Agrupación chilena de horseball destaca en el mundial de Argentina 2025

Organizado por la Federación Internacional de Horseball (FIHB), la actividad se realizó por primera vez Sudamérica. El grupo de Chile, liderado por Salustio Montalva, participó en representación de la Región junto a los equipos de Argentina y Uruguay. En total, el grupo nacional jugó cuatro partidos, enfrentando a las selecciones de Bélgica, Australia, Kirkistan y Uruguay, logrando llegar a octavos de final.

Un total de 14 personas, entre cinco jinetes, tres amazonas y representantes del actual directorio de la Asociación Nacional de Clubes de Horseball Chile, participaron en el reciente mundial de esta disciplina ecuestre que se realizó en Argentina. De acuerdo al sorteo oficial, el grupo de Chile compitió con los mejores equipos del mundo, “mostrando un nivel de horseball de muy buen nivel, permitiendo anotar goles históricos que, junto al resultado, también nos colmaron de emoción”, precisó Salustio Montalva, presidente y fundador de la agrupación de Chile.

Montalva destacó, más allá de los resultados de la participación de Chile, la experiencia de competir con los maestros del Horseball a nivel mundial y el valioso intercambio cultural y social propio de un evento multicontinental de esta envergadura: “el gran capital obtenido en este mundial fue el intercambio deportivo con los grandes cultores de este deporte ecuestre. Aprendimos tácticas y esquemas de juego, junto con establecer relaciones y crear redes con entrenadores y líderes de equipos considerados los mejores del mundo. Se trabajó con árbitros internacionales a fin de completar la formación en arbitraje de nuestros integrantes, quienes ya han iniciado su instrucción desde hace un par de años”, explicó. Salustio Montalva destacó, además, la incorporación del equipo de Chile al ranking FIHB, como también al couch y líder del grupo nacional.

Respecto del estado de avance de la disciplina en Chile, y habiendo participado de este campeonato mundial, Salustio Montalva precisó que se ha progresado “mucho en los últimos cinco años, logrando incorporar técnicas y mejores caballos en un proceso que es lento y riguroso. En comparación al Horseball europeo hemos analizado los partidos y aún queda mucho por trabajar, estudiar, practicar e innovar para en un plazo viable alcanzar un nivel competitivo superior. Sin embargo, a nivel sudamericano, nos vemos como un adversario real”, aclaró. El Horseball en Chile se financia con el esfuerzo personal y económico de cada integrante del club, en circunstancias que la gran mayoría de los otros países participantes de este campeonato mundial cuentan con apoyo institucional.

Ante la interrogante de que si Chile pudiera ser, a mediano plazo, sede para una convocatoria mundialista en esta actividad deportiva, Montalva indica que podría ser posible. Esto, en la medida de que se trate de una iniciativa conjunta con otras asociaciones deportivas similares y de un trabajo donde se junten esfuerzos del sector público y privado, “porque se requiere de un presupuesto que sobrepasa las posibilidades de un club. Es un bello desafío y una excelente oportunidad de impacto económico, debido a toda la maquinaria que se moviliza en torno a un torneo de estas características y envergadura”.

El Club de Horseball Santiago Bueras Chile se formó el año 2019 en apego estricto al protocolo que exige el Instituto de Deportes de Chile, IND, constituyéndose en una agrupación pionera en el país. El año 2023 se incorporó a la Federación Internacional de Horseball, FIHB, máxima autoridad rectora de este deporte a nivel mundial. De esa forma, se convirtió en el único club chileno referente para la práctica del Horseball en Chile ante el organismo internacional. Y fue durante los años 2023 y 2024 que la delegación nacional participó en el Open de Horseball de Argentina, instancia que permitió, junto con alcanzar una premiada participación, certificar árbitros y establecer nexos con autoridades de FIHB.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

1 day ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

1 day ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

1 day ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

1 day ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

1 day ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

1 day ago