Empresas

Nestlé Chile logra reducir el uso de más de 21 mil kilos de plástico virgen y avanza en la reciclabilidad de sus envases

La compañía continúa avanzando en la incorporación de prácticas que fortalecen la economía circular, innovación en el rediseño de sus envases y embalajes y el uso de ecoetiqueta con el sello “Elijo Reciclar”.

Santiago, 19 de mayo de 2025.- Nestlé Chile avanza para alcanzar sus metas en torno al reciclaje, la reducción del uso de plástico virgen, así como la generación de innovaciones para el rediseño de sus envases y embalajes.

Los envases cumplen un rol crucial en asegurar la inocuidad alimentaria, pero también tienen un impacto ambiental que no podemos ignorar. Desde esa perspectiva, hemos trazado objetivos ambiciosos para lograr que más del 95% de nuestros envases sean reciclables para este año y reducir en un tercio el uso de plástico virgen”, explicó Gabriela Guarda, gerente de Sustentabilidad de Nestlé Chile.

A nivel global, en 2024 la compañía redujo en 21,3% el uso de plástico virgen en sus envases y embalajes, mientras que en Chile ha logrado utilizar hasta un 90% de resina reciclada en empaques secundarios y terciarios, reduciendo el uso de más de 21.000 kg de plástico virgen.

Asimismo, más de 250 productos del portafolio de Nestlé Chile ya cuentan con el sello “Elijo Reciclar”, y recibió la certificación del Acuerdo de Producción Limpia que dio origen a este sello, que es la primera ecoetiqueta masiva del país que busca incentivar la preferencia por parte del consumidor de productos con envases más sustentables, además de entregar información clara y confiable sobre su reciclabilidad y disposición final.

La innovación en Nestlé Chile ha sido clave para avanzar, siendo valorada con la reciente obtención del primer lugar del “Packaging Innovation Award”, otorgado por Co-inventa y Laben Chile de la Universidad de Santiago, por la transformación del envase de casata de helado Savory, que migró de poliestireno (PS) a un formato monomaterial de polipropileno (PP), facilitando su reciclaje.

En paralelo, el trabajo con recicladores de base se ha transformado en otro eje clave, algo que no sólo optimiza la cadena de reciclaje, sino que también reconoce y dignifica una labor históricamente invisibilizada. Desde 2021, Nestlé mantiene una alianza con Latitud R con el fin de formalizar, capacitar y apoyar a los recicladores de base del país. En 2024, este trabajo colaborativo permitió recuperar más de 12.600 toneladas de materiales, de los cuales un 16% correspondió a plástico.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

18 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

18 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

18 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

20 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

20 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

21 hours ago