La mano de obra: la clave para asegurar el éxito de un proyecto de construcción

0
10

· La selección adecuada de los trabajadores permite que la obra de construcción logre los plazos, la calidad y los costos que se estipularon con anticipación.

En la construcción existen diferentes factores que influyen en el éxito de una obra; Uno de los más importantes es la mano de obra, ya que elegir al equipo adecuado es clave para el éxito.

Para Rolando Cáceres, CEO de IBuilder , la selección adecuada de los trabajadores permite que una obra de construcción logre los plazos, la calidad y los costos que se esperan, ya que son ellos quienes materializan el proyecto.

Además de lo anterior, para el fundador de IBuilder, la estabilidad y experiencia del equipo en terreno son factores determinantes, los cuales buscan que los trabajadores permanezcan en la obra durante todo el proceso, evitando rotaciones que afectan la productividad. Contar con personas que conocen el proyecto, que ya han ejecutado tareas similares y que mantienen un ritmo de trabajo constante, permite garantizar mejores resultados en cada etapa de la construcción.

El impacto de la capacitación y certificación laboral en el rendimiento y productividad de una obra

La capacitación y certificación laboral están teniendo un impacto directo en la productividad en las obras, especialmente cuando se integran con tecnologías de control y seguimiento. Para Rolando Cáceres, gracias a sistemas como los de asistencia, control de avance o de calidad, las compañías pueden identificar a los equipos más eficientes y reconocer a los trabajadores con mejor desempeño.

También el CEO de IBuilder señaló que este conocimiento permite diseñar estrategias de capacitación más efectivas y asignar recursos con mayor precisión, generando mejoras sostenidas en los rendimientos.

Por último, el experto enfatizó que la certificación del desempeño, además de ser un reconocimiento formal, refuerza el sentido de pertenencia de los colaboradores y refuerza la cultura de la organización, ya que, según Cáceres, para los trabajadores saber que su desempeño es monitoreado y valorado no solo por sus supervisores inmediatos, sino por toda la organización, actúa como un potente incentivo para mantener altos estándares de calidad y productividad en la obra.

Estrategias clave para fortalecer el impacto de la mano de obra en la eficiencia de los proyectos

Para fortalecer el rol de sus trabajadores en la efectividad del proyecto, las constructoras pueden apoyarse en tecnologías que entreguen visibilidad sobre el desempeño de cada equipo y trabajador. Aplicaciones como las que ofrece IBuilder permiten a los directivos conocer en detalle el rendimiento tanto del personal interno como de los subcontratistas, lo que facilita una gestión más estratégica de los recursos humanos en el proyecto.

Con esta información, los líderes de proyecto pueden implementar concretas de motivación y reconocimiento, ajustadas al desempeño real de cada equipo. Estrategias como premiar a los grupos más eficientes, promover buenas prácticas o asignar mayores responsabilidades a quienes muestran compromiso y calidad se vuelven posibles gracias a una medición objetiva y continua. Esto no solo mejora el clima laboral, sino que también incrementa la productividad general de la obra.

Acerca de:

Desde su fundación de 2017, IBuilder ha trabajado con más de 800 obras en diferentes países de Latinoamérica, ha desarrollado tecnología, mejorando las soluciones y analizando el comportamiento de cientos de obras similares, se han especializado en obras de edificación con el objetivo de acumular experiencia y atender a este segmento con tecnología hecha a su medida.

LinkedIn: IBUILDER

Facebook: Ibuilder Latam

Instagram: ibuilder.latam

YouTube: IBUILDER