Deportes

Agrupación chilena de horseball destaca en el mundial de Argentina 2025

Organizado por la Federación Internacional de Horseball (FIHB), la actividad se realizó por primera vez Sudamérica. El grupo de Chile, liderado por Salustio Montalva, participó en representación de la Región junto a los equipos de Argentina y Uruguay. En total, el grupo nacional jugó cuatro partidos, enfrentando a las selecciones de Bélgica, Australia, Kirkistan y Uruguay, logrando llegar a octavos de final.

Un total de 14 personas, entre cinco jinetes, tres amazonas y representantes del actual directorio de la Asociación Nacional de Clubes de Horseball Chile, participaron en el reciente mundial de esta disciplina ecuestre que se realizó en Argentina. De acuerdo al sorteo oficial, el grupo de Chile compitió con los mejores equipos del mundo, “mostrando un nivel de horseball de muy buen nivel, permitiendo anotar goles históricos que, junto al resultado, también nos colmaron de emoción”, precisó Salustio Montalva, presidente y fundador de la agrupación de Chile.

Montalva destacó, más allá de los resultados de la participación de Chile, la experiencia de competir con los maestros del Horseball a nivel mundial y el valioso intercambio cultural y social propio de un evento multicontinental de esta envergadura: “el gran capital obtenido en este mundial fue el intercambio deportivo con los grandes cultores de este deporte ecuestre. Aprendimos tácticas y esquemas de juego, junto con establecer relaciones y crear redes con entrenadores y líderes de equipos considerados los mejores del mundo. Se trabajó con árbitros internacionales a fin de completar la formación en arbitraje de nuestros integrantes, quienes ya han iniciado su instrucción desde hace un par de años”, explicó. Salustio Montalva destacó, además, la incorporación del equipo de Chile al ranking FIHB, como también al couch y líder del grupo nacional.

Respecto del estado de avance de la disciplina en Chile, y habiendo participado de este campeonato mundial, Salustio Montalva precisó que se ha progresado “mucho en los últimos cinco años, logrando incorporar técnicas y mejores caballos en un proceso que es lento y riguroso. En comparación al Horseball europeo hemos analizado los partidos y aún queda mucho por trabajar, estudiar, practicar e innovar para en un plazo viable alcanzar un nivel competitivo superior. Sin embargo, a nivel sudamericano, nos vemos como un adversario real”, aclaró. El Horseball en Chile se financia con el esfuerzo personal y económico de cada integrante del club, en circunstancias que la gran mayoría de los otros países participantes de este campeonato mundial cuentan con apoyo institucional.

Ante la interrogante de que si Chile pudiera ser, a mediano plazo, sede para una convocatoria mundialista en esta actividad deportiva, Montalva indica que podría ser posible. Esto, en la medida de que se trate de una iniciativa conjunta con otras asociaciones deportivas similares y de un trabajo donde se junten esfuerzos del sector público y privado, “porque se requiere de un presupuesto que sobrepasa las posibilidades de un club. Es un bello desafío y una excelente oportunidad de impacto económico, debido a toda la maquinaria que se moviliza en torno a un torneo de estas características y envergadura”.

El Club de Horseball Santiago Bueras Chile se formó el año 2019 en apego estricto al protocolo que exige el Instituto de Deportes de Chile, IND, constituyéndose en una agrupación pionera en el país. El año 2023 se incorporó a la Federación Internacional de Horseball, FIHB, máxima autoridad rectora de este deporte a nivel mundial. De esa forma, se convirtió en el único club chileno referente para la práctica del Horseball en Chile ante el organismo internacional. Y fue durante los años 2023 y 2024 que la delegación nacional participó en el Open de Horseball de Argentina, instancia que permitió, junto con alcanzar una premiada participación, certificar árbitros y establecer nexos con autoridades de FIHB.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Música y pasacalles serán los protagonistas del Festival Mil Tambores durante este fin de semana en Valparaíso

Se dispondrán cerca de 100 baños químicos y un completo operativo de limpieza y seguridad…

2 mins ago

Edificios “pet friendly”: la respuesta del mercado inmobiliario al aumento de mascotas en el hogar

Según recientes datos de la encuesta Cadem sobre tenencia responsable, en Chile, más del 86 %…

20 mins ago

Ocular desarrolla tecnología pionera para crear réplicas humanas potenciadas por Inteligencia Artificial

Están orientadas a empresas que buscan transformar su atención digital con Inteligencia Artificial, en una…

1 hour ago

Agrale y Marcopolo entregan la mayor flota de taxibuses estándar RED diésel para la Región del Biobío: comenzarán operar en octubre

El modelo taxibus Access estándar RED posee una configuración avanzada que permite viajes más eficientes.…

1 hour ago

Superman lo largo de la historia: Conozca las versiones más destacadas del héroe

La última película del superhéroe, dirigida por James Gunn y protagonizada por David Corenswet. Ya…

2 hours ago

GlobalData reconoce Huawei 5G Core como líder, por séptimo año consecutivo

El informe anual de la consultora evaluó a los principales proveedores de tecnología 5G a…

16 hours ago