SKC presentó el cargador frontal eléctrico Volvo durante el Día de la Electromovilidad

0
18

Con demostraciones en terreno, lanzamientos exclusivos y un panel de alto nivel, SKC abrió un espacio para reflexionar y avanzar en la adopción de maquinaria eléctrica en minería, construcción y logística, marcando un nuevo paso en la transición energética del país.

Santiago, 16 de mayo de 2025 – En una jornada marcada por la innovación y la sustentabilidad, SKC presentó oficialmente en Chile el nuevo cargador frontal eléctrico Volvo L120 Electric, un hito para la electromovilidad en maquinaria pesada. El anuncio se realizó durante el Día de la Electromovilidad SKC, evento que reunió a clientes, expertos y autoridades para conocer en terreno las soluciones eléctricas que la compañía ofrece al mercado nacional.

El nuevo Volvo L120 Electric, con capacidad operativa de seis toneladas y una autonomía de hasta diez horas, destaca por su eficiencia, cero emisiones y operación silenciosa. Su batería de 282 kWh permite una recarga total en menos de una hora, lo que lo convierte en una opción ideal para faenas exigentes en minería, construcción o espacios urbanos con restricciones de ruido. Además, reduce significativamente los costos operativos y mejora el confort del operador al disminuir las vibraciones.

Su valor especial de lanzamiento es US$375.000 más IVA.

Junto al L120 Electric, SKC presentó otros dos modelos eléctricos de Volvo CE: el cargador compacto L25 Electric y la excavadora compacta ECR25 Electric, ambos diseñados para entornos urbanos y rurales, con autonomía de hasta ocho horas y funcionamiento silencioso. Estos equipos permiten operar en horarios extendidos, zonas sensibles al ruido o interiores, sin afectar el entorno ni a las comunidades vecinas.

La jornada también marcó la introducción en Chile del primer cargador eléctrico de SDLG, el modelo L956HEV, que ofrece una autonomía de hasta seis horas y carga rápida en menos de una hora. Distribuido también por SKC, este equipo amplía el portafolio de maquinaria sustentable y refuerza el compromiso de la marca con una transición energética accesible y eficiente.

El valor, desde los US$215.000 más IVA, precio especial de lanzamiento.

Un panel para mirar el futuro eléctrico de Chile

Uno de los momentos centrales de la jornada fue el panel de conversación que abordó el avance de la electromovilidad desde distintas miradas: la técnica, la pública y la industrial. Moderado por el periodista Davor Gjuranovic, el espacio reunió a la coordinadora de Transporte Camionero y Facilitación del ministerio de Transportes, Carolyn Tapia, quien expuso los desafíos y oportunidades que enfrenta el transporte de carga en la transición hacia vehículos eléctricos, destacando las políticas públicas en desarrollo para facilitar ese cambio.

Junto a ella, Hernán Nilo, director de Vinculación con el Medio del Diplomado de Electromovilidad de la USACH, analizó el estado actual de la infraestructura de carga, la necesidad de formar capital humano y la urgencia de avanzar con una mirada territorial que incluya tanto a la capital como a las regiones. Desde la industria, Rafael Nieweglowski, líder de electromovilidad de Volvo CE Latinoamérica, compartió experiencias de electrificación de maquinaria pesada en Brasil, Perú y Chile, subrayando el impacto positivo en productividad, salud ocupacional y reducción de emisiones en faenas reales.

El panel permitió contextualizar los lanzamientos realizados por SKC dentro de una estrategia más amplia, en la que la colaboración público-privada y la formación técnica resultan claves para consolidar un ecosistema eléctrico robusto y transversal en Chile.

Con esta presentación, SKC reafirma su liderazgo en la transformación energética del país, integrando tecnología de vanguardia, financiamiento flexible y soporte técnico especializado para acelerar la adopción de soluciones eléctricas en toda la cadena productiva.

Sobre SKC

Con más de sesenta años de trayectoria en el mercado chileno, SKC es uno de los principales actores en la distribución de maquinaria, camiones y soluciones industriales del país. Representa marcas líderes a nivel mundial y ofrece soporte técnico, repuestos, arriendo, financiamiento y capacitación, integrando una propuesta de valor centrada en la eficiencia operativa y la sustentabilidad. En electromovilidad, SKC ha impulsado la incorporación de equipos eléctricos en distintos rubros productivos, liderando la transición tecnológica con una oferta integral y especializada.

Sobre Volvo CE

Volvo Construction Equipment es parte del Grupo Volvo y uno de los fabricantes más reconocidos del mundo en maquinaria para construcción. Comprometida con alcanzar cero emisiones netas de CO₂ en sus productos y operaciones para el año 2040, la marca impulsa activamente soluciones eléctricas, híbridas y de alta eficiencia en toda su línea de productos. En América Latina, Volvo CE ha implementado exitosamente equipos eléctricos en faenas urbanas, agrícolas, mineras y de infraestructura, destacándose por su innovación, confiabilidad y soporte postventa.

Sobre SDLG

SDLG (Shandong Lingong Construction Machinery Co., Ltd.) es una marca del Grupo Volvo con más de 15 años de presencia en América Latina. Reconocida por su robustez, confiabilidad y accesibilidad, SDLG ofrece una gama de cargadores, excavadoras, rodillos y motoniveladoras, ahora también con opciones eléctricas. Su producción combina tecnología de calidad con precios competitivos, y cuenta con una red de soporte técnico consolidada a través de distribuidores como SKC, garantizando disponibilidad de repuestos y asistencia técnica en todo el país.