.

Lunes, 19 de mayo de 2025.- Más de 2 millones 100 mil personas se movilizaron a destinos nacionales e internacionales durante abril, según reveló el más reciente Informe Mensual de Tráfico Aéreo en Chile del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT). Esta cifra es un 1,8% superior a lo registrado en el mismo período del año pasado.

El informe, que es consolidado por la Junta de Aeronáutica Civil (JAC), reveló que en el segmento internacional hubo más de 860 mil pasajeros transportados, lo que se traduce en un crecimiento de un 6,6% comparado con 2024. Las rutas con destinos de Argentina volvieron a estar dentro de las que más aportaron al resultado del mes.

“Pese a la leve caída en el segmento nacional, el total de pasajeros transportados durante abril es superior en casi 2% a lo registrado en el mismo período del año pasado. Además, este informe vuelve a confirmar que el tráfico aéreo internacional sigue con números positivos respecto a 2024. Se destacan las rutas de Santiago/Montevideo, Mendoza y Buenos Aires, que crecieron 42%, 39% y 16% respectivamente en comparación a abril de 2024. En términos generales, el transporte aéreo lleva un acumulado de un 5% superior al año anterior, lo que mantiene nuestras proyecciones de cerrar el 2025 con un nuevo récord histórico”, señaló el ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz.

En términos acumulados, el tráfico internacional registra más de 4 millones 300 mil pasajeros transportados entre enero y abril, lo que representa un crecimiento de un 11,8% respecto al año pasado.

En el segmento doméstico, el informe de la JAC reveló que hubo más de un millón 200 mil pasajeros transportados, lo que corresponde a una leve caída de un 1,3% en comparación con abril de 2024. Las rutas que más aportaron al resultado del mes fueron Santiago con Calama (18,9%), con Puerto Natales (64,5%) y con Antofagasta (3,6%).

El detalle del Informe Mensual de Tráfico Aéreo en Chile correspondiente al mes de abril está disponible en el siguiente link https://www.jac.gob.cl/estadisticas-2025/

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

“Summer Vibes Experience”: Preunic refuerza la importancia de la fotoprotección como hábito diario de autocuidado

La reconocida marca reunió a figuras y creadores de contenido. Presentó las últimas tendencias en…

17 hours ago

Despídete del invierno con bollos de chocolate para disfrutar en familia

El tiempo aún invita a quedarse en casa y encender el horno. Esta receta de…

18 hours ago

Las claves para que el cuerpo no sufra con el cambio de horario

Chile se prepara para una nueva modificación en su huso horario. Este año, el ajuste…

18 hours ago

Tiago PZK presenta una balada de cumbia cargada de nostalgia y desamor: “Domingo”

El fenómeno argentino Tiago PZK revela una nueva faceta de su arte con el lanzamiento…

19 hours ago

Nuevo estudio: ¿Puede un sensor de monitoreo continuo de glucosa ayudar reducir hospitalizaciones por eventos cardíacos?

Por primera vez, un estudio muestra que la tecnología de monitoreo continuo de glucosa podría…

22 hours ago

DiDi cumple 6 años en Chile: +USD 650M conductores y más uso de la app

A 6 años de su llegada a Chile, la aplicación de intermediación de movilidad DiDi…

22 hours ago