Educación

Niños y niñas participan en talleres de robótica y videojuegos en la USM

Se trata de una iniciativa de carácter gratuito, que se realiza en alianza con la Fundación Mustakis y se extenderá hasta julio.

Un total de 130 niños y niñas entre 12 y 18 años, pertenecientes a diversos establecimientos educacionales de la Región de Valparaíso, se encuentran participando en tres talleres gratuitos que se imparten en la Universidad Técnica Federico Santa María.
Se trata del Taller Inicial de Robótica, el Taller Inicial de Creación de Videojuegos y los Clubes de Ciencia y Tecnología, con 70, 20 y 40 estudiantes, respectivamente, los cuales se imparten de manera gratuita gracias a una alianza con la Fundación Mustakis y el trabajo de jóvenes voluntarios y mentores de la USM.
Camila Villarroel, estudiante de la USM y coordinadora de los talleres en la casa de estudios, comentó que “estos tres talleres se realizan durante ocho sesiones dentro del semestre y diez sesiones en caso de los clubes, con duración hasta principios de julio”.
El propósito de esta iniciativa es despertar en los niños el interés por la robótica y los videojuegos y, en general, por la ciencia y la tecnología, enseñándoles distintas disciplinas como mecánica, electrónica, informática y matemática.
Durante las clases del Taller Inicial de Robótica los alumnos interactúan con el funcionamiento básico de un robot Arduino, herramienta versátil y fácil de usar, que permite adentrarse y conocer el mudo de la programación de forma divertida y sencilla.
En tanto, en los Clubes de Ciencia y Tecnología la idea es que los participantes profundicen sus conocimientos de robótica y exploten sus intereses para desarrollar un proyecto específico.
Las clases se están realizando los sábados en jornada de mañana y tarde y son dictadas por estudiantes de carreras a fines como Ingeniería Civil Electrónica, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Informática de la USM, entre otras.

Alianza con Mustakis

Desde el 2013 la USM inició una alianza estratégica con Fundación Mustakis en el ámbito de la robótica manteniéndose una colaboración activa, ligada sobre todo con el compromiso y trabajo de los estudiantes de la casa de estudios que actúan como voluntarios y mentores.
Cabe señalar que el objetivo del voluntariado es entregar los conocimientos adquiridos como estudiante a las nuevas generaciones, apoyando en las actividades que se generen durante el transcurso de los talleres.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Cochamó activa programas comunitarios para fortalecer la educación inicial y el liderazgo femenino

Catorce familias de la comuna participarán este año en Familias Power: construyendo infancia y mujeres…

1 hour ago

Té artesanal versus industrial: ¿qué aspectos distinguen un buen té?

Existen una serie de elementos que pueden ser determinantes al momento de diferenciar un té…

4 hours ago

Estudiantes chilenos llegan final mundial de concurso de TIC en China

Tres jóvenes de la carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes, de la Escuela de…

4 hours ago

ANAC: Informe del Mercado Automotor Abril 2025

SECTOR AUTOMOTOR CULMINA CON ALZA EN LAS VENTAS DEL PRIMER CUATRIMESTRE Mercado de livianos y…

4 hours ago

Estafadores usan IA para hacerse pasar por celebridades y estafar sus víctimas, alerta Kaspersky

Ante el auge de los engaños usando esta tecnología, los expertos de la compañía te…

5 hours ago

Let’s Juice IT! essence trae una explosión frutal directamente desde Cartagena de Indias

Un viaje lleno de color, aroma y diversión Abril 2025 - Algo MUY jugoso está…

7 hours ago