Automotriz

ANAC: Informe del Mercado Automotor Mayo 2025

SECTOR AUTOMOTOR REGISTRA ALZA EN LAS VENTAS DURANTE MAYO
Mercado de livianos y medianos

Por tercer mes consecutivo, el sector automotor experimentó un alza en sus ventas. Según
los datos recabados por el Registro Civil (RVM), la comercialización de vehículos livianos
y medianos durante mayo creció 4,3%, en comparación con el mismo período del año pasado, alcanzando las 24.337 unidades inscritas.

Con este resultado, las ventas acumuladas muestran un crecimiento de 1,2% al totalizar
121.347 unidades durante los primeros cinco meses de 2025.

Parte de esta alza se explica por las mejores condiciones económicas del país, cuyo Indicador de Actividad Económica (Imacec) de abril mostró una expansión de 2,5%, situándose en la parte alta de las expectativas del mercado, y al fuerte incremento que experimentó la venta de vehículos comerciales, los que registraron un alza de 19,6% frente al mismo mes de 2024.

La venta de SUV también anotó un crecimiento al alcanzar las 12.263 unidades, lo que
significa un 13% más en comparación al mismo periodo del año pasado. Por el contrario, los vehículos de pasajeros cayeron un 13% y las camionetas un 4,6%, con 4.420 y 4.738
unidades, respectivamente.

Al analizar el desempeño por regiones, la Metropolitana concentró en mayo el 58,2% de las
matriculaciones de vehículos nuevos, siendo seguida por la de Valparaíso con el 8,7% y la
del Bío Bío con el 5,5%.

En cuanto al ranking de ventas según el origen de procedencia en mayo, China, India y Japón siguen liderando la clasificación en participación de mercado con 38,7%, 10,4% y 7,8%, respectivamente.

Mercado de camiones y buses

Al igual que el mercado de vehículos livianos y medianos, el de camiones también tuvo
crecimiento en mayo, tras totalizar 938 inscripciones, un alza de 2,1% frente al mismo mes
de 2024. Adicionalmente, el acumulado de los cinco primeros meses del año alcanza el 8,4% con 5.080 unidades. Segmento que se ha visto impulsado por la mayor confianza empresarial y la reactivación de áreas como la minería y los servicios.

Por su parte, el mercado de buses registró una caída del 25% en mayo, con respecto al mismo periodo del año anterior, tras comercializarse 111 unidades. Resultado que dejó el acumulado con un total de 861 unidades que es una cifra muy similar al acumulado de los primeros cinco meses de 2024 con 869 unidades, esto significa un -0,9%.

Puedes revisar el informe completo de ANAC, acá.

Editor Banco de Noticias

Recent Posts

La Guía Esencial de Máquinas de Hielo Industriales: Tipos, Usos y Beneficios

Las máquinas de hielo industriales juegan un papel crucial en diversos sectores. Desde la conservación…

23 hours ago

Saab recibe pedido de sistemas de radar Giraffe 4A de un país de América Latina

Saab ha recibido un pedido de sistemas de radar Giraffe 4A con servicios asociados de…

2 days ago

Bud2Creamfields: Arma tu playlist y gana entradas para Creamfields

La música y Budweiser vuelven a unirse para hacer vibrar a Chile. Este año, en…

2 days ago

ESPN trae DISNEY+ el GP de Italia, con los McLaren, Ferrari y Colapinto en el Templo de la Velocidad

Del 5 al 7 de septiembre, los suscriptores del Plan Premium Disney+ podrán vivir un…

2 days ago

Los Cóndores buscan la hazaña en Montevideo para llegar al Mundial de Rugby 2027 con la fuerza de su scrum y el respaldo de GWM

La Selección Chilena de Rugby enfrentará este sábado a Uruguay en el Estadio Charrúa. Con…

2 days ago

Kotex® lanza su nueva toalla nocturna: Protección superior para cualquier momento del día

Diseñada para flujo intenso y mayor protección durante la noche o el día. Incorpora barreras…

2 days ago