En Chile, el ecosistema de X-Learning ha experimentado un desarrollo significativo, especialmente acelerado tras la pandemia de COVID-19.
El país ha construido una posición relativamente avanzada en el contexto latinoamericano, aunque con desafíos particulares.
Según Francisca Mera, directora comercial de Smartraining, la principal alternativa que ofrecen para centros educativos es el desarrollo de casos específicos de procedimientos de trabajo. “Pueden ser simples, complejos específicos o alto nivel de detalle, con el fin de entregar a los alumnos experiencia previa de práctica de su trabajo, antes de ir a una práctica real”, indica.
“La propuesta es construir un espacio de trabajo donde los alumnos puedan practicar cómo sería su función cuando ingrese al mundo laboral, por lo que los centros educacionales están capacitados para darle mayor experiencia a los alumnos”, explica Francisca Mera.
Esta idea de entregar herramientas de realidad virtual para reforzar la enseñanza de alumnos de educación superior nación desde el diagnóstico que hizo la firma al ver que las distintas carreras tienen cada vez menos horas de práctica presencial. “Nosotros buscamos a través de la simulación virtual, generar más horas de experiencia para los alumnos. Con estos modelos el profesor puede enfrentar al alumno a situaciones más complejas y ver cómo actúa y responde frente al contenido de trabajo”, sostiene.
No sólo han apuntado al rubro de la educación, sino que han extendido esta experiencia a otros ámbitos como el mundo laboral.
“En el tiempo se fueron formando capacitaciones para el área de prevención de riesgos en empresas de cementos, de alimentos, por lo que fuimos viendo que esto calzaba en todos los rubros”, indica la ejecutiva.
La búsqueda de mayor seguridad y empoderamiento en sus funciones es uno de los objetivos clave de los estudiantes, por lo que Smartraining plantea que a través de la simulación virtual puedan ser capaces de adquirir habilidades y practicar sus conocimientos cuantas veces requieran.
El desarrollar estos modelos de simulación virtual se puede explotar de manera más amplia y que puede permitir llegar de mejor manera al mundo laboral. “Toda situación en un entorno laboral puede ser un campo, sólo es las ganas de dar a los alumnos cada vez más simulaciones para adquirir experiencia que luego podrán demostrar en el campo laboral”, recalca Francisca Mera.
“Los alumnos han tenido 100% de aceptación y adaptación, pero hay profesores que les cuesta más y les gusta más lo presencial, y otros que se adaptan más fácilmente a estas tecnologías”.
En ese sentido, Smartraining capacita a educadores para lograr este objetivo. “Apoyamos desde el inicio, con levantamiento de información hasta la ejecución y difusión”, sostiene Francisca Mera. Aclara, si, que estas tecnologías “no reemplazan el trabajo presencial, sino que es un aporte a lo presencial”.
Smartraining es una empresa pionera en X-Learning y aplicación de nuevas tecnologías para el aprendizaje asincrónico con más de 13 años de experiencia en 7 países de América Latina y Europa. Cuenta con un equipo multicultural y experto X-Learning y diseño instructivo. Busca transformar y optimizar la educación a través de la tecnología y la innovación, creando procesos de aprendizaje ágiles, prácticos y asincrónicos.
Web: www.smartraining.io
Linkedin: smartraining
Instagram: @smartraining.chile
Desde la aparición de internet y de los primeros casinos online en los años 90…
Catorce familias de la comuna participarán este año en Familias Power: construyendo infancia y mujeres…
Existen una serie de elementos que pueden ser determinantes al momento de diferenciar un té…
Tres jóvenes de la carrera de Ingeniería en Conectividad y Redes, de la Escuela de…
SECTOR AUTOMOTOR CULMINA CON ALZA EN LAS VENTAS DEL PRIMER CUATRIMESTRE Mercado de livianos y…
Se trata de una iniciativa de carácter gratuito, que se realiza en alianza con la…