Empresas

Alta rotación laboral en América Latina impulsa adopción de tecnologías para fidelizar colaboradores

En un contexto de alta movilidad laboral y creciente dificultad para retener talento, las plataformas digitales se posicionan como herramientas clave para impulsar la motivación, optimizar la gestión de equipos y fomentar un mejor equilibrio entre la vida laboral y personal.

América Latina lidera el ranking de rotación laboral entre los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), con cifras que superan ampliamente el promedio global. Colombia encabeza la lista con una tasa de recambio anual del 41%, seguida por Turquía (33%) y Chile (31%). Costa Rica (27%) y México (24,5%) también se ubican entre los diez países con mayor movilidad, según un informe reciente del “Observatorio del Contexto Económico” de la Universidad Diego Portales (OCEC-UDP) publicado en 2024. El promedio de rotación en la Organización es del 19%.

Este fenómeno no solo refleja un cambio de paradigma; también representa un problema económico para las empresas. De acuerdo con el Work Institute, reemplazar a un trabajador puede costar hasta un tercio de su salario anual, considerando procesos de selección, capacitación y la pérdida de productividad durante la transición.

El compromiso laboral también está en crisis. Según el informe Global Workplace 2025 de Gallup, el 62% de los empleados en el mundo no se siente vinculado a su trabajo y un 17% declara estar activamente desmotivado. Entre las razones destacan el estrés, la falta de reconocimiento y la dificultad para compatibilizar lo profesional con lo personal.

En este contexto, herramientas digitales especializadas están redefiniendo la gestión del talento. “Una programación optimizada de turnos de personal encuentra el mejor equilibrio posible entre los objetivos de la empresa y las necesidades de los trabajadores”, afirma Federico dos Reis, CEO de INFORM para América Latina, quien agrega que ello se traduce en mayor motivación, productividad y satisfacción general.

Uno de los grandes desafíos que enfrentan las empresas, especialmente en sectores operativos, es cómo conectar de manera efectiva con los “trabajadores sin escritorio”, aquellos que están en terreno y en la primera línea de la operación. Durante años, explica el ejecutivo, soluciones como pizarras, correos o pausas operacionales intentaron cerrar esta brecha, con resultados limitados. Hoy, la tecnología permite nivelar ese acceso gracias a celulares y aplicaciones diseñadas para mejorar la experiencia laboral. 

En este contexto surge StaffConnect, una plataforma desarrollada por INFORM que centraliza la comunicación y gestión de personal en una sola app, accesible desde cualquier dispositivo. La herramienta facilita la interacción con los equipos, refuerza el sentido de pertenencia y simplifica la administración de turnos, permitiendo a los trabajadores realizar solicitudes, intercambiar horarios y visualizar su agenda laboral y personal. Con ello, las empresas no solo mejoran la coordinación interna, sino que también se posicionan como empleadores modernos, capaces de atraer y retener talento en un entorno altamente competitivo.

“StaffConnect no solo facilita la planificación, también mejora la percepción del trabajo por turnos, haciéndolo más compatible con la vida actual y las nuevas generaciones nativas digitales”, añade dos Reis. La compañía también ofrece WorkforcePlus, una solución avanzada que lleva la planificación de turnos a un nivel superior, adaptándose dinámicamente a las necesidades del negocio y la normativa vigente.

En tiempos de alta rotación y baja fidelización, las organizaciones que apuesten por tecnologías centradas en la experiencia del trabajador estarán mejor preparadas para enfrentar los desafíos del nuevo entorno laboral.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

Fundación Familias Primero abre convocatoria nacional para integrar nuevos colegios su programa Kinder Power: plazo de postulación vence el 7 de noviembre

Fundación Familias Primero anunció la apertura oficial de la convocatoria. Para que nuevos establecimientos educacionales…

16 hours ago

Toku es destacada como una de las 100 fintech más prometedoras de 2025

La consultora CB Insights reconoció a la firma chilena en la categoría de “Pagos”. Posicionándola…

16 hours ago

El Kia PV5 Cargo establece un título Guinness World Records: 693,38 km con una sola carga y máxima capacidad

El Kia PV5 Cargo establece un Récord Mundial Guinness para vehículos comerciales ligeros eléctricos (eLCV).…

16 hours ago

ESPN KNOCKOUT trae DISNEY+ dos vibrantes carteleras de boxeo desde Canadá y Argentina

Doble invitación en el ring de ESPN KNOCKOUT. El jueves 30 con Mary Spencer y…

18 hours ago

Subaru sorprende en el Japan Mobility Show y devela dos conceptuales STi

La marca japonesa presentó dos primicias mundiales y estrenó oficialmente en Japón el conceptual Trailseeker.…

18 hours ago

Recetas Halloween: cómo disfrutar en familia con preparaciones entretenidas y saludables

Halloween es una fecha esperada por niños y niñas, una jornada que combina disfraces, juegos.…

19 hours ago