Educación

Niños y niñas participan en talleres de robótica y videojuegos en la USM

Se trata de una iniciativa de carácter gratuito, que se realiza en alianza con la Fundación Mustakis y se extenderá hasta julio.

Un total de 130 niños y niñas entre 12 y 18 años, pertenecientes a diversos establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso, se encuentran participando en tres talleres gratuitos que se imparten en la Universidad Técnica Federico Santa María.
Se trata del Taller Inicial de Robótica, el Taller Inicial de Creación de Videojuegos y los Clubes de Ciencia y Tecnología, con 70, 20 y 40 estudiantes, respectivamente, los cuales se imparten de manera gratuita gracias a una alianza con la Fundación Mustakis y el trabajo de jóvenes voluntarios y mentores de la USM.
Camila Villarroel, estudiante de la USM y coordinadora de los talleres en la casa de estudios, comentó que “estos tres talleres se realizan durante ocho sesiones dentro del semestre y diez sesiones en caso de los clubes, con duración hasta principios de julio”.
El propósito de esta iniciativa es despertar en los niños el interés por la robótica y los videojuegos y, en general, por la ciencia y la tecnología, enseñándoles distintas disciplinas como mecánica, electrónica, informática y matemática.
Durante las clases del Taller Inicial de Robótica los alumnos interactúan con el funcionamiento básico de un robot Arduino, herramienta versátil y fácil de usar, que permite adentrarse y conocer el mudo de la programación de forma divertida y sencilla.
En tanto, en los Clubes de Ciencia y Tecnología la idea es que los participantes profundicen sus conocimientos de robótica y exploten sus intereses para desarrollar un proyecto específico.
Las clases se están realizando los sábados en jornada de mañana y tarde y son dictadas por estudiantes de carreras a fines como Ingeniería Civil Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Informática de la USM, entre otras.

Alianza con Mustakis

Desde el 2013 la USM inició una alianza estratégica con Fundación Mustakis en el ámbito de la robótica manteniéndose una colaboración activa, ligada sobre todo con el compromiso y trabajo de los estudiantes de la casa de estudios que actúan como voluntarios y mentores.
Cabe señalar que el objetivo del voluntariado es entregar los conocimientos adquiridos como estudiante a las nuevas generaciones, apoyando en las actividades que se generen durante el transcurso de los talleres.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Renta diaria en auge: estas son las 5 comunas que concentran las mejores oportunidades de inversión

Si bien el modelo de arriendo a largo plazo es el más común, poco a…

1 day ago

Mercado inmobiliario del Gran Santiago suma 32 nuevos proyectos en el segundo trimestre: la cifra más alta desde inicios de 2024

Según el Informe Inmobiliario 2T 2025 de NielsenIQ Chile, el mercado de viviendas nuevas muestra…

1 day ago

Miel, conozca los múltiples beneficios de este alimento milenario

La miel es un alimento ampliamente consumido a nivel mundial, estando asociada su ingesta principalmente…

1 day ago

Pepsodent lanza nueva línea Expert con la primera edición de PepTalks

En el Centro de Eventos Tánica se realizó la primera edición de PepTalks, un encuentro…

1 day ago

Programa “Digitaliza tu Comercio” llega la V Región para fortalecer a las Pymes de Quilpué

El 1 de agosto, la comuna de Quilpué será parte del programa “Digitaliza tu Comercio”,…

1 day ago

HONOR Chile recibe la influencer Chingu Amiga para el lanzamiento de HONOR 400 Series

HONOR anuncia la visita de la famosa influencer Kim Sujin, conocida mundialmente como Chingu Amiga.…

1 day ago