Con ingresos récord de RMB111.3 mil millones y un crecimiento del 64.5% en su utilidad neta ajustada, Xiaomi consolida su estrategia premium y liderazgo en todas sus líneas de negocio.
Santiago, Chile, 27 de mayo de 2025. Xiaomi Corporation, empresa líder en electrónica de consumo y manufactura inteligente, anunció sus resultados financieros consolidados no auditados para el primer trimestre de 2025, finalizado el 31 de marzo. En este periodo, el Grupo alcanzó ingresos totales por RMB111.3 mil millones, un aumento del 47.4% interanual, marcando el segundo trimestre consecutivo con ingresos por encima de los RMB100 mil millones. La utilidad neta ajustada superó por primera vez los RMB10 mil millones, alcanzando RMB10.7 mil millones, lo que representa un incremento interanual del 64.5%.
Este desempeño destaca el éxito de su estrategia de premiumización, aplicada en todas sus líneas de negocio. El precio promedio de venta (ASP) de smartphones alcanzó un récord de RMB1,211 en el trimestre, impulsado principalmente por el lanzamiento del Xiaomi 15 Ultra, cuyas ventas aumentaron un 90% respecto a su generación anterior. En total, los ingresos por smartphones crecieron 8.9% hasta RMB50.6 mil millones, con 41.8 millones de unidades enviadas globalmente, marcando siete trimestres consecutivos de crecimiento interanual. Según Canalys (parte de Omdia), Xiaomi se mantuvo entre los tres mayores fabricantes globales, con una cuota de mercado del 14.1%.
En el mercado chino, Xiaomi recuperó el primer lugar en envíos de smartphones tras una década, con una cuota de mercado del 18.8%, un aumento de 4.7 puntos porcentuales interanual. También fortaleció su posición en el segmento premium: los dispositivos con precio superior a RMB3,000 representaron el 25% de sus ventas en China continental, mientras que los smartphones de RMB4,000 o más lograron una participación del 9.6%.
El negocio de productos de estilo de vida e IoT mostró un crecimiento aún más dinámico, con ingresos de RMB32.3 mil millones, un salto del 58.7% interanual. El margen bruto alcanzó el 25.2%, ambos máximos históricos. Los electrodomésticos inteligentes de gran tamaño como aires acondicionados, refrigeradores y lavadoras registraron cifras récord de envíos, creciendo más del 65% interanual en algunos casos, a pesar de la estacionalidad. Xiaomi también informó que su nueva fábrica de electrodomésticos inteligentes comenzará operaciones este año.
El segmento de tablets también experimentó un fuerte impulso. Según Canalys, los envíos globales de tablets de Xiaomi crecieron un 56.1% interanual, logrando por primera vez una posición en el top 3 global y manteniéndose entre los tres principales en China continental. Xiaomi también lideró en el segmento de smartbands a nivel mundial y ocupó el segundo lugar en ventas de audífonos TWS a nivel global y el primero en China.
A nivel de ecosistema, la plataforma AIoT de Xiaomi sigue expandiéndose. Al 31 de marzo de 2025, había 943.7 millones de dispositivos conectados (excluyendo smartphones, tablets y laptops), un incremento del 20.1% interanual. Los usuarios con cinco o más dispositivos conectados crecieron 26.5%, alcanzando 19.3 millones. La app Mi Home alcanzó 106.4 millones de usuarios activos mensuales (+19.5%), y el Asistente de IA de Xiaomi sumó 146.7 millones (+17.5%).
En el negocio de servicios de internet, Xiaomi registró ingresos de RMB9.1 mil millones en el trimestre, con un crecimiento interanual del 12.8%. El margen bruto del segmento alcanzó el 76.9%, uno de los más altos dentro del ecosistema Xiaomi. La base global de usuarios activos mensuales llegó a 718.8 millones, mientras que en China continental alcanzó los 181.1 millones, ambos máximos históricos.
El segmento de vehículos eléctricos inteligentes (EV) sigue mostrando un crecimiento sostenido. En el primer trimestre, Xiaomi entregó 75,869 unidades de su serie SU7, generando ingresos por RMB18.6 mil millones. La compañía busca alcanzar 350,000 entregas en 2025 y continúa expandiendo su red de ventas, con 235 centros en 65 ciudades de China. El reciente lanzamiento del SU7 Ultra (precio desde RMB500,000) ha reforzado su posicionamiento premium en este segmento. Además, Xiaomi se prepara para introducir el nuevo SUV de lujo YU7. Hasta la fecha, la compañía ha entregado más de 258,000 unidades desde el debut de sus vehículos eléctricos, con más de 20,000 unidades entregadas mensualmente durante seis meses consecutivos.
En línea con su visión de largo plazo, Xiaomi continúa invirtiendo agresivamente en innovación. Durante el trimestre, destinó RMB6.7 mil millones a investigación y desarrollo (+30.1% interanual), contando con más de 21,700 empleados en esta área. Actualmente, la empresa acumula más de 43,000 patentes a nivel mundial y tiene previsto invertir RMB200 mil millones en I+D en los próximos cinco años. Como hito relevante, el 22 de mayo presentó su chip de desarrollo propio, Xiaomi XRING O1, fabricado en 3nm, el cual ya está integrado en sus smartphones y tablets. Este lanzamiento simboliza la integración completa de tecnologías clave en su ecosistema: chips, inteligencia artificial y sistema operativo.
Con estos resultados, Xiaomi no solo demuestra un excelente arranque de año, sino también un sólido posicionamiento en todas sus verticales, consolidando su transformación en una compañía tecnológica integral con alcance global.