TIANFU: El festival de luces chino que quiere encantar al norte de Chile

Este evento ofrecerá a los asistentes un recorrido por un circuito de más de 20 conjuntos de luces, inspirados en leyendas, símbolos y animales del folclore chino. En el escenario central se presentarán espectáculos como exhibiciones de Kung-Fu, acrobacias, danzas tradicionales y el famoso cambio de máscaras, con artistas traídos desde Sichuan.

A poco más de un mes de que comenzarán las vacaciones de invierno en nuestro país, ya se empiezan a planear los panoramas tanto dentro como fuera de la capital. Uno de los eventos más llamativos es TIANFU FESTIVAL , el evento de luces chinas más grande de Chile y Latinoamérica, el cual combina arte y tradición milenaria.

“Lo que diferencia a TIANFU de otros eventos es su enfoque en lo auténtico: los chefs, artistas, diseñadores, sonidistas, artesanos y toda la producción vienen directamente de China a Chile, y todos los elementos están cuidadosamente seleccionados para ofrecer una experiencia inmersiva, educativa y visualmente impactante”, señaló Li Ma, jefe de proyecto de TIANFU FESTIVAL.

Este evento ya se presentó en Santiago durante el verano, donde tuvo un gran impacto entre quienes permanecieron en la capital.

Este festival se trasladará hasta Antofagasta desde junio hasta agosto, debido a que, según el representante de TIANFU, el norte grande de Chile representa una zona estratégica por su dinamismo económico, su creciente vida cultural y su conexión histórica con Asia a través de rutas comerciales y portuarias.

“Antofagasta, en particular, se ha consolidado como un polo de intercambio con China, y nos pareció el lugar ideal para continuar fortaleciendo esos lazos a través de la cultura. Además, el entorno desértico y sus cielos limpios ofrecen un telón de fondo espectacular para un festival de luces, creando una experiencia visual única. Fuimos invitados por todos los sectores sociales de la región, lo que confirmó el alto interés y la disposición de la comunidad local para acoger un evento de este”, comentó magnitud el jefe de proyecto de TIANFU.

Con respecto al público, Li Ma señaló que los asistentes podrán recorrer un circuito de más de 20 conjuntos de luces, inspirados en leyendas, símbolos y animales del folclore chino. En el escenario central se presentarán espectáculos en vivo que incluyen exhibiciones de kung-fu, acrobacias, danzas tradicionales y el famoso cambio de máscaras, con artistas traídos desde Sichuan.

También habrá un sector de gastronomía típica preparada por chefs chinos, una tienda de merchandising y un stand de fotografía con traje tradicional Hanfu.

Es una experiencia multisensorial que combina tradición y entretenimiento.

“El objetivo principal de TIANFU FESTIVAL es acercar la riqueza de la cultura china a las familias chilenas, en un entorno seguro, adecuado y entretenido. Queremos que las personas no solo disfruten de un espectáculo visual, sino que comprendan el valor simbólico y espiritual de cada elemento. A nivel local, esperamos generar un impacto positivo tanto económico como cultural: el festival promueve el turismo interno, crea empleos temporales y colabora con instituciones y actores regionales”, indicó Li Ma.

Finalmente, el jefe de proyecto de TIANFU señaló que su objetivo es generar un puente real y sostenido entre China y Chile a través de experiencias auténticas que valoren tanto la calidad artística como la conexión emocional con el público. Su meta es posicionar el festival como una referencia de intercambio cultural en Latinoamérica.

ACERCA DE:

TIANFU FESTIVAL es un evento cultural que trae los festivales de linternas chinas a Latinoamérica, una experiencia que combina tradición, cultura y entretenimiento, ofreciendo espectáculos de luces, espectáculos artísticos, comida típica y diferentes actividades para todas las familias.

Instagram: Festival de Tianfu

Facebook: Festival de Tianfu

TikTok: Festival de Tianfu

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Beneficios de andar en Scooter Eléctrico con buen clima

Aprovecha los días de sol para moverte con libertad y seguridad usando un scooter Xiaomi.…

36 mins ago

Desafío BCI Subaru 2025: La nueva edición del evento ciclista más esperado del año llega junto All New Forester

La tradicional competencia, que reúne a deportistas en diversas categorías. Se realizará el domingo 30…

1 hour ago

Defontana recibe el Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025

Defontana recibe el Premio Partner Destacado de Valor Pyme Bci 2025 En su primer año,…

1 hour ago

Festival Fiebre de Cumbia celebra 15 años lo grande el próximo 24 de enero

Amar Azul, Damas Gratis, Santa Feria, La Combo Tortuga, Garras de Amor. Entre muchos otros…

2 hours ago

Que la actividad física sea real y con sentido

Jaime Cárcamo, investigador UFRO y director del  Centro de Investigación en Alfabetización Motriz (CIAM). La…

2 hours ago

Canon potencia el trabajo y eficiencia de las Pymes con su línea de impresoras Maxify

Una innovadora gama de equipos que ofrecen impresión de alto rendimiento, bajo costo. Y máxima…

2 hours ago